
Publicidad
La mayoría estaréis al cabo de los es la Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, con sus enseñanzas y limitaciones. También esa derivada que tanto apasiona a los medios que es el índice Big Mac, que señalaría supuestos de incorrecta valoración de las divisas. Pues bien, puestos a algo más curioso aún podríamos hablar de los índices Coca y María.
Si el indice Big Mac nos indica cuanto nos cuesta dicho producto en distintas partes del globo en dólares, pretendiendo señalar desviaciones de precios derivadas de tipo de cambio incorrecto de las divisas, los indices Coca y María vendrían a representar cuanto cuesta en dólares un gramo de cada una de esas sustancias en los mercados.
Los chicos de ThePriceGeek realizaron un estudio a colación de la caída de Silkroad, esa web de la internet oculta bajo la capa de Tor. La idea era establecer una comparativa entre los precios de dichas drogas en Silkroad y en la calle, realizando dicho estudio por países.
Evidentemente aquí la teoría de la PPA tiene mayores limitaciones que las generales (precios no tan claros, influencia de marcos legales, factores culturales, etc...), pero como divertimento no está mal. Y también para observar algunas pequeñas curiosidades, como esa diferencia de comportamiento entre ambas drogas respecto a los precios calle/red y el rango de precios, que entiendo que esta sumamente relacionada con la tolerancia social de cada una de ellas y el marco represivo de las mismas.
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Explora en nuestros medios
Reciente
- Estonia va a pasar a España: su política económica de los últimos 30 años es todo lo que deberíamos haber hecho y no hicimos
- Europa debe elegir: Estado de bienestar o crecer
- La espectacular subida de Dogecoin, mayor que la de bitcoin, con todos los elementos de hype actuales: Reddit, Elon Musk y troleos varios
- Las criptomonedas como algo más que inversión: China planea su uso generalizado
- El desconocido derivado con el que los directivos esquivan el "skin in the game"
- España lo tiene todo para ser la gran potencia atractriz de teletrabajadores, pero nuestro impuesto al patrimonio les da mucho miedo
- El programa económico de Vox y su lío con el liberalismo económico: bajadas de impuestos pero proteccionista frente a la globalización
- Obligaron a cerrar pero no dieron ayudas: en España los hosteleros se plantean demandar al Estado, en otros países el estado los ha salvado
- De las nuevas comisiones de banco Santander al fin del cero comisiones en ING: los bancos en España a por el bolsillo de sus clientes
- Así pretende cambiar Europa radicalmente nuestras vidas con la movilidad inteligente y las Smart Cities
- Impuesto de patrimonio en España: así se calcula lo que realmente se paga con exenciones y por comunidad autónoma
- Cada vez existe una mayor brecha entre el salario de los jóvenes y las pensiones de los mayores
- ¿Debo estudiar un master nada más acabar ADE/Económicas? Depende
- El sector empresarial español cada vez más en riesgo en caer en insolvencia
- La exuberancia irracional que impera en los valores tecnológicos
- La banca quiere tomar decisiones de sus empleados según algoritmos, pero de momento los convenios colectivos no se lo han permitido
- La problemática de las patentes se hace visible con la vacunación masiva
- El debate fiscal en España está roto
- La deslocalización financiera de Londres ya tiene un ganador, pero es sólo la punta del iceberg
- La banca no se ha dejado de reestructurar desde el 2008, ¿cuándo acabará este proceso?
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica