El Estado da ejemplo: más trabajadores eventuales

Alejandro Nieto González

Siempre decimos desde estas páginas que el Gobierno debería crear un marco legislativo adecuado para que se cree empleo estable, pues eso fomenta dos cosas: el aumento de la productividad y una mayor seguridad al trabajador que le llevará a aumentar su gasto. Sin embargo el tejido empresarial español hace justo lo contrario, sólo ofrece contratos temporales. Y lo que es peor, el Estado también.

El déficit del Estado sigue fuera de control a pesar de los aparentes intentos por controlarlo. Y si se revisan las cifras vemos cosas muy curiosas. En el capítulo de personal se ha recortado en pago a funcionarios (2,1%) y a personal laboral contratado (4,2%). Sin embargo aumenta el gasto en personal eventual (8,8%) y en altos cargos (0,2%). Total, el gasto en personal sube un 1% en los primeros ocho meses del año.

Esto es justo lo contrario que hay que hacer. Estamos reduciendo personal fijo (funcionarios y contratados), bajándoles el sueldo, y por otro lado el ahorro que obtenemos por ahí nos lo pulimos en personal eventual y en altos cargos, y en media el gasto sube.

Me parece bastante increíble todo esto. Es normal que haya gastos que no se puedan controlar (los financieros, dependemos de los mercados; los de inversiones de emergencia; las pensiones, pues la pirámide poblacional manda; el sanitario, de nuevo la pirámide) pero que los gastos de personal sigan creciendo a pesar de estar recortando por ahí parece fruto de una chapuza presupuestaria.

Vía | El Economista Imagen | ::carlos:capote::

Ver todos los comentarios en https://www.elblogsalmon.com

VER 8 Comentarios

Portada de El Blog Salmón