Lo último
Uno de cada diez trabajadores en España es pobre: el empleo ya no garantiza llegar a fin de mes
EconomíaEn la actualidad, España es líder en creación de empleo de toda la Unión Europea. Pese a ello, sorprende comprobar cómo el 11 % de sus trabajadores sigue en riesgo de pobreza, según los últimos datos de Eurostat. La cifra, publicada esta...
Leer más »¿Se puede juzgar a un cerdo por asesinato? Francia es buena prueba de ello
3DJuegosEuropa Universalis V recupera los juicios a animales como uno de sus eventos históricos
Leer más »La Ley Concursal, que regula los procedimientos de insolvencia y evita la quiebra de empresas y autónomos, sigue sin funcionar. Las microempresas se están quedando fuera
EconomíaHan pasado tres años desde la gran reforma de la norma que debía modernizar los procesos de insolvencia en España. Sin embargo, el sistema no ha alcanzado los resultados esperados. Lo que se diseñó para dar una salida ágil y eficaz a las...
Leer más »Alquilar en Madrid o Barcelona ya es más caro que en Londres, París o Roma pero los salarios son hasta un 20% menos que en UK, Francia e Italia
EconomíaLa vivienda en España se ha convertido en una bomba social a punto de estallar. Si es que no lo ha hecho ya. En apenas un año, los precios del alquiler en Madrid y Barcelona se han disparado hasta niveles que superan a los de Londres,...
Leer más »Ayuso propone limitar el precio del suelo protegido para fomentar vivienda asequible en Madrid. Esto podría frenar el interés de propietarios y promotores
EconomíaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estudia una medida que podría marcar un punto de inflexión en la política de vivienda regional: volver a fijar un tope al precio del suelo destinado a vivienda protegida. El...
Leer más »La gasolina subirá de nuevo, ahora unos 13 céntimos por litro. Y todo por la nueva regulación europea que va a disparar las tarifas
EconomíaEl precio de los carburantes en España vive un momento de tensa calma antes de una nueva subida que podría notarse pronto en los bolsillos de los conductores. Muy pronto. Aunque las últimas semanas han registrado ligeras bajadas en las...
Leer más »La deuda de EE.UU. se dispara al 143 % del PIB: su plan es reducirla a golpe de inflación
EconomíaEstados Unidos está entrando en terreno inédito. Según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), su deuda pública podría alcanzar el 143 % del PIB en los próximos años, superando los niveles de países...
Leer más »España afronta una ola de bajas laborales por salud mental sin precedentes: suben un 176% desde 2015
EconomíaLa salud mental ya es uno de los mayores desafíos del mercado laboral español. En menos de una década, el número de trabajadores que han necesitado una baja médica por motivos psicológicos se ha disparado, alcanzando cifras nunca...
Leer más »En Valencia, ni la DANA ha frenado el precio de la vivienda. Los pisos de los municipios afectados ya cuestan hasta un 35 % más que el año pasado
EconomíaUn año después de la DANA valenciana en octubre de 2024, el mercado inmobiliario de las zonas afectadas muestra una evolución tan sorprendente como contraintuitiva: lejos de desplomarse, los precios de compra han subido de media un 16,8 %...
Leer más »Las hipotecas ya no están hechas para jóvenes. Su demanda ha crecido un 25% en mayores de 45 años en el último año
EconomíaEl acceso a la vivienda es uno de los grandes problemas de España. Los jóvenes, principales afectados por la precariedad laboral y el encarecimiento del mercado inmobiliario, se enfrentan a serias dificultades para obtener financiación.Y...
Leer más »Los autónomos tienen una jubilación de risa. Dos de cada tres, cobran menos de mil euros por culpa del sistema actual de cuotas y cotizaciones
EconomíaLos autónomos son un pilar esencial de la economía española, pero su futuro financiero continúa siendo incierto. Todo un clásico. Mientras el Gobierno ajusta el modelo de cotización y las cuotas mensuales según los ingresos reales, el...
Leer más »¿Quién dijo que el teletrabajo había muerto tras la pandemia? No deja de dispararse entre funcionarios y ya superan al sector privado
EconomíaEl trabajo a distancia parecía condenado a perder protagonismo una vez superada la pandemia, pero la realidad ha seguido un camino diferente, al menos en el sector público.Mientras en las empresas privadas el teletrabajo se ha estancado,...
Leer más »iPhones y coches robados: los objetos de deseo de las nuevas multinacionales del crimen
EntornoEstoy seguro de que conoces a alguien que le han robado un teléfono móvil, más probablemente un iPhone. También es muy probable que conozcas alguien a quién le han robado el coche.
Leer más »Se mantienen las horas extra que hacen los trabajadores asalariados, pero cada vez se compensan menos. Esto tiene fecha de caducidad en 2026
EconomíaEn España, los datos muestran que cerca de un millón de trabajadores realiza horas extraordinarias, pero cada vez se compensan menos. Según los últimos datos, cerca del 40 % de los trabajadores no cobra ni descansa ese tiempo adicional, lo...
Leer más »La integración de lagunas o la nueva medida de la Seguridad Social para aumentar las pensiones de maternidad y paternidad interrumpidas
EconomíaLa Seguridad Social prepara una importante modificación en el cálculo de las pensiones contributivas a partir de 2026. Se trata de un cambio orientado a mejorar la cuantía de las prestaciones de jubilación de las personas que, por motivos...
Leer más »En España, cuanto más rico es un barrio, menor es el peso del sueldo en los ingresos de las familias. En las zonas "top” nunca supera el 65 % del salario
EconomíaEn los barrios más adinerados de España, el sueldo ya no es la principal fuente de ingresos. Mientras en las zonas de clase media y trabajadora más del 80 % de la renta procede del trabajo, en las áreas más ricas el peso de la nómina cae...
Leer más »Se va a iniciar la negociación para reformar la indemnización por despido improcedente, pero los jueces ya las están elevando más de un 9% con sus sentencias
EconomíaEl Ministerio de Trabajo inicia un nuevo frente de negociación con los agentes sociales. Y en el centro de la agenda un tema recurrente: la revisión del sistema de compensación económica que se aplica cuando un despido se declara...
Leer más »España propondrá a la UE acabar con el cambio de hora a partir de 2026. El sistema actual influye en el rendimiento de los trabajadores y en el PIB general
EconomíaEl cambio de hora estacional podría llegar a su fin en 2026, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La propuesta se presentará ante el Consejo de Energía de la Unión Europea, con el objetivo de eliminar una práctica...
Leer más »La realidad de los autónomos en España ya es complicada. La cotización por ingresos reales perjudica a uno de cada tres
EconomíaEn España, ser trabajador por cuenta propia nunca ha sido tarea sencilla. A las largas jornadas, la incertidumbre económica y la falta de protección social se suma ahora un nuevo desafío: el modelo de cotización basado en los ingresos...
Leer más »China da un golpe en la mesa y se inventa una nueva ruta ártica para que los paquetes de Temu, Shein y AliExpress nos lleguen antes
Economía¿Te imaginas que el nuevo juguete que le has comprado a tu gato a través de una famosa app china llega en unos pocos días y no debes esperar casi un mes? ¡felicidad para tu minino y para ti! Y es que, la apertura de una nueva vía marítima...
Leer más »