Estas son las razones por las que la bajada del turismo en España no es tan mala noticia
Sectores¿Estamos ante el fin de récords turistas extranjeros en España?
Leer más »¿Estamos ante el fin de récords turistas extranjeros en España?
Leer más »El carbón es a una fuente de energía sucia entre las sucias, y lejos de afrontar su reconversión, muchos políticos están dejándolo morir poco a poco. Pero en Alemania tienen un plan para reconvertir sus cuencas en polos de alta tecnología
Leer más »Los datos económicos débiles sugieren que es probable que la economía alemana registre un crecimiento escaso en el primer trimestre, después de que haya evitado una recesión. ¿Qué le está sucediendo a la locomotora europea?
Leer más »¿Cuáles han sido los motivos para la Comisión Europea aplique el veto a la fusión de Alstom y Siemens?
Leer más »¿Cuál es el precio de la electricidad de los hogares de la Unión Europea?
Leer más »¿Cuál sería la posible solución para que Europa sea de verdad convergente y no seguir con las 2 velocidades económicas?
Leer más »¿La eurozona va a seguir creciendo o por el contrario se está estancado?
Leer más »Mientras que hemos conocido cómo el desempleo español ha vivido el peor agosto de la última década, el mercado laboral alemán goza de una salud envidiable de pleno empleo.
Leer más »Alemania tiene el superávit por cuenta corriente más alto del mundo pues supone el 8% del PIB. No es un hecho puntual sino que desde principios del siglo XXI ha mostrado esta tendencia. El FMI cre que puede generar desequilibrios.
Leer más »El profesor Rafaelli de la Harvard Business School ha elaborado un Business Case, es decir, un análisis sobre como una empresa está triunfando a pesar de los desafíos a los que se enfrenta como no ha visto en sus 255 años de historia
Leer más »Actualización (21-11-2017): Hemos actualizado las previsiones que realiza AIREF respecto a los fondos de la Seguridad Social y sus previsiones. Casi la mayoría de países de Europa han realizado reformas de la mayor...
Leer más »En el debate sobre si los robots destruyen empleo o no, hasta ahora los análisis mayormente se basaban en razonamientos y proyecciones a futuro. Esto ya no es así, porque ya tenemos el primer estudio serio sobre robotización y empleo
Leer más »Mientras la brecha este-oeste se diluye en Alemania, emerge otra entre el norte y el sur que lleva un cuarto de siglo creciendo continuamente. ¿Se convertirá Alemania en un país dividido económicamente entre norte y sur, como Italia?
Leer más »El año pasado Alemania registró su mayor superávit fiscal desde la reunificación. Los partidos de la actual coalición de gobierno -CDU y SPD- tienen unas posiciones contrarias sobre qué hay que hacer con el superávit.
Leer más »La abundancia de días festivos suele criticarse como uno de los defectos estructurales de la economía española, pero ¿realmente puede medirse el impacto de los festivos en la economía? Echamos un vistazo a la evidencia disponible.
Leer más »Ser autónomo conlleva unas obligaciones y se tienen diferentes coberturas dependiendo donde trabajamos. Si hacemos un análisis de los costes entre los países de Europa, España todavía tiene que esforzarse para fomentar el trabajo por...
Leer más »Alemania sumó el mes de diciembre una inflación anual del 1,7%, siendo su mayor nivel en los últimos tres años. Por su parte, las estimaciones preliminares muestran que se espera que los precios al consumidor aumenten un 1,9% en el año en...
Leer más »El desarrollo demográfico en Alemania repercute directamente sobre el sistema de pensiones de reparto y debido a las bajas tasas de natalidad y el aumento de la esperanza de vida se está cambiando la percepción de la sostenibilidad de las...
Leer más »Se ha acordado por parte de la Comunidad de Madrid, CEIM-CEOE, la Cámara de Comercio y los sindicatos CCOO y UGT preparar una hoja de ruta para mostrar las fortalezas de Madrid para convertirse la nueva ubicación para las instituciones y...
Leer más »Según algunos medios Alemania está presionando a la Comisión Europea para que España y Portugal reciban una sanción por haber incumplido el objetivo de déficit en 2015 (el objetivo era del 4,2% del PIB y nos quedamos por encima del...
Leer más »