De Felipe II a las Kellyfinder, España vuelve a tener un problema de vivienda como en los años grises
Historia de la EconomíaEspaña tiene un problema crónico con la vivienda
Leer más »España tiene un problema crónico con la vivienda
Leer más »El acceso a la vivienda en Madrid se ha convertido en una carrera de obstáculos, incluso para quienes se encuentran en la élite económica. Gente que forma parte del 0,1% con mayores ingresos en España —es decir, que gana más de 250.000...
Leer más »Madrid enfrenta una crisis de vivienda sin precedentes y, todo ello, a pesar de que hay ambiciosos planes urbanísticos en marcha. La oferta proyectada no alcanza a cubrir una demanda que no ha dejado de crecer por factores como el aumento...
Leer más »El mercado inmobiliario español ha experimentado cambios significativos desde la crisis de 2008. Muchos. Aunque los precios de la vivienda han repuntado en los últimos años, los datos indican que el mercado de segunda mano sigue siendo más...
Leer más »¿Es la crisis de la vivienda en España un problema que amenaza en volverse crónico? La realidad es que afecta a diferentes generaciones, especialmente a los jóvenes que buscan acceder a su primera residencia. Un paso hacia adelante...
Leer más »El precio de la vivienda suma y sigue. Lejos de que se produzca un equilibrio entre la oferta y la demanda, el mercado inmobiliario seguirá tensionándose y las familias de clase media y las nuevas generaciones seguirán encontrando serias...
Leer más »¿Es el problema habitacional algo circunscrito a nuestro país? ¿La juventud española es la única que no puede emanciparse y volar del nido? Lo cierto es que no: los precios de la vivienda han aumentado más de un 50 % en menos de una...
Leer más »España se enfrenta a una de las peores crisis de vivienda que se recuerdan, llegando incluso a niveles de la burbuja inmobiliaria de 2007. Una situación que está lejos de resolverse y que, ante los elevados niveles de inflación, todo...
Leer más »La vivienda sigue siendo un problema latente en España que afecta millones de españoles. Lejos de intentar contrarrestar la situación, el Gobierno ha recortado a la mitad la inversión en las últimas dos décadas. De hecho, se presenta como...
Leer más »El precio de la vivienda podría seguir subiendo en lo que resta de año. Pese a que el coste de las casas en la Zona Euro y el conjunto de la UE registró su primera caída en una década el año pasado, bajando en un 0,3% entre los...
Leer más »Una de las leyes universales de la economía es la de la oferta y la demanda. Si hay más oferta que demanda los precios tienden a bajar y viceversa. Y el mercado de la vivienda no es una excepción, aunque sí tiene una característica...
Leer más »Como todo sistema, el capitalismo tiene sus aciertos y sus errores. Entre estos últimos se puede contar la actual política de vivienda, que lejos de abastecer un mercado libre a un precio razonable, puede llegar a suponer un lastre
Leer más »Se ha consolidado el ciclo de subida de precios de la vivienda en España. Lleva subiendo catorce trimestres consecutivos y desdela bubruja, nunca había subido tanto el precio de los pisos.
Leer más »La vivienda es un tema que nos apasiona en España. El boom inmobiliario de hace una década y el posterior colapso de la burbuja que se creó contribuyó aún más a esta pasión casi fetichista de los españoles. ¿Analizamos el sector?
Leer más »Hoy se ha publicado el "Índice IMIE General y Grandes Mercados" de Tinsa sobre la evolución del precio de la vivienda durante el pasado mes de mayo. Analicemos la situación del sector.
Leer más »El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy su Índice de Precios de Vivienda (IPV), según el cual el precio de la vivienda subió un 4,2 % en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo período de 2014. Sin embargo, en...
Leer más »El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy su Índice de Precios de Vivienda (IPV), según el cual el precio de la vivienda ha subido un 4,5 % en el tercer trimestre del año con respecto al mismo período de 2014. En lo que...
Leer más »Según los datos del índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, el precio de la vivienda en España ha caído un 0,4 % en septiembre en tasa interanual. De esta forma, el ajuste acumulado desde los máximos de 2007 alcanza ya el 41,9 %,...
Leer más »Hace unos días comentábamos la tendencia bajista en los precios de la vivienda, según Tinsa, y hoy conocemos que la vivienda ha subido un 1,5 % en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el...
Leer más »Tinsa ha presentado hoy su índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, según el cual el precio de la vivienda continúa su caída en picado en nuestro país. En concreto, desde Tinsa señalan que el precio medio de la vivienda nueva y usada...
Leer más »Precios de la vivienda:De Felipe II a las Kellyfinder, España vuelve a tener un problema de vivienda como en los años grises.En España hasta los ricos son pobres: ni el...