¿Quienes pagarán el parón político?
Economía Doméstica¿La falta de entendimiento político afectará a la creación de empleo?
Leer más »¿La falta de entendimiento político afectará a la creación de empleo?
Leer más »El nivel de salarios ha ido mejorando paulatinamente junto a la recuperación económica, la desigualdad está retrocediendo desde los máximos vistos en 2014 y los costes laborales se están incrementando con la subida del SMI.
Leer más »¿Es posible una renta mínima para las familias con pobreza severa como dice AiREF?
Leer más »¿Cómo nos va afectar la creación de la Autoridad Laboral Europea?
Leer más »Aunque lleva meses rumoreándose, hace un par de días que el Primer Ministro de Francia, Edouard Philippe, anunció que se penalizará a las empresas que abusen de la contratación temporal. Una idea estupenda en muchos sentidos que lleva...
Leer más »¿Qué soluciones propone para el Banco de España para realizar una reforma de las pensiones en España?
Leer más »¿Por qué la productividad en España funciona al contrario del resto de economías mundiales?
Leer más »¿Va a ser tan duro el futuro de los empleados del sector bancarios por culpa de la inteligencia artificial?
Leer más »¿Te imaginas jubilarte a los 75? En Japón el gobierno quiere incentivar que la gente se jubile a los 70, los 75 o incluso más. Algo que ya está pasando en la vida real.
Leer más »¿Cuáles son los motivos por los que los españoles tenemos niveles exagerados de paro estructural?
Leer más »A partir de esta semana las empresas asumen **la obligación de registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores. El objetivo de esta medida es tratar de aflorar cuántas horas se trabajan en España y finalmente no son remuneradas
Leer más »¿Cuál es el problema de las pensiones en Estados Unidos?
Leer más »¿Por qué protestan los trabajadores chinos y concretamente los de las empresas tecnológicas?
Leer más »A pocos días de las elecciones, Unidas Podemos está difundiendo las propuestas más emblemáticas de su programa. Y entre todas ellas, destaca una que ninguna otra formación política ha incluido: Rebajar la semana laboral a 34 horas.
Leer más »El mayor problema de España es el empleo, ¿cómo solucionarlo?. La solución ya se perfiló hace casi diez años, pero no se ha puesto en práctica nunca.
Leer más »El pasado 8 de marzo el Gobierno aprobó un decreto-ley, el 8/2019, por el que se impulsaban determinadas medidas para luchar contra la precariedad laboral. Después de su aprobación por la Diputación Permanente y su publicación en el BOE,...
Leer más »¿Cuál es el verdadero problema de España? Para mí el verdadero problema que tenemos en España es el empleo, y no muchos otros temas de los que se suele hablar en las tertulias televisivas o en las declaraciones de los políticos.
Leer más »El Gobierno del PSOE ha lanzado la mayor oferta de empleos públicos en los últimos 11 años, nos preguntamos qué nivel de empleados públicos carga la sociedad española y lo más importante, su coste.
Leer más »España tiene muchos problemas económicos que no han sido resueltos en los últimos años. Pero si hay que elegir uno claramente tenemos un ganador: el sistema público de pensiones. Eso sí, en la campaña electoral no se va a hablar mucho de...
Leer más »A pesar de que en los últimos años hemos asistido a un crecimiento económico sólido el desempleo sigue siendo alto. Si bien la reforma laboral se orientó correctamente, España aún debe aprender ciertas lecciones en materia laboral.
Leer más »