Lo último
Google, Amazon y Microsoft están despidiendo a miles de empleados. No significa que la economía vaya a peor
Mundo LaboralLas grandes tecnológicas están despidiendo empleados a un ritmo acelerado, tal y como hemos contado hace unos pocos días. Y esto puede ser un síntoma de que la economía mundial está colapsando. Sin embargo también puede indicar otra...
Leer más »Los supermercados no se están forrando: márgenes especialmente bajos en tiempos inflacionistas
SectoresLas empresas distribuidoras alimentarias no están obteniendo grandes márgenes, ni tan siquiera llegan al mejorando sus referencias históricas.
Leer más »Tenemos menos bancos que antes de la crisis y la falta de competencia se nota: en Europa los depósitos pagan mucho más
EconomíaLa crisis económica de 2008 no dejó a nadie indiferente y mucho menos a Europa y al Banco Central Europeo (BCE). La situación cambió de escenario y las reglas lo hicieron también, algo que afectó muy de lleno a las entidades bancarias. Con...
Leer más »Las increíbles cifras de negocio de Amazon y cómo afectan al pequeño negocio
EconomíaLos hábitos de consumo han evolucionado en los últimos años hasta tal punto que el comercio físico minorista ha perdido peso frente a las compran online a grandes plataformas. La pandemia hizo mella en un sector que ya venía afectado, y...
Leer más »¿Burbuja tech? los números de la ola de despidos histórica en las empresas tecnológicas
EconomíaLa desaceleración que experimenta el mercado actualmente como consecuencia de la inflación que se viene acumulando desde inicios del pasado año a raíz de la guerra de Ucrania y el déficit de la economía internacional han derivado en un...
Leer más »Por qué acabas gastando lo que ganas, aunque ganes mucho
Economía DomésticaUna de las premisas sobre economía doméstica que suelo repetir es que, si no ganamos suficiente, dan igual los trucos y estrategias de ahorro, es una carrera perdida. Por eso, en muchos casos, hay que centrarse en tratar de mejorar los...
Leer más »India está superando a China en población, y este cambio demográfico lo puede cambiar todo
Indicadores y estadísticasEn Abril de 2023 se estima que La India superará a China como país más poblado del mundo. Este es un cambio demográfico que va a cambiar muchas cosas en el juego económico asiático y mundial.
Leer más »Las bolsas del mundo tienen ya indicadores atractivos, pero hay un motivo por el que en EEUU quizá todavía no
Mercados FinancierosParte de la recesión ya está descontada en las bolsas, lo que significa que el mercado ha tomado los factores económicos actuales y los ha reflejado en sus precios.
Leer más »España es el país con mayor potencial minero de la UE pero no lo explotamos... ni queremos hacerlo
EconomíaSi económicamente hay algo que desea cualquier país, es ser rico en materias primas. Éstas pueden suponer una enorme fuente de riqueza para cualquier territorio, estableciendo alrededor de ella una industria potente, numerosos puestos de...
Leer más »Shein: así es la expansión de la marca china y cómo puede afectar al retail en general
EconomíaCon la expansión del comercio electrónico, la industria textil china se ha convertido en la tercera gran potencia del sector retail en España, solo por detrás de Zara y Primark. Su éxito viene derivado de sus precios económicos, sus...
Leer más »¿Crisis en el diésel? Así sustituirá europa sus importaciones de derivados del crudo rusos a partir de febrero
SectoresA partir del 5 de febrero, las entregas marítimas de diésel provenientes de Rusia, el mayor proveedor externo de la Unión Europea, estarán prohibidas.
Leer más »España vendida: la falta de pisos que acecha el futuro del sector inmobiliario en 2023
Economía55.000 inmobiliarias, en alerta. España cuelga el cartel de `completo´. El sector inmobiliario atraviesa un periodo complicado y no como consecuencia de la falta de compradores como ocurriera tras la crisis financiera de 2008. Todo lo...
Leer más »