¿Por qué no suben los salarios?
Mundo Laboral¿Por qué a los salarios les cuesta salir de la moderación? ¿Por qué los impuestos han perdido la elasticidad que tenían y apenas avanzan en la proporción del PIB?
Leer más »¿Por qué a los salarios les cuesta salir de la moderación? ¿Por qué los impuestos han perdido la elasticidad que tenían y apenas avanzan en la proporción del PIB?
Leer más »¿Un piso es una buena inversión, o es mejor vivir de alquiler? A la pregunta inmobiliaria más clásica, la generación Millenial le está dando respuesta ahora. Entre los factores, uno es especialmente preocupante (para todos)
Leer más »Una de las discusiones más habituales entre las corrientes económicas se centra en el modelo económico que debe seguir un país. Si es más conveniente tender al capitalismo o más bien al estatismo... Vemos los resultados económicos.
Leer más »El último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el salario global indica que el crecimiento global de los salarios se sitúa en el nivel más bajo en toda la década.
Leer más »Holanda ha emprendido un proyecto de ley muy peculiar que obliga a los bancos del país a solicitar previamente una autorización al Ministerio de Finanzas y el BCE no ve ningún tipo de problema en esta acción.
Leer más »Está abriendo los telediarios y es la conversación estrella en barras de bar y su versión online, los hilos de Twitter: el gobierno ha acordado una subida del SMI (salario mínimo interprofesional) de más de un 20%, hasta los 900€.
Leer más »Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la “Encuesta Anual de Estructura Salarial” correspondiente al año 2016. ¿Qué tal si conocemos la herencia de Rajoy en materia de salarios?
Leer más »La economía en España acumula varios años consecutivos en los que los precios suben más que en el resto de la Unión Europea, o lo que es lo mismo, se está perdiendo competitividad. Cuando se produce una apreciación del euro respecto...
Leer más »La tendencia de las tablas salariales de nuestras empresas no dejan de ensanchar esa brecha salarial entre directivos y empleado medio, hasta el punto de haberse convertido en una sima. Pero en USA han decidido rectificar el rumbo
Leer más »La reforma tributaria que se ha aprobado en EEUU ya está ocasionando grandes noticias. Por un lado, Apple repatriará su dinero en el extranjero y por otro lado, las grandes empresas han anunciado subidas salariales.
Leer más »Si el sueldo medio está en casi 1.900 euros brutos, ¿por qué yo gano poco más de 1.000 euros? Hablemos de salarios en España en 2016.
Leer más »Las cifras de ingresos estatales de España S.A. empiezan a dar alguna alegría, y según las proyecciones de algún gran banco, pueden ir a más. La cuestión es qué hacer con este balón de oxígeno que tanto necesitamos...
Leer más »El año 2016 puede ser recordado por muchas cosas, entre ellas, la repetición de las elecciones y tuvimos un gobierno en funciones durante muchos meses. Sin embargo nuestra economía siguió evolucionando dando uno de los mejores resultados...
Leer más »La brecha salarial es un hecho que casi nadie ya se atreve a poner en duda. En casi todo el mundo, por no decir en todo, las mujeres cobran menos por desempeñar el mismo trabajo que los hombres. Solo algunas estrellas de Hollywood se...
Leer más »Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una jornada dedicada promover la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, la cual sigue sin ser patente en el año 2016. Y no hay que irse muy lejos para notar esas...
Leer más »Pese a que nos han intentado vender 2014 como el año de la recuperación económica, lo cierto es que según el decil de salarios del empleo principal de la Encuesta de Población Activa de 2014 publicado hoy por el INE, esa recuperación no se...
Leer más »Las comparaciones son odiosas. Y en el tema salarios, más aún. Pero es una tentación muy recurrente, sobre todo a la hora de ver quién puede comprarse qué y cuánto esfuerzo necesitaría para ello. Eso es lo que ha hecho el Ofertia.com, la...
Leer más »Ayer se presentó el barómetro de 2015 de los Círculos de Economía y de Empresarios y una de sus conclusiones nos deja perplejos: proponen los empresarios reducir el salario mínimo interprofesional (SMI) de los jóvenes sin formación, de...
Leer más »Adecco ha elaborado un estudio bastante interesante sobre la evolución de los salarios en España en los últimos años según el cual el salario medio en la economía española durante 2014 fue de 1.634 euros mensuales. Esta cifra es la misma...
Leer más »En el día de hoy, Juan Rosell, presidente de la CEOE, ha avanzado que los salarios podrían subir este año entre un 0,8 % y un 0,9 %, y que este incremento podría llegar hasta el 1,2 % o el 1,3 % en 2016, según las negociaciones que...
Leer más »