Lo último
Los salarios no suben por falta de sindicatos: los estudios que desmontan el mito de la productividad
EconomíaEn España se repite un mantra cada vez que surge el debate sobre los salarios: “no crecen porque la productividad es demasiado baja”. Parece el argumento favorito de organismos internacionales, economistas y patronales. Sin embargo, la...
Leer más »¿Es cierto que si ganas más, Hacienda te quita casi todo? Este es el mito fiscal más extendido de España. Y no, no es cierto
EconomíaEn España, pocas ideas están tan arraigadas como la creencia de que si uno gana más dinero, Hacienda se lleva una gran parte del pastel. Sin embargo, esta percepción, aunque muy popular, es errónea. El sistema tributario español, a través...
Leer más »¿Crisis en el sector del automóvil? Pese a la caída de los ingresos, los fabricantes de automóviles lograron duplicar su beneficio en 2024
EconomíaEl análisis de la situación actual del sector del automóvil en Europa está repleto de matices. Y es que, a pesar de una reducción en la facturación total, los resultados netos sorprenden. Los fabricantes de automóviles asentados en España...
Leer más »Las tiendas de barrio echan el cierre en España: miles de pérdidas y cierres en masa de pequeños negocios en lo que va de 2025
EconomíaCentros comerciales gigantes, grandes supermercados, bazares chinos y el comercio electrónico, están enterrando como nunca al comercio tradicional en España. O lo que es lo mismo, a las tiendas de barrio de toda la vida. Son aquellas con...
Leer más »Todo lo que hay que saber para operar con Productos Cotizados Multi y no caer en los errores habituales
Webedia Brand ServicesSi le preguntas a un amigo, familiar o conocido por la inversión en Multis, es probable que te diga que no sabe lo que son.
Leer más »Las tasaciones tendrán que tener en cuenta toda la información climática del inmueble y que pueda afectar tanto a su valor actual como futuro
EconomíaEn un momento en el que la sostenibilidad ya forma parte indudable de la economía, el Ministerio de Economía del Gobierno de España ha dado un paso más para que el mercado inmobiliario se adapte a los nuevos desafíos ambientales. Desde el...
Leer más »En la España vaciada hay otra más silenciosa: la que pierde poder adquisitivo al ritmo en que mueren sus pensionistas
EconomíaEn España, hay provincias donde la pérdida de poder adquisitivo ya no está ligada a la inflación, al desempleo o a la falta de actividad económica, sino a un factor más silencioso y preocupante: la desaparición de los pensionistas, que...
Leer más »La crisis de la vivienda ha llevado a un boom de ventas. Ya sabemos cuánto se están llevando las CCAA: 5.400 millones de euros de ingresos en solo cinco meses
EconomíaEl poder acceder a una vivienda digna se ha convertido en uno de los principales desafíos de los ciudadanos. Todo un reto y una preocupación que no deja de crecer, tal y como indica cada barómetro del CIS. Sin embargo, en esta lucha por...
Leer más »La hucha de las pensiones no da ni para un mes: 14.000 millones de euros frente a un déficit de 56.000
EconomíaUn año más, el Gobierno apunta a la recuperación de la “hucha de las pensiones”como símbolo de salud y sostenibilidad del sistema público. Según el Ejecutivo, el Fondo de Reserva alcanzará los 14.000 millones de euros en 2025, gracias en...
Leer más »La caída en desgracia de Intel: anuncia despidos, ya no invertirá en Europa y todo por llegar tarde a la IA y a la revolución móvil
EconomíaDurante muchas décadas, Intel ha sido sinónimo de éxito. Una de las empresas tecnológicas con más solera del mundo. Sin embargo, la competencia es feroz, los avances en este sector se suceden casi cada día y quedarse un pasito atrás, puede...
Leer más »La economía China mantiene su estancamiento y porque debería preocuparnos en España
EconomíaDurante las últimas décadas, China ha sido sinónimo de crecimiento, expansión industrial y transformación global. Sin embargo, los recientes indicadores macroeconómicos muestran una realidad distinta: una economía que ha entrado en una...
Leer más »No podemos cometer el error de romantizar las PyMEs: un analista nos recuerda por qué, pese a todo, es mejor tener grandes empresas
EconomíaEn el imaginario colectivos, las PyMEs tienen una reputación casi heroica. Y no es para menos. Son el alma del tejido productivo, el refugio de la economía local y gran parte de la base del empleo total del país. Sin embargo, hay quienes...
Leer más »Reindustrializar España es uno de los grandes mantras económicos que repiten los políticos, pero la realidad es que vamos para atrás: ha caído 6 puntos en los últimos 20 años
EconomíaEs un mantra que, como tal, repiten cada cierto tiempo los políticos: es imprescindible reforzar el sector industrial de España para hacer de nuestro país, una región más competitiva y poderosa. Pero es solo eso, un mantra. Las acciones...
Leer más »Los graduados en Informática tienen más probabilidades de acabar en McDonald's que en Microsoft. Adiós al sueño de los trabajos técnicos con sueldos de 6 cifras
Mundo LaboralDurante décadas, estudiar informática en Estados Unidos fue sinónimo de tener la vida resuelta. Con salarios iniciales por encima de los 100.000 dólares y la promesa de carreras meteóricas en gigantes como Amazon, Microsoft o Google, miles...
Leer más »España, por encima de la media europea en viviendas por habitante, pero la oferta sigue sin resolver la crisis de acceso
EconomíaComo siempre, los números hablan por sí solos. España es uno de los países con mayor stock de vivienda por habitante de la Unión Europea. Sin embargo, esta aparente ventaja en la disponibilidad de inmuebles no es suficiente para evitar...
Leer más »La obra nueva no termina de despegar para la vivienda española. Pese a la tendencia alcista, faltan incentivos y financiación bancaria
EconomíaEntre 2017 y 2025, el crecimiento de la vivienda de obra nueva en España ha sido escaso, casi plano podría decirse, pese a un contexto de fuerte demanda y precios al alza. Pero ¿por qué? El freno no está en la falta de compradores...
Leer más »Ni antes el PP, ni ahora el PSOE: los gobiernos de España siguen castigando el sistema de incentivos con un salario medio en términos reales estancado
EconomíaLos números respaldan la buena marcha del empleo en España. Sin embargo, más allá de datos de relumbrón y noticias positivas en cuanto a ocupación, se enconde un drama que parece haberse vuelto crónico en nuestro país: la realidad de los...
Leer más »España bate récord de empleo con 22 millones de trabajadores. La verdad es que se concentra en sectores de muy poco valor añadido
EconomíaEl empleo en España va bien. De hecho, ha marcado un hito importante: ya hay más de 22 millones de personas ocupadas, algo histórico según la Encuesta de Población Activa (EPA). Aunque es una tónica que se repite en la gran mayoría de...
Leer más »Cómo prestarle dinero a alguien para que Hacienda no te la líe y sin tener que pagar el 34% de impuestos
EconomíaDar dinero a un amigo o a un familiar parece una transacción simple y sencilla a primera vista. Es casi algo normal y se supone que también es algo gratis. Pero claro, tenemos que tener en cuenta siempre a la omnipresente Agencia...
Leer más »Guía rápida para elegir el tipo de Producto Cotizado que mejor se adapta a tu forma de invertir
Webedia Brand ServicesHoy en día, los Productos Cotizados han democratizado el acceso a estrategias de inversión que antes estaban reservadas a expertos del sector financiero. Permiten tomar posiciones en una gran variedad de activos globales: acciones,...
Leer más »