De Felipe II a las Kellyfinder, España vuelve a tener un problema de vivienda como en los años grises
Historia de la EconomíaEspaña tiene un problema crónico con la vivienda
Leer más »España tiene un problema crónico con la vivienda
Leer más »Las crisis económicas agudizan el ingenio. No en vano, algunas cosas que tenemos hoy, como la Fanta o la metadona, se deben a ellas. Algo similar ocurre con la cerveza, cuya famosa regla de pureza se debe, en gran parte, a que la economía...
Leer más »Philips ya no es una empresa de alta tecnología. No son mis palabras, sino de un ex directivo de Philips. ¿Qué pasó con esta gran empresa?
Leer más »En el año nuevo chino, existen muchas tradiciones relacionadas con el dinero. Una de ellas es la de dar dinero a los niños en sobres de color rojo, otra es recibir al Cáishén 财神, el dios de la prosperidad y el dinero chino.
Leer más »Durante siglos 30 monedas de plata ha sido una cantidad fácil de entender para cualquiera, pero hoy en día que estamos acostumbrados a las monedas fiat como el euro, el dólar o el yen ¿a cuánto equivalen 30 monedas de plata?
Leer más »En el siglo XIX una mujer sencilla consiguió engañar a miles de ahorradores. Se la considera la inventora del sistema piramidal de inversión que se conoce como sistema Ponzi y que ha sido replicado por grandes estafadores como Bernie Madoff
Leer más »Estamos viviendo una época de inflación que todavía no sabemos si durará mucho. La ortodoxia dice que para combatirla hay que subir los tipos de interés, pero eso puede lastrar el crecimiento. Por eso siempre hay gente que propone ideas un...
Leer más »Es posible que a muchos las horas en el trabajo se les hagan largas y duras, sobre todo si echan más de las ocho reglamentarias. Pero aunque las 40 horas de trabajo semanal estipuladas en el Estatuto de los Trabajadores puedan parecer...
Leer más »En 1973, 120 descendientes del millonario Vanderbilt se reunieron para un encuentro familiar, ni uno sólo de ellos era millonario. 100 años antes, su antecesor Cornelius Vanderbilt era considerado el hombre más rico del mundo.
Leer más »Hay un capítulo en la historia económica europea que merece mirar para entender cómo llegó la Segunda Guerra Mundial y cómo Hitler se convirtió en el mayor genocida del planeta acompañado de su cohorte de nazis. Si hemos leído algo sobre...
Leer más »Bernard “Bernie” Madoff ha fallecido en prisión a los 82 años. Madoff estaba tan entremetido en el sistema financiero que era difícil pensar que alguien tan dentro en el sistema financiero estuviera robando a la élite neoyorquina y mundial
Leer más »Tras la explosión de la burbuja, Japón ya no es visto como una potencia dominante económicamente hablando. ¿Cómo es su economía tras la explosión de la burbuja? Las décadas perdidas de Japón.
Leer más »Yakuzas, el Nikkei por las nubes, todos los inmuebles de Tokio valorados más que todos los inmuebles de EEUU. Bienvenidos a los locos años de la la バブル景気 (baburu keiki) o economía de burbuja.
Leer más »En los años 80 Japón se comía el mundo. El más rico del mundo era japonés y las empresas japonesas compraban activos y empresas por todo el mundo. ¿Cómo llegó a este punto un país sin recursos naturales arrasado tras la guerra mundial?
Leer más »Los esquemas Ponzi son parte de la economía, y me temo que van a seguir siéndolo.
Leer más »Las crisis financieras no eran desconocidas en el pasado, se cree que el emperador Tiberio ejecutó el primer rescate financiero de la historia.
Leer más »Desde la Gran Recesión, las cosas ya no han vuelto a ser lo mismo en el capitalismo, cuyo apellido "popular" ha perdido mucho color. Pero por fin el debate sobre su esencial refundación ha llegado al máximo nivel político en EEUU.
Leer más »Análisis de la posición de la última propuesta laborista en el pensamiento económico y filosófico.
Leer más »Respondamos ya a la queja fácil: nadie va a encontrar aquí a un bloguero que se cree capaz de refutar a Karl Marx o de negar las valiosas contribuciones de sus seguidores a campos como la filosofía política o la antropología. Esto es una...
Leer más »¿Son las finanzas las causantes de la civilización? Es la opinión del profesor Goetzman de Yale School of Management, gracias a ellas la humanidad ha ido progresando hasta donde estamos ahora ¿cómo es posible que alguien diga esto?
Leer más »Historia de la Economía: De Felipe II a las Kellyfinder, España vuelve a tener un problema de vivienda como en los años grises . La cerveza tiene...