España 2007 vs España 2019: así se parecen los indicadores económicos
Economía Doméstica¿Estamos mejor en 2019 qué en 2007 para hacer frente a una nueva recesión económica?
Leer más »Publicidad
¿Estamos mejor en 2019 qué en 2007 para hacer frente a una nueva recesión económica?
Leer más »Se ha anunciado la creación de una autoridad macroprudencial que sea la encargada de dar aviso de las señales tempranas de crisis. Una autoridad independiente ligada a la UE que dará una visión imparcial de la situación económica.
Leer más »Los indicadores adelantados al estado de la economía española están mostrando debilidad en los últimos meses. Un hecho que debería traducirse en una desaceleración de la economía española que crece a un ritmo del 3%.
Leer más »Mes tras mes ya nos hemos acostrumbrado a los titulares de la prensa "commodity" que afirman con rotundidad que la economía estadounidense va bien. Pero, si nos fijamos en otros datos, la realidad económica es diametralmente opuesta
Leer más »Publicidad
El embarazo tiene un ámbito familiar y social. Pero en él hay otros condicionantes que influyen en la decisión que toman los futuros padres, y que ahora un estudio demuestra que también es un indicador adelantado de la economía.
Leer más »El conocimiento se divide por áreas de especialización, pero el mundo es un híbrido de varias de esas áreas. De la fusión de la física y la economía, nace la "econofísica", y está trayendo sorprendentes revelaciones sobre la economía
Leer más »El PIB ha sido el indicador rey de la economía, y como tal ha ayudado a traer crecimiento económico a nuestros sistemas. Pero su reinado en solitario toca a su fin, pues ya tenemos un interesante sustituto, y además es socioeconómico
Leer más »Podrán haber sido las inyecciones masivas de liquidez o no, pero lo cierto es que se dibujan varias burbujas, y algunas de ellas son tecnológicas. Hoy analizamos para ustedes la potencial burbuja 2.0, y sus similitudes con la ".com"
Leer más »Publicidad
Recientemente habrán leído muchos titulares de corte algo sensacionalista que ondeaban como victoria irrefutable que Bitcoin había superado en precio a la onza de oro, como por ejemplo el de esta noticia de la CNN. Lejos de menospreciar a...
Leer más »A día de hoy, nuestras economías y nuestros dirigentes enfocan la mayor parte de los esfuerzos socioeconómicos de un país hacia potenciar el crecimiento del PIB o Producto Interior Bruto. Ésta es una medición aceptada globalmente para...
Leer más »El índice de materias primas de Bloomberg coronó al 30 de septiembre su peor pérdida trimestral desde la recesión en 2008. Pese a que estos productos básicos se encuentran sumidos en sus peores precios en una década, Goldman Sachs, Morgan...
Leer más »El próximo Consejo de Ministros aprobará una subida del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que el SMI se situará en 2015 en 648,60 euros mensuales y en cómputo anual alcanzará los 9.079,37 euros. La evolución del SMI...
Leer más »Resulta difícil de creer que a pesar de los más de cinco millones de desempleados que hay en España, los empresarios tengan dificultades para encontrar a profesionales que se adecuen a sus necesidades. Estas son las conclusiones del...
Leer más »Los que vemos las noticias por la mañana en España disfrutamos a diario de la visión de un periodista en vivo desde la Bolsa de Madrid donde nos habla de la subida o bajada de 0,X% del IBEX-35, como si esa información nos informara de...
Leer más »El cuarto aniversario del origen de la crisis subprime no está pasando inadvertido para nadie. Las bolsas han celebrado con estruendo la inestabilidad latente de los mercados y la incapacidad de los gobiernos para contener la pandemia. A...
Leer más »Esta semana en nuestra serie de Conceptos de Economía analizamos el nivel de vida, un concepto que adquirió su importancia cuando las Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo implementó en sus estadísticas de indicadores para...
Leer más »El INE ha confirmado el avance de los datos de la contabilidad nacional presentados este fin de semana que ratifican un cremiento intertrimestral del PIB del 0,1% una contracción del 1,3% en comparativa interanual. El crecimiento de la...
Leer más »Hoy se ha confirmado la filtración del ejecutivo del fin de semana relativa a los datos del paro. Después de la aciaga semana pasada con los datos de la EPA que confirmaban un paro del 20,05% y por las rebajas de calificación de la deuda...
Leer más »El IPC de marzo ha cerrado en el 1,4%; cifra que si se mantuviera en este nivel, sería un incremento de precios razonable dentro de los parámetros macro esperados. El repunte de precios se ha debido principalmente al encarecimiento en...
Leer más »Hace tiempo comenté que los rascacielos suelen ser indicadores de las crisis económicas. Hoy buscando sobre el tema he visto que hay quien estudió esto en más profundidad, por lo que me ha parecido que merece la pena retomar el tema ahora...
Leer más »indicadores:España 2007 vs España 2019: así se parecen los indicadores económicos.Todo sobre la nueva agencia para prevenir futuras crisis económicas que...
Publicidad