Seat, Telefónica, Cepsa, Iberia…. ¿Hay un declive industrial español?
EntornoDos noticias que han hecho a muchos preguntarse si hay un declive industrial en España: Seat y Telefónica. ¿Estamos cuesta abajo?
Leer más »Dos noticias que han hecho a muchos preguntarse si hay un declive industrial en España: Seat y Telefónica. ¿Estamos cuesta abajo?
Leer más »Sumergidos en plena resaca electoral, y con los pactos de Estado aún por cerrar de cara a una posible investidura que evite el regreso a las urnas, los españoles siguen preocupados por la carestía del nivel de la vida y por las excesivas...
Leer más »De cara a los ahorradores las Letras del Tesoro se han convertido en una alternativa muy plausible, y es que esta forma de inversión es una de las más interesantes para los ciudadanos de a pie. Estos títulos de deuda público a corto plazo...
Leer más »La recuperación del turismo ha permitido que la economía española logre despuntar tras la pandemia, siendo su aportación al PIB durante 2022 de 159.490 millones de euros, un 1,4% más que en 2019, lo que supuso un incremento del PIB del...
Leer más »En España se realizan una media de 400.000 intervenciones estéticas al año, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre). El país ha ido ganando enteros como referente en este ámbito debido al...
Leer más »Este auge de la construcción en infraestructuras es consecuencia de que España es el país que menos coste por kilómetro del mundo tiene.
Leer más »España es el único país de la Unión Europea que aun no ha recuperado el PIB de antes de la pandemia pese a las continuas ayudas recibidas por la UE.
Leer más »Cuando pensamos en destino para el descanso, la fiesta, el buen clima y buenas playas a todos se nos viene a la mente el mismo destino: Benidorm. La ciudad alicantina reúne cada verano a cientos de miles de turistas nacionales y...
Leer más »Más allá de los asuntos sociales, económicos o políticos, existe un problema de mayor envergadura que preocupa no solo a las clases políticas del país sino a toda la población, la sequía. La sequía representa un contratiempo real y que...
Leer más »¿Crees que en España tienes un nivel de vida equivalente al de un país desarrollado? Me cuesta creerlo. Somos un país desarrollado a nivel global, pero ya existen países que antes no lo eran y empiezan a adelantarnos por la derecha.
Leer más »El turismo siempre ha supuesto un apoyo inconmensurable para la economía española. Es el sector que más ha movido al país y sin embargo los últimos años se ha visto abocado a un descenso significativo que ha repercutido negativamente en el...
Leer más »La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de subir los impuestos podía acarrear consecuencias y éstas no han tardado en salir a flote. Sánchez instauró en 2020 un cambio en el Impuesto de Sociedades que tenían gran importancia para las...
Leer más »Los datos presentados por el INE a comienzos de año son alarmantes. Demuestran que la renta de los ciudadanos españoles ha aumentado durante el último trimestre de 2022 en un 1,6%, aunque el gasto lo ha hecho en un 12%, por lo que seis de...
Leer más »La inflación sigue disparada, el carburante por las nubes, los precios no dejan de subir en prácticamente todo... La situación cada día es más fea y parece que no hay forma humana de bajar la inflación a tasas mínimamente asumibles. Por...
Leer más »En el verano de 2007 la marcha de la economía mundial empezó a torcerse. El BCE tuvo que intervenir el mercado interbancario debido a que la liquidez se secó. Algún fondo tuvo que impedir rescates de sus partícipes por no poder liquidar...
Leer más »La invasión de Ucrania por parte de Rusia está teniendo efectos inesperados. El más obvio es que por fin los países occidentales, en especial Europa, están teniendo una fuerte respuesta las acciones de Rusia: envío de armamento y sanciones...
Leer más »Desde hace más de un año, la Unión Europea ha conseguido por primera vez emitir su propio bono para poder financiar el fondo ‘Next Generation’ para dar respuesta a la inyección de financiación para paliar los efectos del coronavirus.
Leer más »En el mes de agosto de 2021 se ha dado en Estados Unidos que han renunciado a su puestos de trabajo en un mes más de 4,3 millones de trabajadores. Es decir, casi el 2,9 por ciento de todos los trabajadores de Estados Unidos.
Leer más »El consumo de locura de inicios de la pandemia, cuando los productos de los supermercados se acababan por miedo a un desabastecimiento, ha vuelto a llegar durante estas últimas semanas por la compra de los campings gas.
Leer más »Estonia alcanzó en 2020 un PIB per cápita en paridad de compra de 38.394 dólares, unos niveles que suponen, por primera vez, superar a España que asume unos niveles de 38.334 dólares ¿cómo lo han logrado?
Leer más »España:Seat, Telefónica, Cepsa, Iberia…. ¿Hay un declive industrial español?.España no va como una moto: las cifras que desmontan el discurso del...