"Sandbox" para Fintech: así pretende el Ministerio de Economía impulsar la innovación del sector financiero
Sectores¿Qué es un sandbox regulatorio? y ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a las Fintechs españolas?
Leer más »¿Qué es un sandbox regulatorio? y ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a las Fintechs españolas?
Leer más »Los indicadores adelantados al estado de la economía española están mostrando debilidad en los últimos meses. Un hecho que debería traducirse en una desaceleración de la economía española que crece a un ritmo del 3%.
Leer más »En el listado de las 20 mayores tecnológicas por capitalización hay sonoras ausencias, de países y de continentes enteros que, sin embargo, forman parte del mundo más desarrollado. Si no revierten la tendencia, dejarán de serlo
Leer más »La deuda pública en España corre el riesgo de estancarse alrededor del 90 por ciento en los próximos años si España no reduce su déficit estructural, estimado en el 2,5 por ciento. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal...
Leer más »En los próximos tres años vencen las concesiones de varias autopistas de peaje en España (concretamente parte de la AP-1, casi toda la AP-7, la AP-2 y la AP-4). Las concesiones han durado 50 años y ahora el nuevo Gobierno tiene que decidir...
Leer más »Nueva entrega de la serie de transformación: Transporte 4.0. Viene de la mano más "techie", pero hay mucho más. Es clave para un líder turístico como España, y la cuestión central es ¿Se ha vuelto el turismo un producto de consumo?
Leer más »La partida "intereses de la deuda" es una de las más representativas de los PGE, ya que asciende a una cifra superior a los 30.000 millones de euros, viéndose influenciada por los continuados déficits públicos.
Leer más »Japón y España serán los países más envejecidos del mundo para el año 2050 según las actuales proyecciones demográficas, lo que pone en riesgo las sostenibilidad de los sistemas de pensiones de reparto que ambos países integran.
Leer más »Puigdemont ha conseguido sorprender por igual a propios y extraños con unas declaraciones que reivindican un referéndum sobre la permanencia de Cataluña en la UE. Las consecuencias de un Catexit serían nefastas económicamente
Leer más »Casi la mayoría de países de Europa han realizado reformas de la mayor parte de sus sistemas de seguridad social durante las últimas décadas. Existen varias reformas que han sido del interés del resto de países. Considerando que el fondo...
Leer más »España ha conseguido destacar como uno de los principales beneficiados del proyecto económico forjado con la moneda única, con un espectacular crecimiento económico, por encima de los grandes socios europeos.
Leer más »La economía juega un papel clave dentro del proceso independentista que quiere Cataluña. Las cifras y los números son los principales argumentos del Govern de la Generalitat a la hora de defender la separación de España. En especial, los...
Leer más »Debemos ponderar los riesgos teniendo en cuenta su probabilidad de suceso. La experiencia de otros países, y cómo se han provocado algunos conflictos bélicos, hacen que debamos analizar hoy la economía de guerra y el problema catalán
Leer más »España siendo la decimocuarta economía del planeta, ocupam el puesto cuadragésimo quinto en lo que respecta al desarrollo de la digitalización. Este hecho diferencial supone un coste de oportunidad en la cuarta revolución industrial.
Leer más »En España, la okupación es una realidad incentivada por las leyes actuales que ocasiona prejuicios no solo a los propietarios, sino a quien quiere alquilar legalmente. ¿Quién sale beneficiado de la actual situación?
Leer más »¿Cómo han evolucionado las exportaciones españolas respecto las importaciones durante estos últimos años? ¿Dónde se concentran las exportaciones de España? ¿Es bueno que se concentren las exportaciones en el mismo continente?
Leer más »La sucursal en Madrid del mayor banco del mundo, el chino ICBC, se ha visto involucrada en la trama de blanqueo del empresario de bazares Gao Ping. ¿Qué papel jugó el ICBC, y cuáles serían las consecuencias si se demuestra su culpa?
Leer más »La primera mitad del año ya ha pasado, por los que es la ocasión perfecta para repasar las últimas previsiones económicas que se han publicado sobre España.
Leer más »Hubo una época en la que la mejor forma de potenciar la marca España era anunciarse con coloridos pósters, que promocionaban desde nuestras playas hasta nuestros vinos. Hoy en día Amazon es el mejor embajador de la marca España.
Leer más »Los bajos impuestos y el acceso al mercado único hacen de Gibraltar un lugar privilegiado para las compañías que quieren operar en la Unión Europea. Pero el Brexit lo cambia todo, ¿estamos ante el fin del paraíso fiscal de Gibraltar?
Leer más »