
¿Has tenido alguna vez que elegir colegio para tus hijos? Si uno se preocupa empieza a buscar opciones que encajen en sus necesidades por un lado y en el bienestar de los hijos, sin perder el punto de vista en el futuro de los mismos. Además hablar con otros padres acaba siendo una especie de carrera de armamento en a ver quién manda a los hijos al colegio con más posibilidades, nota de selectividad etc.
Ahora supongamos que eres ultra-rico, tienes un presupuesto ilimitado por un lado y quieres meter a tus hijos en un internado, ya que te pasas la vida viajando. ¿Qué alternativas tienes? Lo cierto es que bastantes, especialmente si te parece Suiza un buen lugar para escolarizar a tus hijos.
Institut Le Rosey (Suiza)
Considerado el internado más caro del mundo, también conocido como la escuela de reyes (han ido varios monarcas y miembros de la realeza europea), con tarifas que oscilan entre 119 000 y 167 000 francos suizos (unos 115.000 – 175.000 dólares estadounidenses) al año, dependiendo del curso y complementos. Es un internado espectacular. Sus instalaciones incluyen un centro ecuestre, un velero privado, piscina cubierta, teatro, pista de tenis, y una gran variedad de actividades. Pero no sólo eso, sino que tiene dos campus: uno junto al Lago Ginebra en Rolle y otro en Gstaad para el invierno, cuando se trasladan todos los estudiantes en la temporada de esquí para practicar deportes de nieve. Han atendido Raniero III, Balduino de Bélgica y Juan Carlos I. Una característica curiosa es que limita las nacionalidades a un máximo del 10%, para ser un centro verdaderamente internacional.
Collège Alpin International Beau Soleil (Suiza)
Ubicado en los Alpes suizos, con una matrícula anual de alrededor de 98 500 francos suizos (unos 100.000 dólares aprox) Ofrece IB o bachillerato francés, expediciones internacionales y vida al aire libre con deportes como esgrima, rafting y equitación. También ha tenido presencia en sus aulas de las casas reales de Luxemburgo y Dinamarca.
Aiglon College (Suiza)
Desde 66 000 hasta 102 600 francos suizos por año (unos 82.000 dólares) según el programa y extras. Educación bilingüe (inglés‑francés), estructura social internacional y enfoque en deportes de montaña y desarrollo personal. También un listado de antiguos alumnos que quitan el hipo.
The Lawrenceville School (EEUU)
En EEUU también hay colegios muy caros y prestigiosos. En Nueva Jersey, matrícula anual para residentes 79.500 y 65.420 dólares para estudiantes de día (curso 2024‑25) Es una de las escuelas más caras de EE. UU.; ofrece ayudas financieras que cubren hasta el 100 % de necesidades demostradas
Phillips Exeter Academy (EEUU)
Cuota anual de 69.537 para internos y 54.312 dólares para alumnos de día. Al igual que Lawrenceville admite sin considerar la necesidad económica y proporciona ayudas que cubren el 100 % de la necesidad demostrada. Entre sus antiguos alumnos destaca Marck Zuckerberg (fundador y CEO de Facebook, ahora Meta).
Eton College (Reino Unido)
Cuota anual de : 48.501 libras esterlinas anuales (unos 62.000 dólares). Localizado en Windsor, Inglaterra y fundado: 1440 por el rey Enrique VI es apodado La fábrica de primeros ministros" (David Cameron, Boris Johnson, serían sus antiguos alumnos más recientes). Es el colegio más elegido por la clase alta británica. Ir ahí te marcará el resto de tu vida en cualquier artículo de prensa como “old etonian”.
Entre otros famosos exalumnos están el futuro rey Guillermo de Inglaterra, su hermano Príncipe Harry y artistas como George Orwell (autor de 1984), Ian Fleming (creador de James Bond) o Hugh Laurie (actor, House)
Harrow School (Reino Unido)
Cuota anual: 49 500 libras esterlinas anuales (unos 63.000 dólares), localizado en Londres, Inglaterray fundado en 1572 por la Reina Isabel I, es el rival histórico de Eton. Entre sus alumnos ilustres tenemos a Winston Churchill, Lord Byron, Benedict Cumberbatch (actor, Sherlock, Doctor Strange) y a James Blunt (cantante). Otra lista de antiguos alumnus larga que aparece en azul en la Wikipedia pero sin estar marcado como old etonian.
¿Por qué estos internados alcanzan precios tan absurdos?
Pues existen varios motivos.
Infraestructura de élite: campos deportivos, teatros, centros ecuestres, y campus en entornos alpinos o históricos capaces de rivalizar con resorts de lujo
Trayectoria centenaria y reputación global: escuelas fundadas hace siglos, con antiguos alumnos de la realeza, élites empresariales y culturales influyentes.
Educación internacional y multilingüe: bachillerato francés, bachillerato internacional, A-levels británico o incluso High School Diploma americano, programas bilingües en francés‑inglés y más de 20 idiomas ofrecidos en Le Rosey.
Además los internados británicos (hay muchos más) empiezan a competir mejorando sus infraestructuras e instalaciones, en algún caso llegando a comprar un piano Steinway. Eso no hace sino incrementar el coste. Todo por atraer a los alumnos ricos del mundo, porque la bajada de natalidad también hace que haya menos pequeños millonarios que escolarizar.