
La mayoría estaréis al cabo de los es la Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, con sus enseñanzas y limitaciones. También esa derivada que tanto apasiona a los medios que es el índice Big Mac, que señalaría supuestos de incorrecta valoración de las divisas. Pues bien, puestos a algo más curioso aún podríamos hablar de los índices Coca y María.
Si el indice Big Mac nos indica cuanto nos cuesta dicho producto en distintas partes del globo en dólares, pretendiendo señalar desviaciones de precios derivadas de tipo de cambio incorrecto de las divisas, los indices Coca y María vendrían a representar cuanto cuesta en dólares un gramo de cada una de esas sustancias en los mercados.
Los chicos de ThePriceGeek realizaron un estudio a colación de la caída de Silkroad, esa web de la internet oculta bajo la capa de Tor. La idea era establecer una comparativa entre los precios de dichas drogas en Silkroad y en la calle, realizando dicho estudio por países.
Evidentemente aquí la teoría de la PPA tiene mayores limitaciones que las generales (precios no tan claros, influencia de marcos legales, factores culturales, etc...), pero como divertimento no está mal. Y también para observar algunas pequeñas curiosidades, como esa diferencia de comportamiento entre ambas drogas respecto a los precios calle/red y el rango de precios, que entiendo que esta sumamente relacionada con la tolerancia social de cada una de ellas y el marco represivo de las mismas.
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Explora en nuestros medios
Reciente
- La eficiencia económica aumenta los beneficios pero nos hace vulnerables a los cisnes negros
- Ahora que el dólar está fuerte así puedes cubrir las inversiones ante un movimiento de divisas
- Las malas finanzas personales te amargan la vida y destrozan la salud
- La inflación es tan alta que los consumidores ya están cambiando sus hábitos: te contamos dónde
- Que Goldman Sachs fije vacaciones sin límite es un hito más en el cambio de equilibrio de las negociaciones empresa-trabajador
- 2022 va camino de ser un año para olvidar en los mercados
- Sin luz, sin gasolina, sin medicina: Sri Lanka es el ejemplo extremo de un país que se hunde por la crisis energética
- La regla del 4% tiene un problema grave: es tan difícil de ceñirse a ella que ni su creador ha podido hacerlo
- Cripto-crash: ¿el principio del fin de las criptomonedas?
- Hay un hilo invisible que vincula la moneda con el precio que pagamos por la gasolina, y en estos momentos pinta mal en Motorpasión
- Incentivos para posponer la jubilación: más vale tarde que nunca
- Sectores contracíclicos en los que invertir si la economía se va al garete
- ¿Vuelven los depósitos? Algunas entidades empiezan a ofrecer rentabilidad
- Parecía una mala idea y finalmente lo es: el Salvador a punto del default por culpa del Bitcoin
- Terra Luna y UST: las lecciones que nos deja esta debacle
- En medio de tanta incertidumbre, ¿nos refugiamos en el ladrillo?
- Estos son los mejores dividendos del IBEX35
- La Fed y el BCE: dos maneras de entender la elevada inflación
- El paraíso de los empleados tech llega a su fin: las contrataciones tocan techo
- Una crisis alimentaria mundial viene, y no es sólo por la guerra en Ucrania
Economía
Familia y Ocio
Latinoamérica