Así dejó Philips de ser el gigante de la electrónica y tecnología que conocimos
EmpresasPhilips ya no es una empresa de alta tecnología. No son mis palabras, sino de un ex directivo de Philips. ¿Qué pasó con esta gran empresa?
Leer más »Philips ya no es una empresa de alta tecnología. No son mis palabras, sino de un ex directivo de Philips. ¿Qué pasó con esta gran empresa?
Leer más »Toshiba durante muchos años fue una marca de prestigio y habitual en los hogares. Era un ejemplo del buen hacer de las empresas japonesas. Hoy su logo no brilla en Times Square, han abandonado la tecnología de consumo.
Leer más »Lo novedoso de este estudio es el factor lotería, que no es sino una cantidad inesperada de dinero que recibe uno de los miembros de una pareja o un soltero ¿será más probable que nos casemos o que nos divorciemos?
Leer más »En el año nuevo chino, existen muchas tradiciones relacionadas con el dinero. Una de ellas es la de dar dinero a los niños en sobres de color rojo, otra es recibir al Cáishén 财神, el dios de la prosperidad y el dinero chino.
Leer más »Millones de niños se han despertado y han encontrado sus sueños bien ejecutados a pesr de los desafíos a los que se ha enfrentado Papá Noel, el CEO de una compleja operación de producción y distribucion.
Leer más »Se acerca la Navidad. Y los árboles de Navidad dan de comer a mucha más gente de lo que podríamos pensar durante todo el año.
Leer más »Los tipos de interés en la eurozona han subido. Como inversores puede suceder que comencemos a ver productos financieros que estaban de moda hace unos años, pero que eran completamente inviables en la época de tipos de interés negativos.
Leer más »Me hice una pregunta, ¿gastamos más en Halloween o en flores para los difuntos? De momento las estadísticas muestran que la tradición de llevar flores a nuestros difuntos prevalece respecto a la fiesta de los caramelos y disfraces.
Leer más »Entre el inicio de 2012 y el final de 2020 ¿hubieras preferido invertir en oro, en el Dow Jones o en un Rolex Submariner? El reloj hubiera sido la inversión más rentable.
Leer más »Comprar un coche es tirar el dinero. Sólo por sacarlo del concesionario pierde valor. Es lo que se nos ha dicho durante años, pero llevamos dos años en los que no ha sido así.
Leer más »¿Se imaginan que su nombre fuera un hándicap en su vida laboral? Pues no es imaginación, es realidad. Al menos en el ámbito académico de la economía. Y si en este sector es posible, también puede serlo en el resto. Sí, así lo han probado...
Leer más »Durante siglos 30 monedas de plata ha sido una cantidad fácil de entender para cualquiera, pero hoy en día que estamos acostumbrados a las monedas fiat como el euro, el dólar o el yen ¿a cuánto equivalen 30 monedas de plata?
Leer más »¿Prefieres que tus vecinos tengan más o menos dinero que tú? Esta decisión tiene influencia en tus finanzas personales y en tu felicidad.
Leer más »En el siglo XIX una mujer sencilla consiguió engañar a miles de ahorradores. Se la considera la inventora del sistema piramidal de inversión que se conoce como sistema Ponzi y que ha sido replicado por grandes estafadores como Bernie Madoff
Leer más »El divorcio es una de las cuestiones más espinosas en la vida privada de las personas. Certifica el final del amor... y también el final de una "empresa" que durante un tiempo determinado ha formado una pareja. Y es que, cuando aparece la...
Leer más »Hace cuatro años salió el vídeo viral de Silvia y Simón, los “hipotecos fijos”. Cuatro años después, quienes siguieron su consejo han ganado dinero, o al menos han visto como se apreciaba la vivienda que compraron.
Leer más »Supongamos que eres un multimillonario y te quieres comprar una casa, la legirías, acordarías un precio y la pagarías con parte de la cantidad con muchos ceros que tienes ¿no? Pues no, los súper-ricos no están comprando en efectivo.
Leer más »En 1973, 120 descendientes del millonario Vanderbilt se reunieron para un encuentro familiar, ni uno sólo de ellos era millonario. 100 años antes, su antecesor Cornelius Vanderbilt era considerado el hombre más rico del mundo.
Leer más »¿Puede un objeto comprado con el objetivo de fardar convertirse en una gran inversión? Supongamos que Juan y Pedro son unos gemelos. Juan compra un reloj y Pedro invierte en bolsa, a los dos años, Juan tiene más que Pedro si vende el reloj.
Leer más »Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las declaraciones patrimoniales de los miembros del gobierno y altos cargos. Vemos algunas cosas raras sobre lo que dicen tener nuestros ministros.
Leer más »Curiosidades: Así dejó Philips de ser el gigante de la electrónica y tecnología que conocimos . La Toshiba que conocíamos desaparece después de...