La España que deja Pedro Sánchez según varios indicadores económicos
EconomíaEspaña es el único país de la Unión Europea que aun no ha recuperado el PIB de antes de la pandemia pese a las continuas ayudas recibidas por la UE.
Leer más »España es el único país de la Unión Europea que aun no ha recuperado el PIB de antes de la pandemia pese a las continuas ayudas recibidas por la UE.
Leer más »La política económica de Estados Unidos sorprende al mundo en el inicio de este nuevo año. Meses atrás todo parecía presagiar que la economía estadounidense había tocado techo, no obstante la inflación tras la pandemia del Covid-19...
Leer más »Japón en el año 2012 dio la bienvenida a Shinzo Abe como primer ministro. Con él se inició la política económica denominada popularmente como "Abenomics" que pretendía poner punto y final a dos décadas de estancamiento económico.
Leer más »Los tipos de interés llevan a tener que pagar más cuando llegan más en el momento de refinanciar los vencimientos de deuda, pero si la inflación es lo suficientemente alta, la deuda se va devaluando.
Leer más »Si tomamos los datos PIB real per cápita de Eurostat, el dato de 2021 fue de 23.510 euros, niveles muy similares a 2005 (23.420 euros). No obstante, en comparación, Europa ha seguido una senda moderadamente alcista en los últimos años.
Leer más »La guerra en Ucrania ya va para dos meses de duración y no tiene visos de acabar a corto plazo. La situación está enquistada y Rusia sigue intentando, cada vez con más brutalidad y destrucción, derrocar al gobierno ucraniano. Así, esta...
Leer más »El Estado ha cancelado la última subasta de deuda que tenía programada para este 2021 que ya se acaba. Después de que la UE inyectara en nuestra economía 10.000 millones de euros procedentes de los fondos 'Next Generation', la...
Leer más »España diverge frente al mundo por sus diferencias en el comportamiento vinculado al nivel de contagios, la flexibilidad y la adaptabilidad de la actividad económica, las tendencias preexistentes y las rigideces estructurales previas.
Leer más »España ha sido uno de los peores países en la gestión de la crisis sanitaria. Concentramos los peores datos de la pandemia y de la crisis. Pero España no está sola, muchos otros nos acompañan en los peores datos del mundo.
Leer más »El 23 de febrero de 2020 empecé a escribir en mi blog personal sobre el coronavirus, explicando la que se nos venía encima tanto en los mercados como en la economía real a nivel mundial. La globalización, apuntaba entonces, facilita la...
Leer más »La Comisión Europea tiene la mirada puesta en España, nuestro país es un verdadero quebradero de cabeza por un problema cronificado en el tiempo, nuestro déficit. Nos alimentamos de la deuda para sufragar el gasto corriente.
Leer más »La desastrosa gestión realizada durante la primera ola, lleva a que el Gobierno simplemente no puede permitirse otro confinamiento que suspenda toda actividad económica no esencial. España es la economía desarrollada que más cae.
Leer más »La economía española ha conseguido lo que todos los medios se han apresurado en llamar un “espectacular rebote” del 16,7%. ¿Qué tiene esto de cierto?
Leer más »La grave crisis económica a la que se está enfrentando el mundo, pone en tensión los presupuestos públicos y, por lo tanto, la capacidad de pago para atender las deudas queda limitada lo que puede acarrear una crisis de deuda.
Leer más »El Gobierno ha ido empeorando las previsiones de las previsiones económicas de España durante los últimos meses. En este artículo tratamos de poner sobre la mesa, a través de diferentes gráficas, la evolución de los datos macroeconómicos.
Leer más »España seencuentra liderando la segunda ola de nuevos casos que estamos viendo desde el mes de julio, tanto en términos absolutos como relativos a su población. Una realidad que pone de relieve que nos dirigimos al peor escenario contemplado
Leer más »Las normas a nivel de la estabilidad fiscal de la Unión Europea y, por tanto, también de la Unión Monetaria se realizaron en el siglo pasado, concretamente en 1997, antes de la creación de la moneda única y la zona euro.
Leer más »Las ayudas fiscales en España para ayudar a las empresas a salir del agujero negro que las ha llevado el covid-19 está entre las menores que se aplican en los países miembros de la Unión Europea.
Leer más »El Gobierno español tiene como uno de sus principales objetivos Aceptar el gasto público a niveles europeos, no obstante, esta decisión toma a no ser que se pretenden cubrir la un déficit sostenido, exige de mayores impuestos.
Leer más »Durante el primer trimestre de 2020 hemos visto un auténtico hundimiento de la actividad económica del país que ha repercutido en una caída del 5,2% en el PIB algo no visto ni tan siquiera en la crisis financiera de 2009.
Leer más »PIB:La España que deja Pedro Sánchez según varios indicadores económicos .La economía de EEUU sorprende al mundo y acelera su crecimiento en 2023 con...