MBAs low cost, ¿merecen la pena?
Desarrollo personalLos MBAs low cost se han hecho un hueco en el mercado formativo. Pero, ¿merecen realmente la pena o estamos ante una formación descafeinada? Te lo contamos.
Leer más »Publicidad
Los MBAs low cost se han hecho un hueco en el mercado formativo. Pero, ¿merecen realmente la pena o estamos ante una formación descafeinada? Te lo contamos.
Leer más »¿Cuáles son las causas establecidas por la Comisión Europea y Airef para que los servicios públicos de empleo no funcionen tan bien como lo tendrían que hacer?
Leer más »Los distintos grados de economía y empresas difieren entre sí, esto puede hacer que el futuro estudiante en la universidad se sienta frustrado porque no estudia lo que esperaba ver en la carrera, elegir bien es clave.
Leer más »Recientemente se ha celebrado la LXXIV Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos laborales, en la que el Gobierno ha acordado distribuir hacia las Comunidades Autónomas 2.020 millones de euros para políticas activas de empleo.
Leer más »Publicidad
La educación de las futuras generaciones es una de las variables socioeconómicas por excelencia, y de ella depende el futuro de todos. El reputado MIT lo tiene muy claro, y cree saber quiénes serán los analfabetos del futuro
Leer más »Que le hemos perdido el miedo a la formación online es un hecho. Al igual que el teletrabajo es una tendencia en muchos sectores, la formación a distancia, o teleformación, crece incluso a mayor ritmo.
Leer más »Analizamos cómo es el mercado de trabajo español comparado con el portugués: horas trabajadas a tiempo completo y a tiempo parcial, tasa de paro, salario mínimo y formación de los trabajadores.
Leer más »La inmensa mayoría de socioeconomías luchan día a día por mantenerse sostenibles y viables económicamente, pero lo hacen pecando de cortoplacistas. Aunque hay un país que ha dado con la fórmula mágica para el largo plazo
Leer más »Publicidad
El cometido de un sistema educativo es formar culturalmente a la población de un país, pero también es igualmente aportarles los conocimientos necesarios para que puedan incorporarse al mercado de trabajo (preferiblemente nacional), y así...
Leer más »Es evidente que la precaria situación del mercado laboral español hace que sea necesaria una reforma profunda y con fundamentos sólidos. Pero no hay que limitarse únicamente a proponer simplemente unos nuevos modelos de contratación...
Leer más »Sin muchos detalles el Gobierno ha anunciado su reforma del sistema de formación de trabajadores. La idea de la reforma es que cada trabajador tenga una cuenta de formación que le seguirá a lo largo de su vida laboral, en lugar del...
Leer más »Los cheques de formación a desempleados son una medida en la que la responsabilidad sobre la formación del desempleado recae en el mismo y la administración tiene como principal tarea la financiación y el control del uso de los fondos...
Leer más »Tras haber dejado claro que esa loa del programa de Ciudadanos a la Transición no me gustaba nada me toca señalar algo que me ha encantado del mismo. No me refiero al contrato único o la mochila austriaca, que ya ha comentado Aurelio y de...
Leer más »La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un Informe titulado “España: Crecimiento con Empleo” que habla del mejor plan de acción para establecer las condiciones necesarias para asegurar que España no caiga en el...
Leer más »Ya son varios los escándalos sobre los fondos para la formación de los parados. Llevamos un tiempo con un escándalo en Madrid, debido a la organización de cursos falsos para captar subvenciones, y ahora surge un escándalo similar en...
Leer más »Los cursos de formación no sirven, publicaba hoy El Mundo. Se refieren, por si alguno no lo sabe a esos cursos subvencionados para la formación continua, los de la Fundación Tripartita (y, por supuestos, deberían equiparse otros similares...
Leer más »El Cato Institute nos trae un análisis interesante sobre cómo el crecimiento futuro va a ser cada vez más difícil y, analizan los componentes del crecimiento, conceptos que también tienen validez para España. Nos trae su lista de los...
Leer más »En estos tiemos de dificultades económicas, la respuesta inmediata de muchos sobre la inmigración es que, con los tiempos que corremos, no debemos estar pensando en más inmigración, aunque sea más y mejor. No obstante el Foro Económico...
Leer más »Filosofía, Política y Economía es una carrera que empezó siendo ofrecida por la Universidad de Oxford, a principios del siglo XX. Viendo que la titulación en estudios clásicos dejaba de ser interesante para entrar en el servicio público,...
Leer más »La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha presentado su análisis de cómo se puede evitar el riesgo de que el crecimiento futuro continúe siendo débil. La OIT está proyectando que el crecimiento próximo será débil y que el nivel de...
Leer más »Formación:MBAs low cost, ¿merecen la pena?.¿Por qué funcionan tan mal los servicios públicos de empleo?.Los grados en Economía y Empresa 2019/2020 .2.000...
Publicidad