Londres es una de las capitales económicas del mundo, el resto de Reino Unido va camino del tercer mundo
EntornoLondres y el Reino Unido a veces no parecen el mismo país.
Leer más »Londres y el Reino Unido a veces no parecen el mismo país.
Leer más »En un momento en el que el debate sobre la inmigración ha ido creciendo en intensidad, los datos demográficos muestran una realidad diferente: se está produciendo una despoblación rápida y difícil de revertir. Así, pese a la opinión...
Leer más »Este mes pasado, se publicó el Análisis intrageneracional de la generosidad del sistemas de pensiones de jubilación español a partir de la muestra continua de vidas laborales (abreviado a MCVL) de 2022. El objetivo del Instituto...
Leer más »La empresa norteamericana Gallup comparte, cada año, los resultados de una encuesta realizada a 200.000 personas de 150 países distintos. En esta, la pregunta es clara: ¿Dónde migrarías si tuvieras que hacerlo? España queda en un quinto...
Leer más »En los últimos dieciséis años, no ha variado el número de matriculaciones en las universidades. Este 2024, se esperan 1.375.000 alumnos en las facultades y, en 2008, las cifras eran muy, muy similares. Por el contrario, sí ha cambiado el...
Leer más »La inmigración y la política económica son dos temas estrella de las sobremesas españolas. Pero ¿qué hay de cierto y de erróneo en los argumentos que más oímos? ¿Los españoles trabajan más que los inmigrantes chinos, los marroquís o los...
Leer más »De momento los juegos olímpicos de París 2024 han resultado polémicos por motivos como la ceremonia de apertura o algunos participantes, pero no han sido polémicos por lo que lo han sido todos los demás juegos olímpicos celebrados en este...
Leer más »¿Sabías que las tasas de natalidad más bajas de toda Europa están entre las costas asturianas, castellanas y gallegas? La cuenta Birth Gauge de X, que se encarga de rastrear el descenso de la natalidad mundial, compartía estos datos hace...
Leer más »Corea del Sur tiene el cuestionable récord de contar con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. En 2023, era de 0,72 hijos por mujer, y todo indica que seguirá bajando en los próximos años. Por esta razón, el Instituto Coreano...
Leer más »Hay algunos negocios que siempre funcionan, y las funerarias están en este selecto grupo de rentabilidad, caiga quien caiga (y nunca mejor dicho). La realidad es que las personas nacemos, crecemos, envejecemos y morimos, y cada vez lo...
Leer más »Pese a que siguen apareciendo noticias que cuestionan la relación entre ciertas titulaciones académicas y la calidad de vida (el famoso: las carreras de ciencias y tecnología, garantizan un futuro mejor y los cuestionamientos que suelen...
Leer más »Las redes sociales están repletas de influencers financieros que dan consejos sobre donde invertir el dinero. Muchos de ellos tienen gran reputación y sus seguidores hacen caso a las recomendaciones que proporcionan. Ser escéptico ante...
Leer más »Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla...
Leer más »La generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) es increíblemente rica, en EEUU. En España no les va tan bien.
Leer más »Ya en diciembre de 2021, con los tipos de interés al 0%, comentamos desde estas páginas que el consejo que dieron en su día Simón Pérez y Silvia Charro, hipotecarse a tipo fijo, era el mejor consejo financiero viral que ha existido. Y...
Leer más »Que las pensiones públicas en España están en peligro es algo que todos sabemos. El sistema es cada vez más insostenible por la inversión de la pirámide poblacional y la incapacidad del Estado para solucionar el problema intentando...
Leer más »El chocolate está cada vez más caro. Eso no es una novedad. Pero el caso del chocolate se debe al cambio climático ¿Seguiremos pudiendo permitirnos comer chocolate en el futuro?
Leer más »Todas las economías occidentales tienen una bomba de relojería con sus sistemas de pensiones, pero en el caso de España ya está estallando. La baja natalidad durante décadas, la jubilación del baby boom, las tímidas reformas del sistema de...
Leer más »La mayoría de los inmigrantes que están llegando a Europa no van a "pagar las pensiones": sale a perder porque en el futuro hay que pagarles una pensión y una sanidad pública
Leer más »Si quieres hacerte rico en el siglo XXI quizás no debas pensar en Inteligencia Artificial, sino en arena.
Leer más »