Dividendos vs sueldos, así es el nuevo modelo productivo de España
Economía¿Cuál es es el nuevo modelo productivo de España para que afecte a los sueldos de los trabajadores españoles?
Leer más »¿Cuál es es el nuevo modelo productivo de España para que afecte a los sueldos de los trabajadores españoles?
Leer más »Francia está estudiando la posibilidad de establecer un impuesto temporal a las grandes empresas -aquellas que facturen más de 1.000 millones de euros- para compensar la retirada del impuesto a los dividendos.
Leer más »El tsunami regulatorio desatado tras la crisis financiera de 2008 sigue en plena vigencia. Esta vez, le ha tocado el turno a la Bolsa española. Desde el pasado 27 de abril, la trastienda del mercado de compra y venta de acciones se...
Leer más »Salió a bolsa en febrero, pero en estos pocos meses ha dejado claro que es el valor protagonista del año en el parqué español. Se trata de AENA, el gestor aeroportuario español, que a principios de 2015 se estrenó en bolsa en un clima...
Leer más »Profesor William Lazonick, profesor de economía de la universidad de Massachusetts Lowell escribió un artículo en el Harvard Business Review diciendo a Tom Cook, presidente de Apple que no devuelva el dinero de Apple a los accionistas....
Leer más »Hace poco un inversor activista, Carl Icahn, anunció que está satisfecho con el avance de Apple en su exigencia de que devuelvan grandes cantidades de efectivo que esta empresa tiene en su balance. Hasta hace poco, la impresionante...
Leer más »Una vez más vemos a una empresa con miles de millones en caja y, no sólo no lo está necesitando para financiar sus necesidades operativas, pero sigue generando bastantes excesos de flujo de caja por encima de sus necesidades...
Leer más »Hace un par de meses escribí un artículo donde hablé de las dos sombras sobre el futuro de Apple. Primero, era la sombra de los nuevos productos futuros, ya que los que se están anunciando todavía son los que pasaron por las manos del...
Leer más »Click aquí o sobre la imagen para ampliar Los números de Inditex o del imperio Zara son increíbles tal y como podemos ver en esta infografía que hemos preparado en Trendencias, el blog de moda de la casa. Basta con mirar los...
Leer más »Si ayer hablábamos de la inexistencia de ricos en España y de que aquí sólo pagamos este impuesto los tontos, hoy os voy a explicar cómo funciona uno de los fraudes fiscales más extendidos entre los empresarios y accionistas de empresas,...
Leer más »Desde el inicio de la crisis, el que más o el que menos, ha escuchado repetidas veces expresiones del tipo: ‘hay que aguantar el tirón’, ‘hay que esperar a que la empresa incremente sus beneficios’, o ‘no...
Leer más »Hoy, en nuestra sección de Conceptos de Economía vamos a hablar de la cuenta de resultados y el por qué de su importancia. El principal objetivo de la cuenta de resultados es informar sobre la situación financiera final de la empresa,...
Leer más »El consejo de la petrolera española, Repsol, ha estado inmerso en un debate muy público, por no decir en un discusión, sobre cuántos dividendos deben pagar este año. El Consejo de la empresa tiene la responsabilidad de velar por los...
Leer más »Muchos de nosotros creemos que las inversiones en bolsa o acciones sólo son para una determinada élite de personas con conocimientos, con mucho dinero y capaces de soportar grandes dosis de riesgo. Pero a la hora de obtener rentabilidades...
Leer más »Cuando Disney decidió abrir un parque en Europa decidió crear una sociedad ajena. Los dos parques operados en Estados Unidos (Disneyland y Disneyworld) eran propiedad de la compañía mientras que el parque Tokyo Disney Resort era...
Leer más »La Responsabilidad Social Corporativa pretende que las empresas no sólo persigan los fines de los accionistas (shareholders) sino que también debe atender los objetivos del resto de interesados (stakeholders) en la empresa. El grupo...
Leer más »El sector inmobiliario español, aparte de estar viviendo un momento lleno de dudas sobre su futuro, está compuesto por empresas muy endeudadas. En los últimos tiempos ha habido fusiones y adquisiciones con un fuerte apalancamiento muy...
Leer más »Estos años empresas han anunciado beneficios cada vez más altos en casi todos los sectores en muchos países. Otro fenómeno que viene acompañado con estos altos beneficios es la progresiva reducción en el porcentaje de los beneficios...
Leer más »Cuando uno invierte en bolsa, tiende a estar pendiente de la cotización: que si el índice sube, que si la cotización baja, que si un más 5%, que si un menos 3%... Sin duda, para los inversores a corto plazo el diferencial de cotización...
Leer más »Dividendos:Dividendos vs sueldos, así es el nuevo modelo productivo de España.Francia está estudiando establecer un impuesto temporal a las grandes...