Lo último
El carbón cada vez se usa menos para generar electricidad. El problema es que hay países como China en los que esto no está pasando
EconomíaEn la lucha global contra el cambio climático, uno de los elementos más simbólicos y contaminantes está siendo progresivamente eliminado del mix energético de muchas economías desarrolladas: el carbón. Estados Unidos, Alemania, Reino Unido...
Leer más »Sam Altman dice que le están intentando robar trabajadores de OpenAI con bonus de 100 millones de dólares. Pero quizá no sea cierto
EconomíaEn una reciente entrevista, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha afirmado que varios empleados de su compañía han recibido ofertas millonarias para abandonar la empresa y unirse a Meta. Según Altman, el gigante tecnológico...
Leer más »España tiene sueldos bajos pero patrimonios altos comparados con otros países. La clave es una costumbre muy española
EconomíaEn España se da una paradoja económica difícil de ignorar: tenemos sueldos bajos en comparación con la media europea, pero nuestro patrimonio neto es superior al de países con sueldos muy superiores. La clave que nos diferencia parece ser...
Leer más »Estas son las empresas que mejor se comportan en bolsa ante un escenario de guerra
EconomíaEn tiempos de incertidumbre geopolítica (como el actual), los mercados financieros suelen reaccionar con volatilidad. Pero claro, no todas las compañías se ven afectadas de forma negativa. De hecho, ante un escenario de guerra, hay...
Leer más »Que la vida esté cara tiene un gran beneficiario: Hacienda
EconomíaLa realidad es bien distinta según seas un ciudadano de a pie o según seas Hacienda. Para el primero, el encarecimiento del coste de vida es palpable en casi todos los aspectos del día a día: desde la vivienda hasta la compra de los...
Leer más »Una gráfica que define a España: los salarios llevan 30 años estancados, con subidas y bajadas para quedar prácticamente igual
EconomíaEl debate sobre los salarios en España no es nuevo, pero los datos lo convierten en una evidencia difícil de ignorar. A pesar de los cambios económicos y políticos vividos desde los años 90, el salario medio real en España apenas ha...
Leer más »¿Por qué no ahorramos aunque queramos? Siete sesgos que sabotean tu hucha
Economía DomésticaSeguro que más de una vez te has prometido a ti mismo que este mes sí vas a ahorrar. Pero llega el día 25… y tu cuenta está tiritando y todavía no ha llegado el recibo de la tarjeta de crédito.
Leer más »El IRPF perjudica a las CCAA más ricas: para estar en el 10 % que más gana tienes que ganar más de 60.000 euros en Madrid, pero solo 41.000 en Extremadura
Economía¿Quién forma parte del 10% más rico? Depende, y mucho, de dónde vivas. Según un análisis reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE), el umbral para situarse entre el 10 % de mayores rentas varía hasta 20.000 euros entre...
Leer más »Los gurús de la bolsa dejan de serlo cuando se ponen bajistas
EconomíaLas redes sociales se han inundado de supuestos gurús sobre economía, bolsa y finanzas, pero ¿qué ocurre cuando su propósito es sentar cátedra y consiguen justo lo contrario? Cada vez hay más casos donde estos profesionales, de repente,...
Leer más »Ni los países musulmanes se libran: la caída de la fertilidad es global y no hay tasa de reemplazo ni en países como Irán, Turquía o Túnez
EconomíaDurante décadas, los debates sobre crecimiento poblacional giraron en torno al miedo a la sobrepoblación: el crecimiento de países como la India, China o el continente africano generaba alarma en organismos internacionales. Hoy, el...
Leer más »Lo que más sorprende a los extranjeros de la vivienda en España no es su precio, sino su mala calidad
EconomíaPara quienes viven en España, hablar de la situación actual de la vivienda forma parte ya de uno de nuestros grandes problemas actuales. Pero ojo, hay un aspecto que suele pasar más desapercibido entre quienes han nacido aquí y que, en...
Leer más »El mundo al revés: China quiere abrazar el libre comercio de forma consistente y experimenta con levantar la censura de Internet
EconomíaDurante décadas, China ha sido sinónimo de control estatal férreo sobre la información, con una política digital basada en la censura estricta y la restricción de contenidos extranjeros. Pero en un giro propio de un guion escrito sin...
Leer más »