Robots y renta básica universal, criptomonedas y mucho más, en Xataka Live Citizen

Robots y renta básica universal, criptomonedas y mucho más, en Xataka Live Citizen
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Los próximos días 23 y 24 de noviembre se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid Xataka Live Citizen, el gran evento de tecnología organizado por Weblogs en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una evolución de los Premios Xataka, en un gran evento de tecnología para los ciudadanos en el que además de la clásica gala de entrega de premios a lo mejor de la tecnología del año habrá mesas redondas, charlas y experiencias, gratuito y de acceso libre.

Y en un evento sobre cómo la tecnología impacta en nuestra vida, uno de los temas estrella tenía que ser el trabajo y los nuevos oficios. El viernes 24 contaremos con varias charlas y mesas redondas dedicadas a ello:

Charla: Cryptocurrencies, todo lo que siempre quisiste saber pero no te atrevías a preguntar

Carlosdomingo 1379541836 29

Carlos Domingo, crypto capitalist y co-fundador de SPiCE VC (Stanford University Graduate School of Business) explicará todo lo que siempre nos hemos preguntado sobre criptomonedas, bitcoins y blockchain y no sabíamos a quién preguntar.

Cuándo: viernes 24 a las 16:00 (escenario principal). Añadir evento a Facebook

Mesa redonda: Robots, empleo y renta básica: ¿sueñan los androides con hacer la Renta?

Ponentes Rbu

¿Sustituirán la inteligencia artificial muchos de los trabajo realizados por humanos? ¿Cómo se conformará la sociedad en un mundo donde no necesitemos trabajar? ¿cobraremos todos una renta básica universal?

Tendremos como ponentes a Íñigo Errejón (secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos y diputado por Madrid), Juan Ramón Rallo (doctor en Economía, colaborador en El Confidencial y La Razón), Marta García Aller, (periodista en El Independiente y autora del libro el Fin del mundo tal y como lo conocemos), Martín Molina (catedrático de Inteligencia Artificial en la UPM y miembro de AEPIA) y Santiago Sánchez-Migallón (profesor de Filosofía, blogger, Filosofía de la Mente y de la Inteligencia Artificial). La mesa estará moderada por Antonio Ortiz, director de Estrategia de Weblogs.

Cuándo: viernes 24 a las 16:40 (Escenario Principal). Añadir evento a Facebook.

Mesa redonda: ¿Qué hace uno de letras como tú en una empresa tecnológica como esta?

No solo de informáticos vive la tecnología: Youtubers, sociólogos, storytellers... más allá de la programación surgen nuevas oportunidades de orientaciones profesionales. Contaremos con la participación de Olga Peñalva (directora de la Escuela Politécnica Superior y Escuela Ingenieros de la UFV), Carlos Iniesta (product owner de Cámara en BQ), Román Echevarrena (director de narrativa y productor de Numantia, invitada por PlayStation), y Luz Rello (Systems Scientists en Carnegie Mellon University, fundadora y CEO de Change Dyslexia, invitada por Samsung).

Cuándo: viernes 24 a las 17:30 (Escenario Principal). Añadir evento a Facebook.

Mesa redonda: Las profesiones más relevantes dentro de 5, 10 y 15 años

Qué perfiles están buscando las empresas tecnológicas, dónde buscar, cómo mejorar tu formación... empresas y universidades nos dan las claves para enfrentarnos a este nuevo entorno profesional. Con la participación de Antonio Gómez (InfoJobs), Antonio Vargas (Google), Juan Corro Beseler (U-TAD), Miguel Angel Turrado (HP) y Raquel Izquierdo (Adecco).

Cuándo: viernes 24 a las 18:20 (Escenario Principal). Añadir evento a Facebook.

Istock 654327260

Y mucho más, abierto a todos los días 23 y 24 de noviembre

Pero Xataka Live Citizen es mucho más. Durante dos días, la Galería de Cristal de Cibeles se llena de exposición de la última tecnología de las marcas, experiencias, charlas, mesas redondas y talleres. Hablaremos de la educación del futuro, movilidad, inteligencia artificial, eSports, periodismo y fake news...

Puedes encontrar más la información y el programa completo de actividades en la web de Xataka Live Citizen.

¿Cómo llegar a Xataka Live Citizen?

El evento se celebra en pleno corazón de Madrid: la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. La entrada se realiza por la calle Montalbán, 1.

El metro más cercano es Banco de España (línea 2). En autobús de EMT puedes llegar con las líneas 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146 y 150. También hay estación de BiciMad. Te recomendamos llegar con antelación ya que por razones de seguridad el aforo es limitado.

Comentarios cerrados
Inicio