Los secretos de los líderes efectivos

Los secretos de los líderes efectivos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
onesimo-alvarez-moro

Onésimo Alvarez-Moro

El profesor Pablo Maella de la escuela de negocios, Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), nos resume los secretos de los líderes efectivos que creo que nos da pistas de cómo podemos medir a nuestros jefes y, más importante, cómo presentarse como jefe potencial y aprender a ser mejores jefes, si tenemos la suerte do conseguirlo.

Los seis pilares de cómo mejorar la productividad personal y la consecución de resultados, que explica en su libro "La casa de la eficacia" y que resumo a continuación:

  1. La responsabilidad. La eficiencia no se puede lograr sin asumir la responsabilidad de las acciones.

  2. La capacidad, donde destaca que es más eficaz mejorar los puntos fuertes que mejorar las debilidades de uno. Por eso recomienda buscar los trabajos que se ajustan a los puntos fuertes de uno y recomienda hacer todo lo posible para desarrollar las habilidades necesarias para el puesto.

  3. La automotivación, y advierte que disfrutar del trabajo no asegura la eficacia. La auto-motivación, la describe con los siguentes elementos:

  4. dedicar el esfuerzo necesario para lograr resultados

  5. reducir o eliminar lo que desanima

  6. hacer el trabajo lo más útil posible

  7. mantener una actitud positiva

  8. ser ambicioso y aprovechar nuevos desafíos

  9. ser tenaz y perseverante

  10. La autogestión, que destaca cómo mejor hacerlo efectivo con los siguientes elementos:

  11. tener objetivos claros

  12. tener los recursos necesarios

  13. tener autonomía y el control sobre la toma de decisiones

  14. La suerte. Como siempre ser verán circunstancias fuera del control de uno, la buena fortuna ayuda y, cuando hay mala fortuna, hay que gestionar las consecuencias de ella.

  15. La simplificación. Simplificar significa centrarse en lo realmente importante y, sobre todo, se debe ser realista.

Resalta algo que muchos no quieren oír, que el trabajo no siempre se disfruta. No obstante, eso no quiere decir que hay que desincentivarse o de bajar la productividad, el nivel de esfuerzo y el nivel de calidad en el trabajo y en los resultados. Además, resalta que no se tiene que ser perfecto para ser efectivo y lo que se busca es ser efectivo.

En El Blog Salmón | Pistas de cómo actuar con liderazgo en el trabajo, Las señales de los ejecutivos que fracasan espectacularmente y Los siete secretos del líder que inspira

Comentarios cerrados
Inicio