
Este va a ser un post breve, pero con punto y seguido. En el vamos a recordar, a titulo ilustrativo, un pequeño experimento realizado por Reader´s Digest recientemente, el experimento de la billetera perdida.
Se trataba de "perder" doce billeteras en cada una de las dieciséis ciudades seleccionadas, con el equivalente a 50 dólares dentro de las mismas. A continuación se estudiaba el número de ellas que eran devueltas (en las carteras figuraba un nº de móvil).
En Helsinki se devolvieron once de doce, algo ciertamente sorprendente para nuestro entorno. No hay más que ver que en Lisboa sólo se devolvió una (y lo hizo un turista extranjero) y en Madrid dos. Y no parece ser una cuestión económica, ya que en Bombay se devolvieron 9, mientras que en Suiza y en Brasil empataron a cuatro.
Evidentemente este experimento no tiene valor representativo, pero en vuestro fuero interno, ¿os habéis sorprendido mucho?, ¿os extraña el caso español, por ejemplo?
A mi no tanto, y de eso hablaremos en un próximo post.
Vía | Reader´s Digest En El Blog Salmón | El lado bueno de la sociedad española, Imagen | Visual.ly, IBTimes
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Responsable del tratamiento: Local Verticals S.L.
Finalidad del tratamiento de datos: darte de alta en nuestra newsletter.
Derechos: puedes ejercer los derechos que te concede la normativa de protección de datos. Para más información acude a nuestra política de privacidad.
Explora en nuestros medios
Reciente
- El récord de inmigración recibida de España en un solo gráfico
- La troika forzó a Grecia a hacer reformas muy serias. Ahora es un ejemplo mundial de cuentas muy saneadas
- España inundó de oro el mundo con el descubrimiento de América. Tanto que ha tardado 533 años en volver a los precios de entonces
- Texas nos demostró lo importante que es la seguridad del suministro eléctrico en 2021. Y las consecuencias de no diseñar bien la red
- Australia ya vio venir la vulnerabilidad de su red eléctrica por el uso masivo de renovables. Y llamó a Tesla para solucionarlo
- Así es la reforma de las pensiones a la francesa: no reducir las pensiones sino aumentar los impuestos que pagan
- Que China reduzca sus márgenes para seguir siendo competitivo en un EEUU con altos aranceles tiene un damnificado indirecto: Europa
- "Cuando Trump habla sube el pan" es una verdad objetiva
- Los europeos sufren más en bolsa las medidas de Trump. El problema es que invertimos en EEUU sin cobertura de divisa
- España va bien, pero con dos nubes muy negras en el horizonte. Y lo dice hasta el FMI
- Madrid ya planea construir 358.120 viviendas en los próximos años. Necesitaría al menos 600.000 más para hacer frente a la demanda
- Un mapa que nos explica cómo son los ingresos personales de los países de Europa. Y España no sale mal parada
- Así es el Banco Vaticano que deja el papa Francisco a su muerte
- Esta es la deducción en la declaración de la renta por la que estamos perdiendo un 26% con respecto a hace cuatro años
- Trump se equivoca. Estas son las razones por las que los economistas defienden el libre comercio
- Limitar el precio del alquiler ha bajado los precios en Cataluña. Pero tenía un problema que ya sabíamos y que se ha confirmado: cada vez hay menos viviendas disponibles
- ¿Qué es la cripto XRP, qué implica para el mercado monetario y por qué estamos ante un punto de inflexión?
- China citando a Ronald Reagan para defender el libre comercio. Este es el mundo de 2025
- Los altos aranceles tienen otra consecuencia bien documentada: el auge del contrabando
- Que las bolsas caigan con fuerza a principios de año no implica nada en el resto del año. Esto nos indica la historia
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica