
Publicidad
La mayoría estaréis al cabo de los es la Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, con sus enseñanzas y limitaciones. También esa derivada que tanto apasiona a los medios que es el índice Big Mac, que señalaría supuestos de incorrecta valoración de las divisas. Pues bien, puestos a algo más curioso aún podríamos hablar de los índices Coca y María.
Si el indice Big Mac nos indica cuanto nos cuesta dicho producto en distintas partes del globo en dólares, pretendiendo señalar desviaciones de precios derivadas de tipo de cambio incorrecto de las divisas, los indices Coca y María vendrían a representar cuanto cuesta en dólares un gramo de cada una de esas sustancias en los mercados.
Los chicos de ThePriceGeek realizaron un estudio a colación de la caída de Silkroad, esa web de la internet oculta bajo la capa de Tor. La idea era establecer una comparativa entre los precios de dichas drogas en Silkroad y en la calle, realizando dicho estudio por países.
Evidentemente aquí la teoría de la PPA tiene mayores limitaciones que las generales (precios no tan claros, influencia de marcos legales, factores culturales, etc...), pero como divertimento no está mal. Y también para observar algunas pequeñas curiosidades, como esa diferencia de comportamiento entre ambas drogas respecto a los precios calle/red y el rango de precios, que entiendo que esta sumamente relacionada con la tolerancia social de cada una de ellas y el marco represivo de las mismas.
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Explora en nuestros medios
Reciente
- Que las Comunidades Autónomas compitan entre sí, tiene muchas ventajas
- Empezamos una nueva crisis económica cuando uno de los grandes problemas de la anterior está sin resolver: el ahorro de las familias
- España tiene un apego a los depósitos fuera de lo normal, a pesar de la nula rentabilidad
- Por qué algunos inversores mantienen oro en su cartera: inflación y volatilidad
- Qué supondría el impuesto de sociedades global mínimo que Biden desde EEUU propone
- Todo lo que están haciendo gobierno y Unión Europea frente a la crisis económica fallará si no conseguimos lo que más nos falta: confianza
- Staking: la cripto-economía reparte millones entre los inversores sólo por poseer cripto-monedas, pero hay algún riesgo
- Cómo ahorrar 100 euros al mes en luz, agua, gas e Internet: 25 trucos y cosas a mirar
- Invertir en el mercado inmobiliario en tiempos del coronavirus, pros y contras
- Renta 2020: estas son las novedades de la campaña de la renta que comienza en unos días
- Por qué en España la fiscalidad de los fondos de inversión los hace mucho más preferibles a los ETFs
- Barcelona necesita reinventarse para atraer inversión
- Si eres capaz de aguantar pérdidas cercanas al 40% en un año, este es el fondo diversificado que es barato para una inversión pasiva a largo plazo
- Cuando irte a una ciudad con mejor sueldo no es rentable: ¿Cuánto y qué les hace ser más caras?
- Ciudadanos y un liberalismo que nunca fue tal
- Todo esto es raro en las declaraciones de patrimonio de los miembros del Gobierno
- No distinguir riesgo y volatilidad puede hacerte perder mucho dinero cuando estás invertido
- Los rescates de la SEPI en entredicho: arbitrariedad en el uso de dinero público en casos como el de Plus Ultra
- A los que habéis estado en ERTE en España en 2020: estáis obligados a hacer la declaración de la renta y por esto os saldrá a pagar
- Cuando tienes tu dinero en fondo de inversión y quiebra la gestora o el depositario: riesgos y posibilidad de protección
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica