Londres ya no es la el mercado bursátil más grande de Europa
Mercados FinancierosHistóricamente, Londres ha destacado como el mercado bursátil más grande del territorio europeo. Pero esta semana París le ha arrebatado la posición.
Leer más »Históricamente, Londres ha destacado como el mercado bursátil más grande del territorio europeo. Pero esta semana París le ha arrebatado la posición.
Leer más »El mayor inversor de todos los tiempos, Warren Buffett, mediante su brazo inversor Berkshire Hathaway, prefiere acumular caja ociosa.
Leer más »Parece que, cuando se trata de estirar todo lo posible nuestro dinero, no hay nada nuevo en lo que se refiere a inversión, especialmente, en bolsa. Los mismos consejos y estrategias se repiten una y otra vez, y con buen motivo en la...
Leer más »A penas quedan dos meses para cerrar el año y, o cambia notablemente el panorama presente, o bien este año cerrará como uno de los más dramáticos para los grandes valores tecnológicos.
Leer más »Los grandes gestores de fondos lo tienen claro, hay que estar en efectivo y protegerse de la volatilidad.
Leer más »La Reserva Federal está reduciendo la liquidez del sistema. Los activos de la Reserva Federal alcanzaron su punto máximo más recientemente el 30 de marzo, cuando se alcanzó 8,92 billones de dólares activos.
Leer más »La OPEP+ da la batalla a los bancos centrales. Si ellos suben los tipos de interés para enfriar la demanda y detener la inflación con el riesgo evidente de recesión, la OPEP+ trabaja el reorganizar la oferta.
Leer más »Elon Musk y Twitter buscan llegar a buen entendimiento y cerrar una de las compras de empresas más rocambolescas vistas en los últimos tiempos, en la que lanzó una oferta de compra por la empresa en abril para desdecirse en julio.
Leer más »Una tabla con el total de los derivados que tienen los bancos de EEUU es usada para decir que la economía está a punto de reventar. Eso no es cierto, solo demuestra la ignorancia de cómo funciona de verdad el sistema financiero mundial.
Leer más »Existe una guerra entre el establishment financiero y las cripto, eso está claro. Aunque algunos actores han abrazado las cripto, los reguladores las siguen mirando con recelo. Y una de las críticas más potentes que se hacen a las cripto...
Leer más »Como en un throwback nada esperado, hemos vuelto a 2010. En el ámbito inversor, no se me asusten. Por suerte, la crisis que vivimos ahora no es ni tan grave ni tiene los mismos componentes que la que estalló en 2008. Pero ha obligado a una...
Leer más »El temor por el incremento de tipos de interés unido a una inflación persistentemente alta, llevan a incrementar las probabilidades de una recesión.
Leer más »Los dividendos pagados a los accionistas pueden hacer tangible la riqueza producida por la empresa. Esta es una indicación clara y fácil de obtener, pero tiene limitaciones en el momento de su valoración profunda.
Leer más »Si por algo se caracteriza la bolsa es por la volatilidad que viven sus cotizaciones y que llevan al terreno de las pérdidas o evaporar beneficios a muchos inversores en el transcurso de las sesiones.
Leer más »Comprar un coche es tirar el dinero. Sólo por sacarlo del concesionario pierde valor. Es lo que se nos ha dicho durante años, pero llevamos dos años en los que no ha sido así.
Leer más »Es probable que las condiciones crediticias en los mercados emergentes se deterioren dadas las presiones inflacionarias, las condiciones financieras más estrictas, la desaceleración del crecimiento en China y una posible recesión de EEUU.
Leer más »El mes de julio fue positivo para la renta variable global porque vimos una subida de más del 10% en el MSCI World Index (EUR). Y es que desde los mínimos vistos a mediados de junio, las bolsas han iniciado una continua subida.
Leer más »Las criptomonedas, el Bitcoin y compañía, son, de momento, una promesa. Prometen ser una moneda, pero lo cierto es que se comportan como un activo y prácticamente nadie las usa para pagos. Prometen ser un refugio ante la inflación y los...
Leer más »En China muchos compradores de vivienda comienzan a dejar de pagar la hipoteca. Eso, puede acabar empujando al abismo a la economia mundial. Te contamos por qué.
Leer más »El BCE ha marcado rumbo: hay que detener la inflación como sea. En consecuencia, la semana pasada decidió subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos.
Leer más »