Continuando con nuestros intentos de ayudar a los que somos empresarios o queremos serlo, Guy Kawasaki nos da una más de sus listas.
Tarde o temprano muchos consideramos la posibilidad de abrir el capital de nuestra empresita para que entre un inversor importante. Los que llegamos a esta conclusión debemos saber cómo mejor contactarles, algo que no es tan fácil, y cómo convencerles.
Esta lista nos aconseja cómo atraer la atención de los inversores de capital privado, los todopoderosos.
Recordemos y evitemos las mentiras que los empresarios cuentan y, también, tener en cuenta las mentiras que nos cuentan los fondos de inversión.
La lista de consejos sigue:
- 
   
Obtener una introducción de un abogado que esté a nivel socio.
 - 
   
Obtener una introducción de un professor de ingeniería.
 - 
   
Obtener una introducción del fundador de una de las empresas de la cartera del inversor capital privado en consideración.
 - 
   
Si no se puede obtener alguna de estas introducciones, demostrar éxito en el negocio.
 - 
   
Asegurarse que la empresa labore en el espacio correcto, es decir, asegúrate que la persona en el fondo con quién se habla es el encargado de tu sector.
 - 
   
Enviar un email corto, de no más de cuatro párrafos, incluyendo:
 - 
   
¿qué hace la empresa?
 - 
   
¿cuál es el problema empresarial que se está resolviendo?
 - 
   
¿qué es especial con tu tecnología/marketing/conocimientos/contactos?
 - 
   
¿quién eres?
 - 
   
Cosas para no hacer incluyen:
 - 
   
Adjuntar una presentación Powerpoint.
 - 
   
Utilizar la palabra patentado más de una vez.
 - 
   
Pronunciar que se está en un mercado multimillonario.
 - 
   
Suministrar proyecciones financieras exageradas y poco creíbles.
 - 
   
Alardear de que uno tiene un master en administración de empresas (el MBA).
 - 
   
Intenter crear la ilusión de escasez, insinuando que otros fondos están interesados.
 
Espero que esto nos ayude a todos los empresarios.
Vía | Guy Kawasaki En El Blog Salmón | Cinco artículos que todo empresario debería leer