La sombra de la deflación sigue planeando sobre Europa

Aurelio Jiménez

Eurostat, la oficina estadística comunitaria, publicó ayer que la tasa de inflación de la zona euro cerró 2015 en el 0,2 %, muy lejos del objetivo de Fráncfort, que como recordarán espera que esta se sitúe por debajo pero cerca del 2 %.

Hasta doce países europeos, entre ellos España, registraron caídas de precios el pasado año. Las caídas más abultadas tuvieron lugar en Bulgaria (-0,9 %), Rumanía (-0,7 %), y Chipre y Eslovenia (-0,6 %). Ni siquiera Bélgica, el país en el que más creció la inflación en 2015 (1,4 %), se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

Difícil papeleta para el organismo presidido por Mario Draghi, que se reúne este jueves. Medidas drásticas como mantener los tipos al 0 %, el diluvio de liquidez o el programa de compra de bonos han conseguido reactivar la economía comunitaria. Sin embargo, no logra que los precios se reactiven.

Una vez más, la sombra de la deflación vuelve a planear sobre el viejo continente. No obstante, yo vuelvo a insistir en que para nada hay que temer una contención o caída de los precios. En el contexto económico actual, ¿en serio creen las grandes mentes del BCE que una subida de precios beneficiaría a la economía comunitaria? Permítanme que me muestre escéptico.

En El Blog Salmón | El INE confirma que los precios se mantuvieron estables en 2015

Ver todos los comentarios en https://www.elblogsalmon.com

VER 1 Comentario