Según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), por primera vez, la inversión extranjera en Latinoamérica ha superado los $100.000 millones (€64.900 millones) para el año 2007.
El sector que más inversión ha recibido ha sido el de servicios, aunque sorprenda, y teniendo en cuenta la gran subida en los precios de los minerales, no sorprende que la minería siga en auge.
Las países más inversores a la zona fueron Estados Unidos, Holanda y España y los países que más inversión extranjera han recibido son los siguientes:
- 
   Brazil, (€22.400 millones). 
- 
   Mexico (€15.100 millones). 
- 
   Chile (€9.400 millones). 
- 
   Colombia (€5.800 millones). 
Los que más impacto han recibido en su producción interior bruto (PIB) han sido los siguientes:
- 
   Panama. 
- 
   Chile. 
- 
   Los cuatro países centroamericanos: Honduras, Costa Rica, El Salvador, y Nicaragua. 
Ya veremos cómo impacta la desaceleración de la economía mundial que estamos viviendo pero es muy bueno ver que el capital extranjero sigue fijándose en esta zona con tantas oportunidades y con tantas necesidades.
Vía | Nota de Prensa de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) En El Blog Salmón | El impacto de las empresas extranjeras, Empresas extranjeras se quedan pero quieren mejoras y Europa atrae menos a los inversores Más información | Estudio completo de ECLAC (en inglés y en PDF)
 
  
Ver 2 comentarios