IC
Este va a ser un post breve, pero con punto y seguido. En el vamos a recordar, a titulo ilustrativo, un pequeño experimento realizado por Reader´s Digest recientemente, el experimento de la billetera perdida.
Se trataba de "perder" doce billeteras en cada una de las dieciséis ciudades seleccionadas, con el equivalente a 50 dólares dentro de las mismas. A continuación se estudiaba el número de ellas que eran devueltas (en las carteras figuraba un nº de móvil).
En Helsinki se devolvieron once de doce, algo ciertamente sorprendente para nuestro entorno. No hay más que ver que en Lisboa sólo se devolvió una (y lo hizo un turista extranjero) y en Madrid dos. Y no parece ser una cuestión económica, ya que en Bombay se devolvieron 9, mientras que en Suiza y en Brasil empataron a cuatro.
Evidentemente este experimento no tiene valor representativo, pero en vuestro fuero interno, ¿os habéis sorprendido mucho?, ¿os extraña el caso español, por ejemplo?
A mi no tanto, y de eso hablaremos en un próximo post.
Vía | Reader´s Digest En El Blog Salmón | El lado bueno de la sociedad española, Imagen | Visual.ly, IBTimes
Tecnología
Videojuegos
Gastronomía
Estilo de vida
Explora en nuestros medios
- Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...
- Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox...
- Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión...
- Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres...
- Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos...
- Ediciones Internacionales México, USA, Colombia...
Reciente
- No es país para semiconductores: finalmente España no contará con fábrica de chips
- Productos Cotizados: qué son, claves para entenderlos y cómo pueden transformar tu estrategia de inversión
- El plan de Vox de deportar inmigrantes que copió de Trump: así está ya afectando a EEUU
- Así son los internados a los que los ultra-ricos llevan a sus hijos
- En los 90 decían que las pensiones no aguantarían. No fue magia: han pasado por al menos seis reformas estructurales
- Dos datos que contradicen el optimismo del Gobierno: los fijos discontinuos y los receptores del IMV
- La agencia federal de EEUU contra la inmigración ilegal recibe un presupuesto récord. Gastará más que España en defensa
- El déficit de EEUU empieza a ser preocupante: más del 6% anual en la próxima década
- Una nueva edad de jubilación está empezando a resonar en España: los 71 años
- La reforma de pensiones de Escrivá nos ha costado 32.900 millones de euros al año. De no haberlo hecho los pensionistas serían más pobres
- Del hidrógeno al metaverso: el catálogo de inversiones que pocos exploran, más allá de acciones y criptomonedas
- Si el S&P500 ya sube un 7% en lo que lleva de año, ¿por qué mi cartera indexada está en negativo?
- España recibe un toque de atención de Europa: el despido improcedente es demasiado barato. La realidad es que debería ser la excepción
- Menos riesgo de apagones y precios más estables: estas son las ventajas que nos traerán las grandes baterías al sistema eléctrico
- Las mujeres que tienen hijos no tienen menos que hace unas décadas. Lo que baja la natalidad es que está aumentando el porcentaje de las que no tienen ningún hijo
- El SEPE está colapsado y es grave. Pero lo más inquietante es que esto pasa con unos datos de paro cerca de mínimos históricos
- La verdad sobre el 5% del gasto militar que exige Trump a los países de la OTAN: ni EEUU lo va a cumplir
- El estancamiento salarial de España en una gráfica: los países del Este empiezan a superarnos
- De Felipe II a las Kellyfinder, España vuelve a tener un problema de vivienda como en los años grises
- La reforma laboral de 2021 ha sido un fracaso: a pesar de que ya no existen ciertos tipos de contratos temporales, las empresas usan los indefinidos como si lo fueran
Ver 27 comentarios