RSS Lo mejor

Manifestaciones en España por el problema de la vivienda. Pero la solución es muy complicada

Manifestaciones en España por el problema de la vivienda. Pero la solución es muy complicada

4

España vive un 2025 convulso en lo que a manifestaciones se refiere. Todas las ciudades, independientemente del color de su gobierno, se llenan cada ciertos fines de semana de miles de personas que claman por una solución real y urgente al problema de la vivienda.

La creciente imposibilidad de acceder a un alquiler asequible o de comprar una vivienda digna está afectando especialmente a los...

Leer más

Australia ya vio venir la vulnerabilidad de su red eléctrica por el uso masivo de renovables. Y llamó a Tesla para solucionarlo

Australia ya vio venir la vulnerabilidad de su red eléctrica por el uso masivo de renovables. Y llamó a Tesla para solucionarlo

1

Que el uso masivo de renovables en la red eléctrica genera problemas de estabilidad es algo bien conocido en el sector. Se necesita "inercia" en la red para mantener la frecuencia fija, y la forma más fácil de hacerlo es tener grandes generadores centralizados con movimiento físico de turbinas.

Australia, al igual que España, tiene una gran cantidad de renovables modernas (fotovoltaica y...

Leer más

Así es la reforma de las pensiones a la francesa: no reducir las pensiones sino aumentar los impuestos que pagan

Así es la reforma de las pensiones a la francesa: no reducir las pensiones sino aumentar los impuestos que pagan

1

¿Tenemos más cerca de lo que pensamos una solución al problema de las pensiones? ¿es Francia el espejo donde mirarnos? ¿Puede el país galo sentar un precedente a una cuestión que preocupa a la gran mayoría de países industrializados?

La reforma de las pensiones en Francia tiene un objetivo claro: controlar un déficit que no deja de crecer, pero la sin necesidad de tocar directamente las pensiones....

Leer más

La crisis del 2008 ha sido tan profunda que solo ahora se están recuperando los salarios en España

La crisis del 2008 ha sido tan profunda que solo ahora se están recuperando los salarios en España

2

Han pasado más de quince años desde la crisis financiera de 2008, pero los salarios reales en España apenas han comenzado a recuperarse. Lejos de tratarse de una percepción subjetiva, los datos nacionales e internacionales muestran cómo la economía española ha tardado más de quince años en empezar a recomponer el poder adquisitivo de sus trabajadores.

Según un análisis de Our World in Data, España...

Leer más

España va bien, pero con dos nubes muy negras en el horizonte. Y lo dice hasta el FMI

España va bien, pero con dos nubes muy negras en el horizonte. Y lo dice hasta el FMI

1

El Fondo Monetario Internacional es optimista con España: crecerá un 2,5% en 2025 pese a las tensiones geopolíticas y la guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump.

Sin embargo, avisa: existen dos dudas sobre el futuro inminente del país que podrían rebajar de forma sustancial estas buenas previsiones. Y no solo las de este año, si no la de ejercicios venideros. Son, además, dos viejos...

Leer más

Limitar el precio del alquiler ha bajado los precios en Cataluña. Pero tenía un problema que ya sabíamos y que se ha confirmado: cada vez hay menos viviendas disponibles

Limitar el precio del alquiler ha bajado los precios en Cataluña. Pero tenía un problema que ya sabíamos y que se ha confirmado: cada vez hay menos viviendas disponibles

1

La regulación del precio del alquiler en Cataluña, en vigor desde abril de 2024 en 140 municipios declarados zonas tensionadas, ha generado un impacto directo en el mercado: los precios han bajado.

Sin embargo, este éxito parcial viene acompañado de una consecuencia esperada y ahora confirmada: la caída en el número de viviendas disponibles para el alquiler tradicional.

A casi un año de la...

Leer más

La Seguridad Social tiene otro problema de gasto además del de las pensiones: las bajas laborales se están disparando

La Seguridad Social tiene otro problema de gasto además del de las pensiones: las bajas laborales se están disparando

1

No hay duda de que España atraviesa un momento delicado en lo que respecta a su sistema de Seguridad Social. Mientras las pensiones continúan siendo uno de los principales desafíos financieros del país, un segundo frente no deja de ganar protagonismo: el incremento acelerado de las bajas laborales por enfermedad o accidente no laboral.

Esta tendencia, lejos de frenarse, sigue marcando récords año...

Leer más

Las bolsas mundiales se hunden como en el crash del 29. Solo las decisiones de Donald Trump pueden evitar un desastre económico mayor

Las bolsas mundiales se hunden como en el crash del 29. Solo las decisiones de Donald Trump pueden evitar un desastre económico mayor

1

Martes de cierto respiro en la apertura del índice japonés Nikkei con una subida de un 5% respecto a la jornada anterior. ¿Significa esto que ya ha pasado lo peor de la ya conocida como `guerra arancelaria´ de Donald Trump? Es evidente que no. Queda mucho por leer y muchos resultados que analizar.

De hecho, por solo poner un ejemplo, el Ibex español ha perdido en solo tres días más de 88.000...

Leer más

La UE quiere que los ciudadanos inviertan más en los mercados y menos en depósitos. Y van a tener que inventarse "cuentas inversión" para convencernos

La UE quiere que los ciudadanos inviertan más en los mercados y menos en depósitos. Y van a tener que inventarse "cuentas inversión" para convencernos

1

La Unión Europea ha lanzado un programa para fomentar que los ciudadanos inviertan más en los mercados de capitales y no dependan tanto de los tradicionales depósitos bancarios.

El objetivo de esta estrategia no es otro que promover la inversión privada en proyectos productivos con los que alimentar el crecimiento económico. Y crear con ello también una Europa más competitiva en un mundo, por otro...

Leer más

Finalmente los que cobren el SMI no pagarán IRPF. Y es una mala idea

Finalmente los que cobren el SMI no pagarán IRPF. Y es una mala idea

1

Hace una semana se anunciaba que los Ministerios de Trabajo y Hacienda (liderados por Sumar y el PSOE) habían llegado a un acuerdo para que los receptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no paguen IRPF, como parecía que iba a suceder desde la última subida del mismo.

Esta es una buena noticia para los trabajadores que cobran el SMI, ya que tendrán una nueva deducción de unos 200 euros,...

Leer más

Despedir en España es caro. Sin embargo, es fácil

Despedir en España es caro. Sin embargo, es fácil

0

Pese a ser líderes europeos en desempleo, si nos fijamos en las diferentes series históricas, se puede decir que España atraviesa un buen momento en términos laborales La ocupación ha alcanzado niveles altos, y aunque la tasa de paro sigue siendo la más alta de la UE, el dato es el mejor desde 2008.

Esta aparente bonanza macroeconómica, sin embargo, convive con una realidad más cruda para muchas...

Leer más

El récord de inmigración recibida de España en un solo gráfico

El récord de inmigración recibida de España en un solo gráfico

0

En las últimas décadas, España ha pasado de ser un país emisor de emigrantes a convertirse en uno de los principales destinos migratorios del mundo.

El fenómeno, que ha sido particularmente notable desde el año 2000, ha transformado el tejido social del país. Hoy, hablar de España es hablar de diversidad, integración y nuevos desafíos económicos y sociales.

Esta evolución no solo ha sido rápida,...

Leer más

La troika forzó a Grecia a hacer reformas muy serias. Ahora es un ejemplo mundial de cuentas muy saneadas

La troika forzó a Grecia a hacer reformas muy serias. Ahora es un ejemplo mundial de cuentas muy saneadas

0

Tras sufrir una de las crisis de deuda más severas de Europa, Grecia ha logrado cerrar 2024 alcanzando un superávit primario cercano al 5 % de su PIB. Un hito sorprendente, que ofrece un gran titular y esconde algunas  pérdidas sociales que no pasan desapercibidas.

La mejora de las cuentas públicas ha supuesto una reforma notable del sistema fiscal, con ajustes que hoy permiten presentar unos ...

Leer más

España inundó de oro el mundo con el descubrimiento de América. Tanto que ha tardado 533 años en volver a los precios de entonces

España inundó de oro el mundo con el descubrimiento de América. Tanto que ha tardado 533 años en volver a los precios de entonces

0

Si fuiste un visionario y compraste oro en 1492, justo cuando Colón ponía pie en lo que él creía que eran las Indias, estás de enhorabuena: has tardado solo 533 años en recuperar tu inversión.

Ironías a parte, el oro ha vuelto a alcanzar en 2025 los niveles de precio ajustado por la inflación que tenía en aquel glorioso siglo XV. Como estrategia financiera, ha sido necesario una paciencia hercúlea...

Leer más

Texas nos demostró lo importante que es la seguridad del suministro eléctrico en 2021. Y las consecuencias de no diseñar bien la red

Texas nos demostró lo importante que es la seguridad del suministro eléctrico en 2021. Y las consecuencias de no diseñar bien la red

0

En 2021 la red eléctrica de Texas sufrió apagones entre el 10 de febrero y el 27 de febrero debido a una de las peores tormentas invernales de los últimos 100 años. Y las consecuencias fueron catastróficas.

Muchas poblaciones estuvieron días sin electricidad en medio de un frío muy intenso y con unos hogares que no estaban preparados para tan bajas temperaturas y en muchas ocasiones con...

Leer más

Que China reduzca sus márgenes para seguir siendo competitivo en un EEUU con altos aranceles tiene un damnificado indirecto: Europa

Que China reduzca sus márgenes para seguir siendo competitivo en un EEUU con altos aranceles tiene un damnificado indirecto: Europa

0

La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha desencadenado una serie de ajustes en las estrategias comerciales del gigante asiático. Y es que, para mantener su competitividad en el mercado estadounidense, China ha optado por reducir sus márgenes de beneficio.

¿Y qué tiene esto de positivo y negativo? Por un lado, les permite sortear los altos aranceles impuestos por la administración...

Leer más

"Cuando Trump habla sube el pan" es una verdad objetiva

"Cuando Trump habla sube el pan" es una verdad objetiva

0

Puede sonar como el nombre de un documental en Netflix usando la expresión clásica española, pero“cuando Trump habla, sube el pan” es una descripción bastante precisa del efecto que tienen sus políticas comerciales en el precio de los alimentos. Durante su presidencia, y cada vez que amenaza con volver al poder y reactivar su guerra comercial, los mercados tiemblan, el trigo sube, y millones de

...

Leer más

Los europeos sufren más en bolsa las medidas de Trump. El problema es que invertimos en EEUU sin cobertura de divisa

Los europeos sufren más en bolsa las medidas de Trump. El problema es que invertimos en EEUU sin cobertura de divisa

0

Si bien los principales índices estadounidenses han registrado caídas moderadas en el último mes, lo más irónico —y doloroso— es que muchos inversores europeos han visto cómo sus carteras sufrían pérdidas más severas.

La culpa no es solo de Wall Street ni de los vaivenes provocados por la Administración Trump. El verdadero golpe ha llegado desde el mercado de divisas.

Caídas más dolorosas en euros...

Leer más

Madrid ya planea construir 358.120 viviendas en los próximos años. Necesitaría al menos 600.000 más para hacer frente a la demanda

Madrid ya planea construir 358.120 viviendas en los próximos años. Necesitaría al menos 600.000 más para hacer frente a la demanda

0

Madrid enfrenta una crisis de vivienda sin precedentes y, todo ello, a pesar de que hay ambiciosos planes urbanísticos en marcha. La oferta proyectada no alcanza a cubrir una demanda que no ha dejado de crecer por factores como el aumento de los precios, el alquiler turístico, la escasez de suelo y la concentración urbana.​

Ante esta tesitura, la Comunidad de Madrid ha previsto el desarrollo de ...

Leer más

Un mapa que nos explica cómo son los ingresos personales de los países de Europa. Y España no sale mal parada

Un mapa que nos explica cómo son los ingresos personales de los países de Europa. Y España no sale mal parada

0

Los ingresos personales de cada europeo son tan diversos como lo es el propio continente. Un crisol de culturas, costumbres e historia que se refleja también en la cantidad de dinero que gana cada europeo cada año. Pero, ¿dónde se sitúa España? También aquí, tenemos nuestras luces y nuestras sombras.

España, con un salario de 18,2 euros por hora, se encuentra por debajo de la media europea aunque...

Leer más

Así es el Banco Vaticano que deja el papa Francisco a su muerte

Así es el Banco Vaticano que deja el papa Francisco a su muerte

0

La iglesia católica está de luto. Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco -el Papa número 266 de la historia- ha fallecido a los 88 años tras doce de pontificado.

Más de una década de labor como máximo exponente de la iglesia, marcada sin duda por su particular estilo pastoral, su enfoque social y una labor repleta de luces y, para sus detractores, también de algunas sombras. A...

Leer más

Esta es la deducción en la declaración de la renta por la que estamos perdiendo un 26% con respecto a hace cuatro años

Esta es la deducción en la declaración de la renta por la que estamos perdiendo un 26% con respecto a hace cuatro años

0

La Declaración de la Renta posee tres verdades inapelables: es de obligado cumplimiento, de no hacerla -si debemos hacerla- estamos incurriendo en un delito y que aún, en 2025, esconde `secretos´ que muchos contribuyentes desconocen.

Cada año se incluye alguna que otra novedad, ajustes o cambios. Pero también hay otros puntos de ella que siguen sin actualizarse y eso nos perjudica a todos. De...

Leer más

Trump se equivoca. Estas son las razones por las que los economistas defienden el libre comercio

Trump se equivoca. Estas son las razones por las que los economistas defienden el libre comercio

0

Si no has pasado las últimas semanas en un agujero, seguramente sabrás que el mundo está revuelto por los aranceles que ha presentado Donald Trump. En general, las guerras comerciales, los aranceles y las barreras no arancelarias están desaconsejados por los economistas desde hace mucho tiempo, porque empobrecen a la población.

¿Pero por qué? Intuitivamente, uno puede suponer que es mejor producir...

Leer más

¿Qué es la cripto XRP, qué implica para el mercado monetario y por qué estamos ante un punto de inflexión?

¿Qué es la cripto XRP, qué implica para el mercado monetario y por qué estamos ante un punto de inflexión?

0

No todas las criptomonedas son iguales. Mientras muchas han florecido como activos especulativos sin uso real, otras han sido diseñadas para resolver problemas concretos del sistema financiero global. XRP pertenece a esta segunda categoría. En un contexto de transformación digital, fragmentación geopolítica y auge de las monedas digitales estatales, XRP emerge como una pieza clave en el tablero...

Leer más

China citando a Ronald Reagan para defender el libre comercio. Este es el mundo de 2025

China citando a Ronald Reagan para defender el libre comercio. Este es el mundo de 2025

0

2025 tiene un objetivo concreto: no defraudarnos. Apenas llevamos cuatro meses y ya hemos visto -y sufrido- casi de todo. ¿Lo último? La República Popular China recurriendo a las palabras del ex presidente de los EEUU Ronald Reagan en sus redes sociales, para defender el libre comercio. ¿Y qué tiene de reseñable esto? Absolutamente todo.

Reagan ha sido históricamente uno de los iconos del...

Leer más

Los altos aranceles tienen otra consecuencia bien documentada: el auge del contrabando

Los altos aranceles tienen otra consecuencia bien documentada: el auge del contrabando

0

Los aranceles elevados, que son un mecanismo diseñado para proteger industrias locales o aumentar la recaudación fiscal, pueden tener efectos secundarios no deseados. Estos días, estamos viendo uno poco habitual con la Administración Trump (más vinculado a la pérdida de confianza que al arencel en sí): la fuerte caída del dólar, e incluso la pérdida de confianza en la moneda de referencia.

Sin...

Leer más

Que las bolsas caigan con fuerza a principios de año no implica nada en el resto del año. Esto nos indica la historia

Que las bolsas caigan con fuerza a principios de año no implica nada en el resto del año. Esto nos indica la historia

0

El pasado 2 de abril, Donald Trump decidió sacudir el mundo por completo en apenas unos minutos. En el ya famoso Día de la Liberación, el presidente de los Estados Unidos anunció aranceles a decenas de países y con ello, todo cambió. Las bolsas reaccionaron con fuerza, cayendo en picado en los principales índices bursátiles.

La incertidumbre creada por las tensiones comerciales y la amenaza de un...

Leer más

Los receptores del SMI no pagarán IRPF. Pero tendrán un marginal del 99% si les suben el sueldo

Los receptores del SMI no pagarán IRPF. Pero tendrán un marginal del 99% si les suben el sueldo

0

Fue un acuerdo in extremis, pero finalmente la sangre no llegó al río entre dos de las voces más destacadas (y enfrentadas) del gobierno de España: María Jesús Montero y Yolanda Díaz.

Los Ministerios de Hacienda y Trabajo han sellado, de momento, la paz. Finalmente, los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no pagarán el IRPF en 2025. Algo que ha sido aplaudido por diferentes...

Leer más

Trump y sus medidas arancelarias tienen un gran enemigo en casa: la mayoría de los americanos tienen inversiones en bolsa

Trump y sus medidas arancelarias tienen un gran enemigo en casa: la mayoría de los americanos tienen inversiones en bolsa

0

Donald Trump tose y el resto del mundo tiembla, incluso los propios ciudadanos para los que gobierna. Las medidas arancelarias implementadas por el gobierno republicano están generando un efecto colateral inesperado: el descontento entre millones de estadounidenses que ven cómo sus inversiones en bolsa se resienten.

En un país donde aproximadamente el 62% de los adultos posee acciones , ya sea...

Leer más

El gap de salarios entre universitarios y no universitarios lleva reduciéndose tiempo. El premium por estudiar cada vez es menos atractivo

El gap de salarios entre universitarios y no universitarios lleva reduciéndose tiempo. El premium por estudiar cada vez es menos atractivo

0

Durante décadas, la fórmula parecía infalible. Y las familias no se cansaban de repetirla: "Estudia, que te irá mejor en la vida." Más formación era el equivalente a un salario más alto y, por lo tanto, a mejores oportunidades y un nivel de vida superior.

Sin embargo, la brecha podría estar cerrándose. La diferencia salarial entre las personas que han cursado estudios universitarios y los que no ...

Leer más

Japón tuvo una crisis económica brutal en 1989. Los mercados empiezan ahora a recuperar los niveles de la época

Japón tuvo una crisis económica brutal en 1989. Los mercados empiezan ahora a recuperar los niveles de la época

0

Durante décadas, Japón fue sinónimo de milagro económico. Desde la posguerra hasta finales de los años ochenta, su economía creció de forma contundente, consolidando al país como una potencia tecnológica, exportadora y financiera.

Sin embargo, ese mismo ímpetu que lo llevó a la cima desencadenó una de las crisis más profundas y duraderas del mundo desarrollado moderno: la crisis de 1989. Más de 30...

Leer más

Tener micro universidades puede ser buena idea si se hace bien. Y si no que se lo digan a Massachusetts

Tener micro universidades puede ser buena idea si se hace bien. Y si no que se lo digan a Massachusetts

0

¿Tiene sentido que sigan creciendo las universidades privadas en España? En pleno cruce de declaraciones entre el Gobierno e Isabel Díaz Ayuso, surge una pregunta de fondo: ¿Deberíamos potenciar los pequeños centros educativos privados?, ¿Limitar su creación? ¿Afecta el acceso a la privada a los objetivos educativos en general? En Massachussetts (EEUU), puede que tengamos una respuesta de la cual...

Leer más

Trump dijo que quería fijar aranceles recíprocos. Pero la fórmula que usa para calcularlos no tiene nada que ver con eso

Trump dijo que quería fijar aranceles recíprocos. Pero la fórmula que usa para calcularlos no tiene nada que ver con eso

0

¿Ha cambiado esta semana, en apenas unas horas, y para siempre el comercio internacional? El tiempo, como siempre, será el que tenga la última palabra. La actualidad tiene, en estos momentos, dos protagonistas de enjundia: Donald Trump y sus famosos aranceles.

En un movimiento que ha sacudido la economía global, el presidente de Estados Unidos, ha implementado (más) aranceles que, según él, buscan...

Leer más

La recaudación del impuesto de sociedades se dispara. Podemos dar por concluida la crisis de 2007

La recaudación del impuesto de sociedades se dispara. Podemos dar por concluida la crisis de 2007

0

Durante años, la economía española ha estado marcada por las consecuencias de la gran crisis financiera de 2007. Una recesión que afectó al empleo, al consumo, a la inversión y, por supuesto, a la capacidad recaudatoria del Estado.

Sin embargo, los datos más recientes de la Agencia Tributaria apuntan a un giro de guion significativo: la recaudación por el impuesto de sociedades ha alcanzado...

Leer más

Los ayuntamientos tienen mucha culpa del precio de la vivienda en España, pero temen cambiar los PGOU por los litigios

Los ayuntamientos tienen mucha culpa del precio de la vivienda en España, pero temen cambiar los PGOU por los litigios

0

El debate sobre el acceso a la vivienda sigue en el foco. En estos momentos, hay cada vez más frentes abiertos: el precio del suelo, vivienda social, los intereses de los promotores, los cambios en el modelo de familia, la presión de los fondos y las políticas autonómicas, entre otras cuestiones.

Sin embargo, en esta ecuación hay un actor fundamental que suele pasr  desapercibido: los...

Leer más

Inicio