
Este va a ser un post breve, pero con punto y seguido. En el vamos a recordar, a titulo ilustrativo, un pequeño experimento realizado por Reader´s Digest recientemente, el experimento de la billetera perdida.
Se trataba de "perder" doce billeteras en cada una de las dieciséis ciudades seleccionadas, con el equivalente a 50 dólares dentro de las mismas. A continuación se estudiaba el número de ellas que eran devueltas (en las carteras figuraba un nº de móvil).
En Helsinki se devolvieron once de doce, algo ciertamente sorprendente para nuestro entorno. No hay más que ver que en Lisboa sólo se devolvió una (y lo hizo un turista extranjero) y en Madrid dos. Y no parece ser una cuestión económica, ya que en Bombay se devolvieron 9, mientras que en Suiza y en Brasil empataron a cuatro.
Evidentemente este experimento no tiene valor representativo, pero en vuestro fuero interno, ¿os habéis sorprendido mucho?, ¿os extraña el caso español, por ejemplo?
A mi no tanto, y de eso hablaremos en un próximo post.
Vía | Reader´s Digest En El Blog Salmón | El lado bueno de la sociedad española, Imagen | Visual.ly, IBTimes
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Responsable del tratamiento: Local Verticals S.L.
Finalidad del tratamiento de datos: darte de alta en nuestra newsletter.
Derechos: puedes ejercer los derechos que te concede la normativa de protección de datos. Para más información acude a nuestra política de privacidad.
Explora en nuestros medios
Reciente
- Los funcionarios anuncian movilizaciones por sus bajos salarios. En realidad, ganan más que los empleados del sector privado
- "La gran renuncia" camino de ser una realidad en España. Cada vez hay más empleados indefinidos que dejan su puesto de trabajo
- Elon Musk lanzó un plan en EEUU para reducir el gasto público. Pero el déficit se ha disparado en febrero
- En Estados Unidos se está pagando precio de caviar de Beluga por, ejem, el semen super premium
- Quiénes son los reservistas y cómo podrían llamarles al ejército si España entra en la guerra de Ucrania
- En 2004 Zapatero creó un plan de pensiones privados para funcionarios. Sin embargo, lleva 14 años congelado
- Los GenZ no están preparados para la vida laboral. Y no solo lo dicen las empresas, también ellos mismos
- El gran peligro económico de China no es la falta de innovación. Es la "involución" porque las empresas producen y compiten demasiado
- El mayor truco de España para llegar al 2 % del gasto en defensa que pide la OTAN: contar las pensiones de los militares
- La vivienda subió un 11,3% en 2024, apenas igualando precios de 2008. Nuestro problema es de salarios y rentas de las familias
- Ser pobre en Estados Unidos es otra cosa: su 20 % más pobre cobra más que la mayoría de los españoles
- Jubilarse a los 70 con 33 años cotizados: la combinación que otorga más rentabilidad de las pensiones
- Qué está pasando en Suecia y Finlandia para que lleguen a una situación fatal: más paro que en España
- España quiere recaudar más impuestos y se le ha ocurrido una nueva idea: forzar que los salarios crezcan
- Por qué ha vuelto a subir Bitcoin, Solana y otras criptomonedas. Donald Trump las ha metido en la reserva de Estados Unidos
- En el Reino Unido las mujeres jóvenes ya ganan más que los hombres. El resto del mundo occidental no va muy por detrás
- La inteligencia artificial se ha colado silenciosamente en nuestras vidas. Cada vez más de lo que leemos está escrito por ellas
- Otra presión para subir el precio de la vivienda. En España cada vez hay más gente viviendo sola y que reclama un hogar propio
- La deuda de las comunidades el Estado no se ha perdonado, se ha mutualizado. Esto te va a costar según donde vivas
- Cuando no es un timo, es un hackeo. Casi 1.500 millones de euros han volado en el mayor robo de criptomoneda de la historia
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica