¿Qué es un split de acciones?
Mercados FinancierosCuando una empresa cotizada alberga ciertas preocupaciones porque el precio de sus acciones se encuentra en niveles muy altos, puede llevar a cabo una división de acciones, un split.
Leer más »Cuando una empresa cotizada alberga ciertas preocupaciones porque el precio de sus acciones se encuentra en niveles muy altos, puede llevar a cabo una división de acciones, un split.
Leer más »No es de extrañar que con las ventajas que tiene, la vivienda haya sido el principal depósito del patrimonio de las familias españolas.
Leer más »Bernard “Bernie” Madoff ha fallecido en prisión a los 82 años. Madoff estaba tan entremetido en el sistema financiero que era difícil pensar que alguien tan dentro en el sistema financiero estuviera robando a la élite neoyorquina y mundial
Leer más »Muchos son los riesgos asociados al bitcoin pero, estructuralmente, su mayor riesgo es que la moneda llamada descentralizada reside en muy pocas manos.
Leer más »A corto o medio plazo, en el momento en el que se traslada a la comunidad inversora la percepción de una elevada inflación, el oro, las materias primas o la renta variable vinculada a las materias primas resultan ser grandes activos.
Leer más »Un año después del inicio de la pandemia y de las cuarentenas y confinamientos en occidente es posible que nos preguntemos, ¿es buena idea invertir en el sector inmobiliario?
Leer más »Uno de los problemas de la inversión que tenemos los humanos es la adversión a las pérdidas. Los estudios Daniel Kahneman y Amos Tversky a finales de los años 70 indicaron que valoramos las pérdidas mucho más intensamente que las...
Leer más »La criptomoneda Bitcoin , hoy en día, es muy deseada por los inversores de todo el mundo. Durante el 2020 y el 2021 ha sufrida grandes aumentos en su valor que ha pasado no más de 3 mil euros a más de 46 mil euros.
Leer más »La cartera o portfolio de los inversores suele tener un porcentaje de renta fija y de renta variable ¿cómo saber si es correcto?
Leer más »Durante este año hemos visto nuevos procesos de concentración de las entidades bancarias españolas, con fusiones en procesos de negociación. Además, el sector bancario tiene que reorganizar sus modelos de negocio.
Leer más »Según informaciones recientes, el Gobierno va a reformar la norma sobre publicidad de productos financieros para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pueda ejercer supervisión sobre las criptomonedas como activos...
Leer más »La Cartera Permanente intenta ser una cartera "todoterreno" capaz de ofrecer buenos resultados cuando se producen condiciones económicas adversas como inflación, deflación o recesión.
Leer más »Llevamos unas jornadas de mercado bajista en las bolsas. De hecho el S&P500 está en negativo en lo que llevamos de 2021. Los motivos pueden ser fundamentales (hay perspectivas negativas) o no (simplemente se están deshinchando un poco...
Leer más »El mercado ha sido durante mucho tiempo mayormente un coto privado de caza, pero ahora las redes sociales y la viralidad han abierto la veda, y los pequeños inversores pueden llegar a tomar el control. Dogecoin sólo ha sido una demostración
Leer más »Dadas valoraciones existentes en la bolsa estadounidense se podría asumir el calificativo de burbuja bursátil. Y, en esta ocasión y tal como sucedió a finales de los noventa, el sector tecnológico alcanza un papel protagonista, la exuberanc
Leer más »En este Gobierno de contradicciones y pensamientos diferentes, por los dos miembros que lo forman, no se ponen de acuerdo por qué no ven con buenos ojos que IFM realice una OPA (Oferta Pública de Adquisición) a Naturgy.
Leer más »Pocas veces el pez pequeño se impone al grande, pero ayer las acciones de GameStop consiguieron demostrar que David puede vencer a Goliat. La fuerza de los inversores minoristas se impuso contra grandes profesionales de la inversión.
Leer más »La deuda con intereses negativos lleva años conviviendo con nosotros. Pero los Gobiernos, cada vez, pueden lanzar emisiones de mayor período con intereses negativos y, en 2021, la deuda en negativo se ha afianzado como nunca antes.
Leer más »Existe una clara alteración macroeconómica y los bancos centrales están bordeando los límites de la política monetaria. Han ampliado sus balances más que en ningún otro momento, incluso después de la crisis financiera mundial.
Leer más »El 16 de enero entra en vigor el impuesto sobre transacciones financieras, comunmente conocido como tasa Tobin. El objetivo anunciado hace ya casi un año por el Gobierno es gravar las compras y ventas de acciones de empresas grandes para...
Leer más »