
Como llevamos unos días a vueltas con el desastre que el no-mercado de las subastas eléctricas ha propiciado, algo que se podía intuir tras contemplar el reportaje que subimos al blog, me he puesto a buscar algo fresco e ilustrativo de la cuesto, alguna nueva perspectiva. Muy fresco ya que es una entrada de un blog de finales de 2012 (me temo que la situación para España solo ha empeorado en costes, y también como síntoma en consumo), pero me parece que es una forma atractiva de presentar en una infografia los costes y consumos de la energía en Europa.
Aparte de considerar que se trata de una infografia realizada desde una visión británica del asunto, sus autores recogen variables a tener en cuenta en la cuestión:
- El consumo de los principales países de la UE y la medía europea.
- Los precios de la energía.
- La relación de las anteriores con el PIB y la población, de cara a medir la eficiencia energética (tengo bastantes dudas al respecto de la bondad de esta medición).
¿Conocéis alguna infografía más reciente?, ¿os ha llamado algo la atención?
Teniendo en cuenta el absoluto grado de intervención y cabildeo de este sector hay que cogérsela con papel de fumar.
El último que apague la luz.
Vía | Efficient Things Blog En El Blog Salmón | ¿Cómo funciona la subasta eléctrica o la subasta de precios en Cesur?, Hola somos el Partido Popular y os tomamos el pelo manipulando un gráfico con las subidas de la luz
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Explora en nuestros medios
Reciente
- Si vas a montar un negocio online con el que aumentar ingresos, que sea un negocio f*ck you money
- Siete trucos para lograr que los buenos propósitos que tenemos para septiembre se cumplan
- Quitar Netflix y la tostada de aguacate es una idiotez. Las claves psicológicas que permiten ahorrar más
- Invertir en algunos coches ha sido más rentable que la bolsa, pero esto podría acabar pronto
- Tenemos una crisis alimentaria global que puede seguir empeorando
- Cuidado con la deuda de los países emergentes: vienen curvas
- Esta es la tarifa de gas que hay que tener para que el gasto no se dispare en invierno
- Julio fue un buen mes en bolsa, pero hay que ser cauto con las perspectivas
- Cuidado con las tarifas de electricidad del mercado libre porque no son tan chollo como parecen
- El turismo todavía no ha llegado a niveles de 2019 pero los campings se están poniendo las botas
- La baja natalidad de las últimas décadas trae de cabeza a las empresas, no encuentran trabajadores
- La cancelación de Batgirl nos da una importante lección económica
- El mercado de la automoción está en transición y los números de ventas en 2022 lo confirman
- Ahorrar en luz de escaparates es un gesto cosmético: las medidas más absurdas de ahorro energético
- Criptomonedas como monedas de último recurso: un caso de uso real y útil incluso en las caídas
- Así han subido los precios las suscripciones digitales en los últimos años
- Estados Unidos ha entrado en recesión técnica
- Compradores en China empiezan a impagar sus hipotecas, lo que podría derrumbar la economía mundial
- Comprar o alquilar vivienda, ¿qué merece más la pena hoy?
- Netflix no tiene (solo) un problema de calidad de contenido, sino de negocio
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica