Perspectivas económicas para 2023
Mercados FinancierosEn 2023, las relaciones de precio/beneficio a futuro (PER forward) para las acciones de gran capitalización han vuelto a caer a sus promedios a largo plazo.
Leer más »En 2023, las relaciones de precio/beneficio a futuro (PER forward) para las acciones de gran capitalización han vuelto a caer a sus promedios a largo plazo.
Leer más »Los mercados ya están descontado una subida de tipos de interés. El propio BCE ha anunciado que los intereses subirán y, lo que es más importante, pondrá fin a las compras masivas de deuda pública de los últimos años.
Leer más »La inflación es una consideración importante cuando se trata de valorar nuestros ahorros o los frutos de nuestras inversiones. El miedo a la inflación no es inmerecido, ya que puede ser un desafío para los inversores.
Leer más »El bono social de alquiler de una vivienda es para aquellas personas que tengan entre 18 y 35 años que tengan nacionalidad española, europea o de países con residencia legal en España. Tienen derecho a recibir una ayuda de 250 euros al mes.
Leer más »Desde hace más de un año, la Unión Europea ha conseguido por primera vez emitir su propio bono para poder financiar el fondo ‘Next Generation’ para dar respuesta a la inyección de financiación para paliar los efectos del coronavirus.
Leer más »Es habitual que, a medida que el inversor cumple años y se acerca a la edad de jubilación, se decida que su cartera de inversión vaya incrementando el peso de los activos de renta fija ya que pagan un fijo hasta su vencimiento.
Leer más »Los bajos tipos de interés de esta década están haciendo que la estrategia de búsqueda de rentabilidad de los grandes fondos de inversión esté cambiando. El mercado tradicional era muy claro, muy compartimentado, pero cada vez lo es menos...
Leer más »Como hemos visto recientemente, nos encontramos ante un mercado altamente sobrevalorado. En esta situación, existen determinadas carteras de inversión que han mostrado una solvencia para afrontar periodos de altísima volatilidad.
Leer más »No es sencillo hablar de estrategias para protegernos de la inflación en estos tiempos que corren, ya que la inflación implica mucho riesgo para el inversor. Si a los inversores ya les cuesta entender las subidas y las bajadas el dinero.
Leer más »La Unión Europea ha emitido deuda pública por primera vez para financiar el programa Next Gen EU, pero su éxito dependerá.
Leer más »Algunas materias primas están subiendo de forma pronunciada y se están poniendo las bases para dar comienzo a un nuevo superciclo en materias primas que tenderá a tensionar los precios. Si la inflación regresa hay que estar preparados
Leer más »En el mercado de renta fija se está produciendo un cambio brusco: las rentabilidades de los bonos a largo plazo no dejan de subir ¿qué está pasando?
Leer más »La cartera o portfolio de los inversores suele tener un porcentaje de renta fija y de renta variable ¿cómo saber si es correcto?
Leer más »La deuda con intereses negativos lleva años conviviendo con nosotros. Pero los Gobiernos, cada vez, pueden lanzar emisiones de mayor período con intereses negativos y, en 2021, la deuda en negativo se ha afianzado como nunca antes.
Leer más »El BCE dirigido mostró la artillería pesada para iniciar la compra de activos temporales de valores del sector público y privado y tratar de contrarrestar la realidad volátil reflejada en los mercados durante las últimas semanas.
Leer más »Diferentes presidentes de la Eurozona han solicitado por carta ante el Consejo Europeo que una de las medidas que debe abordarse, de manera inmediata, es la creación de eurobonos para contrarrestar los efectos de la crisis global.
Leer más »En la actualidad las grandes economías están inmersas en grandes niveles de deuda, y esto puede ser preocupante, ya que se podría convertir en un problema en el caso que hubiera un shock en los mercados.
Leer más »La enajenación es tal en la política monetaria, que algunas empresas europeas están viendo que pueden emitir deuda con tipos nominales negativos para sus inversiones. Este es el caso de Louis Vuitton para financiar la compra de Tiffanys.
Leer más »Burbujas y sobre-endeudamiento son viejos amigos que siempre traen cisnes negros de la mano. China es ya la historia de un eterno y lento aterrizaje, y de él vemos una nueva maniobra de aproximación: récords de impagos de bonos corporativos
Leer más »Muchos inversores están demandando bonos de alta rentabilidad, los llamados bonos especulativos o high yield, una manera de combatir las bajas rentabilidades que encontramos hoy en día en el mercado por culpa de la política monetaria.
Leer más »bonos:Perspectivas económicas para 2023.La prima de riesgo vuelve a ser noticia: así quiere evitar el BCE que se dispare.Los depósitos me hacen perder...