Tasa a las tecnológicas: España, Francia y Reino Unido lanzan la suya ante la falta de acuerdo
Sectores¿En qué consisten las tasa tecnológicas de España, Francia y Reino Unido?
Leer más »¿En qué consisten las tasa tecnológicas de España, Francia y Reino Unido?
Leer más »¿Qué va a pasar con la tasa Google aunque no haya un acuerdo entre los miembros de la Unión Europea?
Leer más »¿De cuánto es la exposición de las entidades bancarias españolas a la deuda italiana?
Leer más »La mitad de los españoles serían partidarios de emprender un proceso de unión con nuestra vecina Portugal en forma de Confederación. En un ejercicio de hipótesis analizamos qué consecuencias económicas tendría está decisión.
Leer más »Durante el año 2007, España tuvo un superávit fiscal de un 2 por ciento del PIB y se había disminuido la deuda pública neta hasta el 22 por ciento del PIB. EL gran problema fue el endeudamiento privado de las compañías y los hogares que se...
Leer más »La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha pedido este martes no llegar a conclusiones precipitadas sobre los datos de paro y turismo, ya que a nivel anual lo datos de empleo han mejorado y se ha aumentado el gasto de los...
Leer más »Tras la catástrofe de la pasada depresión inmobiliaria española, muchos creían que este tipo de cisnes negros económicos son inevitables. Pero lo cierto es que, inevitables o no, en el caso español poco se hizo desde instancias oficiales...
Leer más »El miedo al terrorismo se va disipando y las divisas como la lira turca, en Turquía, y la moneda de Egipto se han depreciado alrededor del 50 por ciento, por lo que sus salarios en euros se ha reducido a la mitad de lo que eran. Esto ha...
Leer más »Los datos iniciales del mes de junio refejan que el turismo español está perdiendo tracción, siendo un signo preliminar de que este año podría ser el primero que se rompa la trayectoria de récords consecutivos del sector.
Leer más »¿Qué es un sandbox regulatorio? y ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a las Fintechs españolas?
Leer más »Los indicadores adelantados al estado de la economía española están mostrando debilidad en los últimos meses. Un hecho que debería traducirse en una desaceleración de la economía española que crece a un ritmo del 3%.
Leer más »En el listado de las 20 mayores tecnológicas por capitalización hay sonoras ausencias, de países y de continentes enteros que, sin embargo, forman parte del mundo más desarrollado. Si no revierten la tendencia, dejarán de serlo
Leer más »La deuda pública en España corre el riesgo de estancarse alrededor del 90 por ciento en los próximos años si España no reduce su déficit estructural, estimado en el 2,5 por ciento. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal...
Leer más »En los próximos tres años vencen las concesiones de varias autopistas de peaje en España (concretamente parte de la AP-1, casi toda la AP-7, la AP-2 y la AP-4). Las concesiones han durado 50 años y ahora el nuevo Gobierno tiene que decidir...
Leer más »Nueva entrega de la serie de transformación: Transporte 4.0. Viene de la mano más "techie", pero hay mucho más. Es clave para un líder turístico como España, y la cuestión central es ¿Se ha vuelto el turismo un producto de consumo?
Leer más »La partida "intereses de la deuda" es una de las más representativas de los PGE, ya que asciende a una cifra superior a los 30.000 millones de euros, viéndose influenciada por los continuados déficits públicos.
Leer más »Japón y España serán los países más envejecidos del mundo para el año 2050 según las actuales proyecciones demográficas, lo que pone en riesgo las sostenibilidad de los sistemas de pensiones de reparto que ambos países integran.
Leer más »Puigdemont ha conseguido sorprender por igual a propios y extraños con unas declaraciones que reivindican un referéndum sobre la permanencia de Cataluña en la UE. Las consecuencias de un Catexit serían nefastas económicamente
Leer más »Casi la mayoría de países de Europa han realizado reformas de la mayor parte de sus sistemas de seguridad social durante las últimas décadas. Existen varias reformas que han sido del interés del resto de países. Considerando que el fondo...
Leer más »España ha conseguido destacar como uno de los principales beneficiados del proyecto económico forjado con la moneda única, con un espectacular crecimiento económico, por encima de los grandes socios europeos.
Leer más »