¿Por qué funcionan tan mal los servicios públicos de empleo?
Mundo Laboral¿Cuáles son las causas establecidas por la Comisión Europea y Airef para que los servicios públicos de empleo no funcionen tan bien como lo tendrían que hacer?
Leer más »¿Cuáles son las causas establecidas por la Comisión Europea y Airef para que los servicios públicos de empleo no funcionen tan bien como lo tendrían que hacer?
Leer más »¿Cuál es el verdadero problema de España? Para mí el verdadero problema que tenemos en España es el empleo, y no muchos otros temas de los que se suele hablar en las tertulias televisivas o en las declaraciones de los políticos.
Leer más »Llega el final del año y toca rendir cuentas. 2018 ha sido un año muy convulso políticamente, con la primera moción de censura a un presidente electo que ha prosperado en 40 años de democracia y el consiguiente cambio de gobierno...
Leer más »Andalucía se enfrenta el próximo 2 de diciembre a elecciones que se plantean en clave nacional, para determinar el pulso actual de las fuerzas políticas ¿Qué proponen las principales fuerzas políticas para resolver los problemas?
Leer más »Si has buscado trabajo alguna vez o conoces a alguien que haya estado en la incómoda y soporífera situación de búsqueda activa -que seguro que sí- habrás sentido esas dudas extendidas sobre la verdadera utilidad del SEPE...
Leer más »Según datos de la última EPA el mercado laboral español continuó creciendo con fuerza en el tercer trimestre del año, aunque ha perdido un poco de fuelle. La economía española encadena ya cuatro años creando empleo.
Leer más »Las políticas de Trump han sido objeto de polémica desde siempre, pero el debate sobre su idoneidad hasta el momento era mayormente teórico. Los resultados y datos objetivos están aquí, y no son ni mucho menos los esperados
Leer más »La tasa de paro en Estado Unidos se ha reducido hasta el 3,9 por ciento y ha marcado un mínimo desde finales de 2000 tras 6 meses consecutivos en el 4,1 por ciento. El número de desempleados ha disminuido hasta llegar a los 6,3 millones de...
Leer más »Al finalizar 2007 había en España 1.942.000 parados. Hoy hay 3.766.700. La tasa de paro en 2007 era del 8,57%. Hoy es el doble, el 16,55%. Además, en la última década se han perdido 1,72 millones de ocupados. Lo analizamos.
Leer más »El paro ha aumentado en 34.900 personas durante el cuarto trimestre de 2017, según la EPA. Sin embargo, se ha reducido en términos desestacionalizadas y, si tenemos en cuenta el año completo, el paro ha bajado en 471.100 personas.
Leer más »El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado esta misma mañana los datos de paro registrados correspondientes al mes de noviembre. A continuación analizamos los datos con especial atención al caso de Cataluña.
Leer más »Cae el paro y aumenta la ocupación: el INE acaba de publicar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2017.
Leer más »En el debate sobre si los robots destruyen empleo o no, hasta ahora los análisis mayormente se basaban en razonamientos y proyecciones a futuro. Esto ya no es así, porque ya tenemos el primer estudio serio sobre robotización y empleo
Leer más »Reputadas voces de Silicon Valley afirman que el coche autónomo, igual que el automóvil en su día, creará muchos más puestos de trabajo de los que destruirá. Este tema sin embargo requiere un análisis menos simplista y más profundo
Leer más »El debate sobre si la inmigración es beneficiosa económicamente ha sido hasta ahora mayormente ideológico. Pero, por fin, un país (serio) hace un estudio riguroso que pone negro sobre blanco, y que permite el análisis objetivo
Leer más »El INE ha publicado los resultados de la EPA del 1T2017. Más allá de la mera evolución del empleo en España, el análisis obligado ha de incluir otros aspectos socioeconómicos de gran relevancia.
Leer más »El año pasado ha cerrado con un gastos de prestaciones por desempleo de 18.640 millones euros, lo que ha supuesto una disminución del 9,5 por ciento respecto el 2015. Se trata el menor gasto en paro desde el año 2006, cuando el Gobierno...
Leer más »El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) pertenecientes al cuarto trimestre de 2016. Además de los datos sobre la evolución trimestral del empleo, y por tanto...
Leer más »En la desternillante película “Los padres de ella”, (título original “Meet the parents”) dirigida por Jay Roach y protagonizada por Robert de Niro y Ben Stiller (así como en sus secuelas). Se hacen bastantes bromas sobre que el personaje...
Leer más »¿Cuál es la tasa de crecimiento con la que se empieza a crear empleo? ¿La economía debe crecer a un 3% anual o sólo es necesario que lo haga a un 1%? Estas son preguntas bastante comunes en cualquier charla económica que tenga el desempleo...
Leer más »