
Como llevamos unos días a vueltas con el desastre que el no-mercado de las subastas eléctricas ha propiciado, algo que se podía intuir tras contemplar el reportaje que subimos al blog, me he puesto a buscar algo fresco e ilustrativo de la cuesto, alguna nueva perspectiva. Muy fresco ya que es una entrada de un blog de finales de 2012 (me temo que la situación para España solo ha empeorado en costes, y también como síntoma en consumo), pero me parece que es una forma atractiva de presentar en una infografia los costes y consumos de la energía en Europa.
Aparte de considerar que se trata de una infografia realizada desde una visión británica del asunto, sus autores recogen variables a tener en cuenta en la cuestión:
- El consumo de los principales países de la UE y la medía europea.
- Los precios de la energía.
- La relación de las anteriores con el PIB y la población, de cara a medir la eficiencia energética (tengo bastantes dudas al respecto de la bondad de esta medición).
¿Conocéis alguna infografía más reciente?, ¿os ha llamado algo la atención?
Teniendo en cuenta el absoluto grado de intervención y cabildeo de este sector hay que cogérsela con papel de fumar.
El último que apague la luz.
Vía | Efficient Things Blog En El Blog Salmón | ¿Cómo funciona la subasta eléctrica o la subasta de precios en Cesur?, Hola somos el Partido Popular y os tomamos el pelo manipulando un gráfico con las subidas de la luz
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Explora en nuestros medios
Reciente
- Google, Amazon y Microsoft están despidiendo a miles de empleados. No significa que la economía vaya a peor
- Los supermercados no se están forrando: márgenes especialmente bajos en tiempos inflacionistas
- Tenemos menos bancos que antes de la crisis y la falta de competencia se nota: en Europa los depósitos pagan mucho más
- Las increíbles cifras de negocio de Amazon y cómo afectan al pequeño negocio
- ¿Burbuja tech? los números de la ola de despidos histórica en las empresas tecnológicas
- Por qué acabas gastando lo que ganas, aunque ganes mucho
- India está superando a China en población, y este cambio demográfico lo puede cambiar todo
- Las bolsas del mundo tienen ya indicadores atractivos, pero hay un motivo por el que en EEUU quizá todavía no
- España es el país con mayor potencial minero de la UE pero no lo explotamos... ni queremos hacerlo
- Shein: así es la expansión de la marca china y cómo puede afectar al retail en general
- ¿Crisis en el diésel? Así sustituirá europa sus importaciones de derivados del crudo rusos a partir de febrero
- España vendida: la falta de pisos que acecha el futuro del sector inmobiliario en 2023
- Setas mágicas en Jamaica y marihuana en Las Vegas: nuevas formas de viajar en Diario del Viajero
- ¿Y si el objetivo de inflación del 2% de los Bancos Centrales no fuera tan buena idea?
- Así de grande es la dispersión de las previsiones económicas de los diferentes organismos
- La inversión sostenible ha sido la gran triunfa en Europa durante 2022
- La reforma laboral cerró 2022 con 4,7 millones de contratos indefinidos ‘fantasma’
- He visto el vídeo de Bruce Lee promocionando Pontevedra y no sé si aplaudir o arrancarme los ojos en Diario del Viajero
- Director de primeras impresiones y Subdirector del Bingo: el truco de las empresas americanas de adjudicar cargos inventados a sus trabajadores para no pagarles horas extras en Pymes y Autonomos
- El IRPF autonómico cada vez más desligado del estatal, ¿una buena noticia?
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica