EEUU quiere despedazar al gran Facebook
EmpresasDurante la última semana el gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa que Facebook de Mark Zuckerberg puede verse obligada a desinvertir en las empresas WhatsApp e Instagram.
Leer más »Publicidad
Durante la última semana el gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa que Facebook de Mark Zuckerberg puede verse obligada a desinvertir en las empresas WhatsApp e Instagram.
Leer más »Facebook es ya un auténtico emporio social, y una de las mayores tecnológicas. Genera millones cada trimestre, pero sus últimos resultados han puesto en guardia a los analistas, y es que plantean más preguntas de las que resuelven...
Leer más »Libra fue anunciada hace unas pocas semanas con gran repercusión mediática, pero tras la rápida intervención de la FED, Facebook dejó el proyecto en suspenso. Aunque ya hay páginas de Facebook que aseguran la participación en la preventa...
Leer más »La Libra de Facebook es tan sólo un proyecto, pero ya ha hecho correr ríos de tinta (y bits). Sus futuras características han sido publicadas, y más allá de valoraciones técnicas, lo que no se ha analizado son sus implicaciones sistémicas
Leer más »Publicidad
¿Por qué la Reserva Federal de Estados Unidos no apoya la criptomoneda Libra de Facebook?
Leer más »Durante esta semana, la Comisión Europea ha aprobado un proyecto de directiva que pretende finalizar con el agujero fiscal que han provocado en Europa la actividad de las grandes multinacionales del sector digital. Esta nueva normativa...
Leer más »¿Por qué Facebook por fin ha dado el paso de pagos los impuestos en cada país que tiene oficina en Europa?
Leer más »¿Qué le espera al futuro de la banca online con la entrada de las telefónicas en su mercado?
Leer más »Publicidad
Facebook ha creado nuevos mercados donde antes no los había, pero también está atacando mercados tradicionales, revolucionando conceptos y apostando por la colaboración y la comunidad. Las Telecomunicaciones es uno de estos mercados.
Leer más »Snapchat ha presentado unos decepcionantes resultados trimestrales y sus acciones se desploman un 20% en un solo día. Evan Spiegel tiene problemas para cumplir las expectativas creadas, ¿una nueva burbuja desinflada como twitter?
Leer más »Domino's sigue apostando por revolucionar el sector con innovación rompedora, y este mismo verano va a empezar a repartir pizzas con robots. Más allá de la mera tecnología, hay una esencial lección de transformación digital.
Leer más »La revolución en el mercado bancario no cesa por un momento. Los cambios son vertiginosos desde todas las perspectivas, por un lado una banca convencional en pleno declive, y por otro una banca on-line y ¨fintechs¨ con un crecimiento sin...
Leer más »Desde hace algunos años, algunos analistas venimos haciéndonos eco y analizando el creciente interés por parte de las grandes tecnológicas en ofrecer servicios bancarios y financieros. Es un secreto a voces que varios de estos gigantes con...
Leer más »A menudo me leerán que a nuestras generaciones nos ha tocado vivir un mundo mucho más cambiante que en ningún otro momento anterior de la Historia, tanto en velocidad como en importancia de unos cambios que, si nos hubiesen mostrado hace...
Leer más »Seguramente esté usted más que contento con cómo le han simplificado la vida grandes avances tecnológicos que, además, no le suelen suponer coste alguno para su bolsillo. Seguramente crea usted que es un triunfo del modelo de open-source o...
Leer más »Es de dominio público que los grandes de internet tejen complejos entramados fiscales para tributar en países de baja fiscalidad, en perjuicio de los países donde verdaderamente desarrollan su actividad comercial y/o de ventas minoristas....
Leer más »El que fuera delfín de César Alierta, José María Álvarez-Pallete, tras una larga trayectoria en la que ha pasado por diferentes puestos de responsabilidad en Telefónica hasta convertirse en Consejero Delegado, recibe ahora el testigo del...
Leer más »El antiguo testamento es probablemente el conjunto de libros más influyente en la historia de la humanidad. Judaísmo, cristianismo e islam lo consideran un texto fundamental en su historia y su credo. En su primer libro, Génesis, se da una...
Leer más »Mark Zuckerberg, el creador y dueño de la todopoderosa Facebook, ha copado las páginas de la prensa internacional en la última semana. Sí, suele hacerlo muy habitualmente, pero en esta ocasión las noticias sobre el norteamericano han...
Leer más »Imagina que tuvieras que borrar de Facebook a tus amigos menos solventes porque no ves otro modo posible dev que te concedan la hipoteca de la casa. Claramente no sería algo fácil socialmente, pero es posible que en un futuro se pueda...
Leer más »
Hace poco, mi compañero, Remo, nos dió la lista para 2010 de las personas más ricas del mundo, con la subida de un puesto del magnate mexicano, Carlos Slim, qué podría salir el solito en las cuentas de México, por su impacto sobre el PIB de ese país.
Ahora vemos la lista de los jóvenes más ricos del 2010.
Quizás es por falta de espacio pero deberíamos ver más herencias en el apartado de Sector, ya que el único que vemos en la lista es el pobre joven Albert von Thurn und Taxis. No obstante, aunque les han apuntado con sus respectivos sectores, los chinos Yang Huiyan y Lee Ziaohui recibieron sus acciones de papá y los Hariri’s también.
Finalmente, como dice uno de los comentaristas, faltan los googles, Larry Page and Sergey Brin. Curiosa omisión con 36 años los dos, se olvidaron de Google.
Vía | Times (en inglés) En El Blog Salmon | Los hombres más ricos del mundo – 2010
Publicidad