La quiebra de Lehman tuvo su aspecto positivo: la protección del inversor
Economía¿Está más protegido entonces el ahorrador a raíz del caso Lehman?
Leer más »¿Está más protegido entonces el ahorrador a raíz del caso Lehman?
Leer más »Llevamos una semana bastante intensa desde El Blog Salmón con Tesla. Primero publicamos una entrada de nuestro compañero Ancora Imparando en la que se aconsejaba comprar acciones de la compañía californiana debido a que iba a ser el actor...
Leer más »¿La economía griega va tan bien que se puede retirar la troika?
Leer más »La bolsa italiana parece no tener en cuenta los riesgos que afronta la economía. A día de hoy, su índice bursátil es el que más sube del conjunto de la Eurozona, en un entorno en el que Italia afronta la formación de un gobierno.
Leer más »¿Qué ha pasado con las criptomonedas a la llegada del mundo del capital venture?
Leer más »Las familias que se endeudaron por encima de sus posibilidades no fueron las responsables de la crisis financiera.Un estudio ha detectado que el mayor volumen de impagos lo protagonizaron los inversores inmobiliarios profesionales
Leer más »¿Qué generación son los inversores que tienen más reticencias en invertir aunque no hayan sufrido el golpe de la crisis financiera? ¿Los españoles en qué tienen más invertido actualmente?
Leer más »La banca no quiere saber nada de la deuda pública española. En los últimos años, con el incremento de la deuda pública española han sido los inversores extranjeros quiénes principalmente han buscado exposición.
Leer más »Las diferentes corruptelas entre la administración pública y las empresas privadas tienen un fuerte rechazo de la sociedad pero ¿Y los mercados? ¿Castigan los inversores los casos de corrupción en las empresas cotizadas?
Leer más »Según a quién preguntemos, existe un fuerte apoyo empresarial en el porvenir de Cataluña en su 'procés' independentista, mientras que otros dan más peso a la existencia de un miedo o incertidumbre sobre el porvenir de Cataluña dentro del...
Leer más »Para el mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 1,5% en diciembre, un dato sorprendente pues supone ocho décimas más a la registrada en...
Leer más »Tras la incertidumbre que se ha generado durante estas últimas semanas, Canadá y la Unión Europea han firmado ayer el acuerdo de libre comercio (CETA). El parlamento belga de la región de Valonia mantuvo las negociaciones colgando de un...
Leer más »Los contratos por diferencias (CFDs), las opciones binarias y demás productos financieros especulativos son productos financieros que en términos generales son muy poco recomendables para que se pongan a disposición de inversores...
Leer más »El conflicto territorial catalán ha despertado durante los últimos años multitud de tensiones a nivel político con argumentos a favor y en contra de la secesión del territorio. En la actualidad, el gobierno catalán está firmemente...
Leer más »La noticia saltaba esta semana: el grupo chino Wanda abandonaba sus proyectos urbanísticos en Madrid. Aunque no hay confirmación oficial y algunos directivos de la firma del multimillonario Wang Jianlin han desmentido parcialmente las...
Leer más »Por segunda vez en lo que va de año, España ha cobrado a los inversores por colocar su deuda. En concreto, nuestro país ha captado hoy miércoles 3.740,7 millones de euros en letras a seis y doce meses. En ambos casos los intereses han sido...
Leer más »Los inversores están nerviosos, los mercados están nerviosos y… el Gobierno está nervioso. Como les comentaba hace unos días, a poco más de una semana para las elecciones catalanas, los temores se van haciendo mayores mientras nuevas...
Leer más »China ha sufrido uno de los mayores cracks bursátiles de la historia. El mercado llegó a experimentar una caída del 30% en cuestión de tres semanas, se ha llegado a pasar de 5.166 a 3.700 puntos en el mercado de Shanghai. Actualmente la...
Leer más »Guy Kawasaki, fundador de Garage.com y de otros, nos da sus diez errores más comunes de los emprendedores, que son los siguientes: Para fijar el mercado que estás persiguiendo la nueva empresa muchas veces utiliza la multiplicación de...
Leer más »Lo que recibió Yahoo hace meses no fueron recomendaciones, sino exigencias. El 'inversor activista' que saltó al escenario el pasado mes de septiembre ejercía de portavoz. No había más prórrogas. Lanzó una serie de 'peticiones' que, pese a...
Leer más »