Productos Cotizados: la inversión flexible que casi nadie conoce

Société Générale_Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

El conocimiento que demandan los Productos Cotizados es, ciertamente, variado. Para manejarlos, debes comprender el entorno financiero y el producto con el que estás operando.

Sin embargo, no es tan fiero el león como lo pintan. Aunque hay que compendiar un buen número de nociones, no hace falta ser el máximo experto en todos los campos. Además, hay muchas ayudas que pueden facilitar el camino de aprendizaje y que te pueden apoyar para descubrir si ya estás preparado para operar con Productos Cotizados.

El panorama de la formación financiera en España

En España existe una gran disparidad en lo que a formación financiera se refiere y una parte significativa de la población carece de conocimientos suficientes para gestionar sus finanzas personales de manera óptima.

Según el informe de Funcas presentado en junio, uno de cada cuatro españoles, es decir el 27%, no domina una serie de conceptos básicos. Para muchos, por tanto, su oportunidad es seguir los consejos de profesionales. Sin embargo, como es lógico, eso también exige un mínimo de conocimiento personal.

Es fundamental que cada inversión encaje con el plan personal del inversor, su capacidad de reacción y su nivel de tolerancia al riesgo. Conocer esto no solo ayuda a afinar la estrategia, sino también a construir una cartera más coherente con los propios objetivos.

Para la diversidad de perfiles que uno puede tener, existen los Productos Cotizados de Société Générale.

Société Générale_2

Las tres claves sobre el conocimiento de los Productos Cotizados

Si quieres operar con Productos Cotizados, has de tener claros tres aspectos:

  • Lo primero, como hemos comentado, es el entendimiento del entorno y de los propios Productos Cotizados. Puedes tenerlo por ti mismo o ayudarte de asesoramiento profesional e, incluso, de herramientas de inteligencia artificial como Warren.
  • Entendido el contexto de tus decisiones y las herramientas que puedes emplear para manejarlo, has de plantearte los objetivos. Valorarás hasta qué rentabilidades puedes aspirar a llegar y cuáles son los riesgos que pretendes contener.
  • A partir de ahí, puedes empezar a manejar los Productos Cotizados que darán coherencia a tu estrategia. Por ejemplo, puedes buscar apalancamiento, cobertura, una forma de réplica del comportamiento del subyacente y más.

¿Son los Productos Cotizados para ti?

En general, pueden establecerse varios tipos de personas:

  • Para los expertos, los Productos Cotizados son como un guante hecho a medida. Les ofrecen una mejor toma de control de sus finanzas personales y una posibilidad de gestionar los riesgos.
  • Si careces de conocimientos suficientes, Société Générale pone a disposición su página de formación para todos los que quieran aprender sobre      estos productos y cómo aprovechar el potencial que le pueden dar a tu cartera. Además, Société Générale, cuenta con un chatbot gratuito basado en IA. Este chatbot llamado Warren ha sido desarrollado para dar respuesta a cualquier pregunta sobre Productos Cotizados.
  • Existe un gran número de personas que pueden participar de los Productos Cotizados de la mano de profesionales. Por ejemplo, si dispones de un asesor personalizado, puedes hacerle todas las preguntas y si entiendes correctamente las respuestas, es muy probable que juntos podáis construir una cartera más robusta y una estrategia coherente gracias a la incorporación de Productos Cotizados.
Asesoría financiera

¿Cómo se puede vencer la resistencia a los Productos Cotizados?

Es evidente que el único modo es a través del conocimiento y una estrategia clara. A primera vista, podría parecer que para muchas personas es una labor imposible. No han cursado estudios en el tema ni han trabajado en el sector financiero y, además, su día a día está colmado de otras preocupaciones. Les falta tiempo y energía.

Sin embargo, en realidad es una visión un tanto equivocada. A fin de cuentas, de lo que se trata es de mejorar el conocimiento financiero. El error está en considerar lo financiero como algo ajeno cuando empapa completamente la vida de todos nosotros.

En el fondo, la esfera financiera de nuestra vida es aquella que nos relaciona con el futuro. Con la colocación de tus ahorros, debes valorar cómo construir el día de mañana y cómo será el camino. Y eso es algo que nos afecta a todos.

Claro que hay complejidades en ese trayecto. De hecho, esa es una de las razones principales de que existan Productos Cotizados, ya que sirven para gestionar los riesgos y la volatilidad e, incluso, transformarlos en oportunidades. Sin embargo, no es conveniente quedarte de brazos cruzados frente a la dificultad.

Por tanto, el primer paso debe ser dedicar un tiempo a la formación, la información y el autoconocimiento. La buena noticia es que no estás solo. Existe todo un ecosistema financiero que te ayudará a recorrer el camino.

No dejes de leer, pensar, hacer preguntas, diseñar planes para tu futuro, valorar cómo apuntalarlos… Y ten en cuenta que en todas esas acciones tú eres el protagonista, aunque hay puntos de referencia: desde la documentación de los Productos Cotizados hasta la teoría financiera pasando por la información, el asesoramiento y la planificación.

La inversión en Productos Cotizados requiere una vigilancia constante de la posición. Los Productos Cotizados comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Existe la posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión. Antes de invertir, los inversores deben consultar el KID, el Folleto Base y las Condiciones Finales del producto disponibles en https://bolsa.societegenerale.es/.

Imágenes y materiales | Société Générale, Unsplash (Scott Graham)


Inicio