Seis años de Rajoy ¿ha sido un buen presidente?
Indicadores y estadísticasMariano Rajoy ha sido presidente del gobierno de España durante más de seis años, es un buen momento para hacer balance económico de los años de Rajoy.
Leer más »Mariano Rajoy ha sido presidente del gobierno de España durante más de seis años, es un buen momento para hacer balance económico de los años de Rajoy.
Leer más »¿Quién es Román Escolano? ¿Qué méritos ha realizado para ser Ministro de Economía?
Leer más »Cosas de la canícula veraniega, pero una vez más se demuestra que el neoliberalismo salvaje arrasa con la sociedad española, imponiendo la ley de la selva, del más fuerte. No hay más que ver lo ocurrido este mes, y más concretamente en los...
Leer más »Mariano Rajoy "el austero", ha sacado esta mañana a relucir dos datos interesantes. El primero, tal y como viene siendo habitual, el avance de los datos del paro cuando son positivos. El Presidente ha anunciado que las cifras del paro y...
Leer más »El pasado viernes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy nos deleitó con una rueda de prensa de casi una hora en la que hubo mucha paja y poco grano. No quería dejar que terminara el año sin apuntar varios temas importantes que tocó...
Leer más »Hoy hace un año que Mariano Rajoy ganó las elecciones generales con una mayoría absoluta inconstestable. Después de una campaña electoral anodina en la que no llegó a concretar nada, el país le dio la llave del Gobierno para que nos...
Leer más »En primer lugar, os pido que le echéis un ojo al vídeo que acompaña el post, ponencia dada por José María Gay de Liébana en el que explica de manera muy sencilla el desplazamiento del fraude fiscal, las diferencias entre pymes y grandes...
Leer más »Mariano Rajoy afirmó ayer que la Ley de Presupuestos Generales para el 2013 no contempla más subidas de IRPF ni IVA y que espera no tener que tomar más medidas “dolorosas” durante el próximo año. Este vídeo es digno de...
Leer más »Por si no lo sabéis Mariano Rajoy ya tiene puesta en marcha la nueva Ley de Emprendedores, esa ley que prometió como salvadora en la campaña electoral y que iba a estar aprobada antes del verano. Lo que ocurre es que con el maremagnum de...
Leer más »Y hoy, hay que darle la enhorabuena al tandem Mario Monti-Mariano Rajoy porque por una vez han logrado reducir la exposición de Italia y España respectivamente en los planes de rescate financieros al articular un sistema de préstamo...
Leer más »De acuerdo con George Soros, tres meses es el tiempo que le queda a los líderes de la Unión Europea para resolver la persistente crisis financiera que amenaza con romper la eurozona y terminar con el sueño de la moneda común. Esta es la...
Leer más »Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, ha dado hoy una rueda de prensa para explicar ciertas cosas. Quizá tuviera que ver la prima de riesgo en máximos históricos, quizá el rescate de Bankia (aunque hasta las preguntas no lo ha...
Leer más »Los coletazos de lo que dijo la agencia Reuters siguen estando ahí. Es ahora The Economist quien dice que España está mintiendo con las cifras de déficit de 2011, citando a una fuente anónima del Gobierno alemán. Según The Economist,...
Leer más »Mariano Rajoy se ha reunido hoy en Alemania con Angela Merkel, reunión que ha servido para plantearle a la canciller alemana las políticas económicas que se están poniendo en marcha en España y para preparar la próxima cumbre europea del...
Leer más »Mariano Rajoy ha dado su primera entrevista a la Agencia EFE y en esta entrevista ha afirmado que no subirá el IVA (concretamente que no entra dentro de sus previsiones) y que tampoco se creará el banco malo. En esta entrevista, también...
Leer más »A Rajoy le han salido autonomías protestonas que no están de acuerdo con las subidas de impuestos. Básicamente, quien protesta es Esperanza Aguirre, pero realiza una propuesta silenciosa pero efectiva, dado que la Comunidad de Madrid se...
Leer más »En este país, tenemos la buena costumbre de culpar al gobierno anterior cuando nos vienen mal dadas o se tienen que aplicar políticas que no son del agrado de la sociedad o incluso contrarias al discurso previo que se ha mantenido. Sin ir...
Leer más »Como cada viernes tenemos con nosotros los resultados de la encuesta de la semana. Y en esta ocasión era sobre las medidas que Rajoy concretó en su discurso de investidura. Lo primero es agradecer a los casi 800 lectores que han decidido...
Leer más »Tal y como acaba de comentar Alejandro, el impacto económico de las medidas enumeradas por Mariano Rajoy en el Debate de Investidura tienen un coste aproximado de 14.000 millones de euros y además, Mariano Rajoy ha propuesto un ajuste de...
Leer más »Cargando.. En el debate de investidura de hoy, el candidato y futuro Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha detallado algunas propuestas, que ya hemos detallado por aquí. Las tres más concretas han sido la subida...
Leer más »
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha clausurado la Convención del PP de la Comunidad Valenciana “Ahora empleo” este fin de semana y, en su discurso, nos dió cinco medidas urgentes que dice que servirían para reactivar la economía.
Estas medidas urgentes son las siguientes:
La reducción del déficit a través de reducción de gastos. Flexibilizar el sistema financiero para que más liquidez llegue a la economía. Un nuevo contrato de trabajo para incrementar la contratación de desempleados. No subir impuestos, especialmente no subir IVA. Que el ICO descuente las deudas de los gobiernos para facilitar liquidez, especialmente a las Pymes.
Cómo medidas me parecen bien aunque, el problema con esta clase de medidas anunciadas es su carácter general. Es decir que si son aceptables las medidas dependerá de los detalles concretos que se piensa seguir.
En general, menos impuestos son mejores que más impuestos para el crecimiento de la economía, ya que estos tienen un impacto directo en los incentivos de los actores económicos para hacer lo que hacen. No obstante, son males necesarios en una sociedad que tiene necesidades generales que pagar.
Ya he hablado en estas páginas de la necesidad de que el gobierno reduzca su cada vez más dominante participación en la economía, que recibió un impulso importante con el gran despilfarro que experimentamos al estallar la crisis. Por eso la propuesta de reducir el déficit a través de menos gastos suena bien. El problema es ver de qué gastos hablan y, como eso es donde suele entrar la política, no esperamos que entren en mucho detalle de cómo piensan hacerlo. Bueno, excepto el de que hay que reducir el malgasto, algo que siempre suena bien.
Lo que no debemos ver es la reducción de los gastos sociales que son resultado necesario de la recesión y que se reducirán automáticamente cuando veamos el fin de la recesión.
Medidas para flexibilizar el sistema financiero tampoco nos dice mucho, sin más detalles. Lo que no debemos hacer es forzar a que bancos presten en contra de sus análisis de riesgos y tampoco debemos dirigir su asignación de recursos, que reemplazaría las decisiones del sector privado por las de los políticos y los funcionarios, el camino equivocado.
Sobre el desempleo, me parece una propuesta más de distintos contratos para los distintos desempleados. Deberíamos unificar el sistema de trabajo, como ha pedido el Manifiesto de los 100, no continuar con la política de microgestión del sector, algo que les encanta a todos los políticos.
Finalmente, me parece interesante la propuesta de que el ICO descuente las deudas estatales al sector privado. Esta medida por lo menos permitiría al sector privado más liquidez de lo que tienen ahora y, si estos descuentos continúan hasta que las deudas estatales se paguen, podría dar un respiro importante.
No obstante, la participación del ICO en la situación actual se ha anunciado muchas veces y, por lo que veo en el mercado real, no cuaja por lo complicado del proceso y, también, porque suele ser liderado por los bancos, que no necesariamente buscan competencia de los fondos del ICO.
En estas páginas se han comentado muchas propuestas de Mariano Rajoy y estas son las más recientes. ¿Serán estas sus propuestas urgentes definitivas?
En El Blog Salmón | Más recortes de gasto público; perfecto pero de manera inmediata Imagen | Partido Popular