EEUU quiere despedazar al gran Facebook
EmpresasDurante la última semana el gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa que Facebook de Mark Zuckerberg puede verse obligada a desinvertir en las empresas WhatsApp e Instagram.
Leer más »Durante la última semana el gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa que Facebook de Mark Zuckerberg puede verse obligada a desinvertir en las empresas WhatsApp e Instagram.
Leer más »El 2020 se ha marcado por la pandemia del coronavirus, a nivel económico, a nivel social y a nivel de comportamiento general de todos los seres humanos del plantea.
Leer más »La victoria de Trump, hace cuatro años, cogió a todo mundo por sorpresa. Ahora a nadie les quedaba claro que Trump no volviera a ser presidente, pero no ha sido posible y ha ganado Biden las elecciones.
Leer más »Trump prometió relocalizar millones de puestos de trabajo de nuevo a suelo estadounidense, pero no han llegado. Ahora Biden también apuesta por el nacionalismo económico, y pretende devolver a EEUU los puestos de trabajo que se fugaron
Leer más »Todo imperio, por poderoso que sea, acaba asistiendo al día de su caída. El imperio de EEUU no va a ser una excepción, y hay voces que afirman que ya vivimos en la era post-estadounidense. Lo que está claro es que vivimos el "post" de algo
Leer más »Microsoft ha confirmado que ha iniciado conversaciones con la empresa china ByteDance para comprar las operaciones de su red social TikTok en parte del mundo.
Leer más »La guerra socioeconómica chino-estadounidense cada día sufre nuevas escaladas, en lo que ya es una lucha por la hegemonía mundial. El último escenario de disputa podrían ser las divisas, y hay voces que ya claman por un desacople Yuan-dólar
Leer más »EEUU y Europa presentan rasgos económicos que les diferencian claramente, y habitualmente la economía estadounidense se caracteriza por demostrar un mayor dinamismo. Pero en la recuperación tras el Coronavirus no está siendo así.
Leer más »El gran paquete de medidas de Donald Trump es el mayor paquete de estímulo económico de este siglo. Más grande que el PIB de España.
Leer más »El tigre asiático más fiero. Coloso de Oriente. La fábrica del mundo. Muchas han sido las expresiones acuñadas ante el que parecía un eterno crecimiento chino. Pero no, ha llegado la primera contracción a China, y tras ella vamos los demás
Leer más »China, casi superada la pandemia de coronavirus, ha iniciado el proceso para volver a la normalidad, eso sí poco a poco, con la apertura de Wuhan y un incremento en sus procesos manufactureros.
Leer más »Soros es un personaje ciertamente controvertido, pero con buen olfato económico. Trump es visceral además de igualmente controvertido, y no acabamos de saber bien cómo va olfativamente. Y ahora cada uno vuelve a estar a un lado del ring
Leer más »Wall Street no consigue remontar y ha seguido cayendo con fuerza después que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara su nueva artillería para combatir los efectos negativos del coronavirus.
Leer más »Tradicionalmente EEUU ha apostado con decisión por la salud de sus mercados y por la libre competencia, mientras que Europa se veía como un bloque hiper-regulado con mercados ineficientes. Pero no todo es lo que era: las tornas han cambiado
Leer más »Llevamos meses hablando de la siguiente crisis, que está al caer. Y hay motivos para estar preocupados, ya que todos los datos que se van publicando nos llevan a pensar que el crecimiento mundial se está estancando. El FMI pronostica que...
Leer más »Finalmente llegó la sentencia masiva sobre el deplorable entramado que contribuyó decisivamente a la crisis de opiáceos desatada en EEUU, y que ha truncado y destrozado millones de vidas. Pero hay un "pequeño" contratiempo... La bancarrota
Leer más »La socioeconomía china no pasa precisamente por su mejor momento, ni en lo económico, ni tampoco en lo político. Y a los problemas a los que se enfrentan allí, ahora se añade otro de gran calado: el riesgo de una fuga masiva de empresas
Leer más »¿Es hora de plantear un cambio del impuesto de la renta a un impuesto basado en el consumo?
Leer más »En Europa vivimos instalados en la distopía económica de los tipos "bajo cero". Pero lejos de conquistar nuevos horizontes, no sólo no remiten en el Viejo Continente, sino que el propio Greenspan asegura que llegarán inevitablemente a EEUU
Leer más »¿Cómo les está afectado a los consumidores estadounidenses las salidas de tono de Trump?
Leer más »