En el 2021 las entidades bancarias en España han iniciado un proceso de cambio de todas sus cláusulas para sacarle el dinero del bolsillo a sus clientes de sus antiguas cuentas corrientes.
Durante este año las entidades bancarias han revisado sus políticas de comisiones para algunos de sus clientes, y la tendencia que la mayoría de entidades os van a cobrar por tener vuestro dinero.
El mercado no es que ya siempre una caja de sorpresas, que lo es, sino que muchas veces es una auténtica caja de pandora que se abre de vez en cuando, desatando los siete vientos con fuerza huracanada.
A veces la apertura de la demoníaca caja es fortuita, por mucho que se pudiese estar cociendo y se viese venir, pero algunas otras veces la apertura es intencionada y, de forma especialmente...
Europa es considerado como el continente en el que las políticas sociales han triunfado y el Estado del Bienestar se ha implantado. El gasto público catalizado por el gasto social se dinamizó después de la Segunda Guerra Mundial y hoy, el peso del Estado sobre la economía, carece de precedentes históricos.
Y no es para menos, si analizamos la Eurozona, el gasto público asciende al 46,7% del PIB...
El debate sobre la necesaria refundación del capitalismo lleva ya bastantes meses instalado en todo el tejido socioeconómico estadounidense, y en él han venido tomando parte activa todos los agentes socioeconómicos aportando cada uno su visión, pero también sus obvios intereses a cada cual más contrapuesto.
Y hace relativamente poco que ese debate ha llegado a la esfera pública y empresarial...
En boca de todo el mundo está el problema de la reforma de las pensiones y su sostenibilidad durante el tiempo, los diferentes gobiernos que están pasando por la Moncloa están intentando negociar sin tener ningún resultado.
Este debate es estéril sin que haya una garantía de su financiación y que sobreviva el sistema público o corregir los desequilibrios generados por los cambios demográficos , y...
Hoy Vox es de los pocos partidos que mantienen un crecimiento en las encuestas, y se encuentra buscando su techo de votantes potenciales . Una formación cuyo programa ha sido capaz de seducir a votantes que históricamente se encontraban en el bloque de la abstención, votantes disgustados con la gestión del Partido Popular en la etapa de Mariano Rajoy, votantes muy jóvenes, y grupos de población que...
Nuestro vecino Andorra ha cobrado notoriedad en la actualidad fruto del traslado del youtuber más famoso de España, el Rubius. Una decisión que ha sido aplaudida por unos y denostada por otros y que entre sus múltiples razones se encuentra la fiscalidad. Y es que Andorra destaca por ser un país, un microestado, con unos impuestos especialmente bajos.
En el último mes, hemos visto una coordinación del sector de la hostelería para exigir responsabilidades ante los cierres parciales y totales que han impulsado las diferentes administraciones autonómicas en España. Su objetivo no es otro que hacer copartícipe a la administración de las pérdidas ocasionadas y que sean compensados mediante ayudas.
Existen multitud de reclamaciones, por ejemplo, la...
Es una nueva era para los trabajadores desde el estallido de la crisis del covid-19. Muchas empresas han decidido no tener oficinas y la deslocalización de trabajadores se ha acentuado. Y aunque los movimientos son lentos, existe una guerra por atraer este tipo de trabajadores, que normalmente son de alta cualificación y buenos salarios.
España es destino atractivo pero tiene una gran pega, su...
Las pensiones en el futuro van a ser más bajas que las que hay ahora , especialmente las pensiones más altas. Hasta ahora en España hemos confiado en que tras haber cotizado en la parte alta de la tabla una serie de años, tendremos una buena pensión. Eso es algo que se va a acabar, porque el sector público no parece que nos la vaya a proporcionar, no ya por la capacidad de hacerlo. ¿Qué podemos...
Tras incontables retrasos, cantos de sirena, huidas hacia adelante, y órdagos que estaban abocados al fracaso más estrepitoso por mucho que los británicos los echasen con cara de mus, la hora de la verdad del Brexit ha llegado finalmente a nuestras pantallas (y a las vidas de los británicos).
Las advertencias, los análisis, los argumentos, y también las mentiras de la tóxica y hostil propaganda...
Desde su primer anuncio en 2008, el Bitcoin ha seducido al público al posicionarse como la primera moneda electrónica criptográfica sin valor intrínseco, emitida sin autoridad central,y capaz de transferencias digitales peer-to-peer. Las transacciones financieras se realizan directamente entre los usuarios, sin la ayuda de los intermediarios.
El Bitcoin ha sido toda una inspiración para el auge...
Cuando decimos que un directivo tiene Skin In the Game estamos diciendo que este directivo se juega su patrimonio o buena parte de él en las decisiones empresariales , simplificando mucho. Este término de jugarse el pellejo se lleva considerando desde hace muchos años como modo de elegir buenas empresas en las que invertir, y se volvió a poner de moda con con el libro “Skin in the Game” de Nassim...
Últimamente, debido a la polémica de la huida de algunos youtubers a Andorra debido a la baja fiscalidad del país pirenaico, ha habido un pequeño debate sobre la fiscalidad en España (de hecho, también lo hemos tocado en estas páginas). Y al final ha habido dos facciones: una propugnando impuestos mucho más bajos y otra defendiendo marginales más altos.
Esta semana la hemos empezado con la noticia de que la República Checa superaba a España en PIB per cápita. También a Italia. Estamos hablando de un país del telón de acero, que aparte de haber pasado del comunismo al capitalismo, ha tenido que ver como medio país se le desgajaba (cuando en 1993 dejó de ser Checoslovaquia). ¿Cómo es posible que haya superado a España?
Muchos estudiantes de carreras de ADE y Económicas están finalizando sus estudios ahora y se plantean que van a hacer en los próximos meses. ¿Deben ponerse a trabajar o estudiar un master con el que completar su formación? Con la situación actual no es raro que se lo planteen, ya que las empresas hacen menos contrataciones y en cambios los títulos de grado se siguen expidiendo por las...
El impuesto de patrimonio es un impuesto que, en lugar de gravar las rentas o el gasto, grava las posesiones de las personas. No hay muchos países que lo tengan establecido, pero España no está tampoco sola en este barco: Francia, Suiza, Noruega o Países Bajos tienen impuestos parecidos.
La tendencia, en general, es a que este tipo de impuestos desaparezcan , pues entre los años 2005 y 2009 fue...
Si el 2020 fue el año de la pandemia, 2021 es el año de la vacunación. Y tras el hundimiento de la economía global en el pasado año (-3,5%), para este ejercicio se espera un crecimiento fuerte que compense, el declive económico y se recupere el tiempo perdido.
Es un año complejo en el que las estimaciones de crecimiento se pueden ver alteradas por diversos catalizadores. Pensemos que si se logra...
El sector turístico está siendo castigado duramente por los efectos negativos del coronavirus, ya que ha conseguido frenar los usuarios extranjeros que venían a España, es decir, se han perdido alrededor de 64 millones de turistas extranjeros.
Esto ha conllevado al sector turístico unas perdidas de miles de millones de euros y, por lo tanto, las entidades bancarias ante los malos resultados han...
No se puede negar que Europa sea líder mundial en determinadas tecnologías que se están demostrando de futuro, y lo es no tanto por su capacidad de innovación tecnológica (que es francamente mejorable) como por la visión de futuro que en Bruselas han demostrado tener en ciertos temas. El resultado es que en diversos campos ahora Europa es pionera y líder mundial, con sectores que generan multitud...
La ocupación ilegal de viviendas es un fenómeno de plena actualidad y que, debido a la pandemia del coronavirus y la crisis económica, lo ha llevado a un incremento en el número de delitos durante 2020 y por lo tanto, a extender el número de damnificados.
En vez de ofrecer una solución a esta problemática, el Estado ha sido (y es) parte del problema . No solo no ha combatido este delito, sino que...
Los clubes de fútbol en estos momentos no están pasando sus mejores momentos, ya que les ha golpeado duramente el coronavirus como a otros muchos sectores reduciendo sus ingresos a mínimos.
Los dos grandes clubes Barça y Real Madrid no se escapan, aunque siempre ha sido grandes generadores de facturación a nivel de España e incluso a nivel de Europa y, por tanto, se les hace más difícil esta...
En estos momentos tan convulsos no todas las empresas están en mala situación por culpa del coronavirus, ya que las grandes empresas de telecomunicaciones (Telefónica, Orange y Vodafone) ha decidido revisar sus convenios colectivos, y aplicar un aumento de salarios de sus trabajadores entre el 1 y el 3 por ciento.
Por tanto, los empleados que trabajen en estas empresas están de enhorabuena, ya que...
El sector empresarial español ha tenido un año nefasto con el 2020, y aunque el 2021 puede ser un año de inicio de recuperación de la economía debido a las vacunaciones del coronavirus, pero se debemos esperar a la efectividad de estas para echar las campanas al vuelo.
El año 2021 va a ser el año del gran deterioro de la solvencia en las empresas españolas , ya que algunos sectores se pronuncian...
Desde hace más de una década la banca está inmersa en un proceso de concentración y reestructuración para ser cada vez más eficiente dentro de su sector, y las 3 crisis que hemos y estamos viviendo no le han ayudado mucho.
En este proceso de reestructuración se han eliminado muchas de las oficinas que existían a pie de calle y, por tanto, los empleados que las atendían cuando desaparecieron no...
Tras la sombría, oscura y autodestructiva era del derrotado ex-presidente Trump, se puede ser partidario de Biden o no, pero lo que no se puede negar es que al llegar el presidente entrante ha abierto de par en par los ventanales de la Casa Blanca . Así, Biden ha demostrado su determinación por que corran nuevos aires en los Estados Unidos de América, los cuales, hasta el momento, siguen siendo el...
A principios de 2020, se anunció los cambios de la factura de la luz de todos los hogares y empresas, pero la entrada en juego del coronavirus hizo que el Gobierno cambio de decisión y retrasar su aplicación.
Las empresas de distribución de la electricidad tienen hasta el 1 de abril de este año para poderse adaptar a los nuevos peajes que ha establecido el Gobierno, ya que se han establecido 3...
El gran reto que supone la vacunación masiva de la población mundial, pone de manifiesto ciertas problemáticas en su desarrollo. Desde que se inició la vacunación hasta la fecha, el mundo ha vacunado el 2,25% de la población mundial, unos números que pueden parecer irrisorios si tenemos en cuenta que los objetivos de inmunidad se sitúan en una tasa del 70%.
El sector bancario está en un momento delicado como le pasada a muchos sectores de la economía española por culpa de los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.
El sector bancario en España ha tenido pérdidas por las diferentes provisiones que han realizado durante el 2020, cosa que ya se esperaba, para mitigar los efectos negativos del coronavirus que puede tener entre sus clientes.
El coronavirus ha trastocado toda nuestra vida y de esto no se podía escapar la manera que estamos comprando durante muchos meses, concretamente desde la segunda mitad de marzo del año pasado.
Tal ha sido el efecto que ha causado en la economía española que algunas de las magnitudes que se estaban utilizando ya no sirve y, desde luego, no se ha podido librar el Índice de Precios de Consumo (IPC)....
Exuberancia irracional es un término acuñado por Alan Greenspan, Presidente de la Reserva Federal, en 1996 en su discurso "El desafío de la banca central en una sociedad democrática" en el que abordaba la reciente burbuja tecnológica. Con ello, se refería es un optimismo de mercado infundado que carece de una base real de valoración fundamental, sino que se basa en factores psicológicos.
En este Gobierno de contradicciones y pensamientos diferentes, por los dos miembros que lo forman, ha llegado hasta el nivel que no se ponen de acuerdo por qué no ven con buenos ojos que IFM realice una OPA (Oferta Pública de Adquisición) para comprar acciones de Naturgy.
Por una parte, la Ministra Montero dice que hay que analizarla y estudiarla con detenimiento y, por otra parte, el otro partido...
Durante la semana pasada el Gobierno ha subastado 19,44 gigavatios de potencia eléctrica de energía renovable hasta el 2025, y han participado Endesa, Naturgy, Repsol e Iberdrola, han sido los grandes protagonistas para ofrecer al mercado este tipo de electricidad.
Esto es noticia, porque el Gobierno ha decidido celebrar esta subasta de energía renovable que no se realizaba desde mediados del 2017...